En Vivo
Escándalo en el Gobierno
La ONG de Derechos Humanos solicitó información al Ministerio de Salud para conocer en detalle cómo es la administración de las dosis en todo el país y una reunión con la flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti.
AUDIO: Amnistía Internacional pidió transparencia en la vacunación
Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, manifestó que "el orden de vacunación debe seguir criterios que apunten a garantizar el derecho a la salud respetando los estándares de derechos humanos; las vacunas deben ser asignadas de forma transparente y estratégica respetando a los grupos prioritarios".
En esta línea, apuntó: "Resulta inaceptable que sean destinadas a personas o grupos por motivos arbitrarios y opacos. Estos hechos generan desconfianza y pérdida de legitimidad de las decisiones del Estado y no pueden tolerarse".
/Inicio Código Embebido/
Luego de conocerse públicamente casos donde personas que no pertenecían a grupos prioritarios accedieron a la vacuna contra el COVID-19, Amnistía Internacional realizó un pedido de información al Ministerio de Salud.
— Amnistía Internacional Argentina (@amnistiaar) February 22, 2021
??https://t.co/JEuIqDInEJ
/Fin Código Embebido/
En tanto, Paola García Rey, directora adjunta de la organización, dijo a Cadena 3 que “el contexto que se destapó la semana pasada no es exclusivo de la Argentina, se está dando en otros países de la región y en otros lugares del mundo”.
La funcionaria informó que la organización “está intentado documentar este tipo de situaciones y fortaleciendo en los países el plan estratégico de vacunación”.
En ese sentido, han solicitado a los estados los contratos que se estipularon con las empresas privadas y los criterios que establecieron para la asignación de vacunas.
“Estamos en un contexto de escases a nivel global y, justamente, el orden de vacunación tiene que seguir criterios que apunten a garantizar el derecho a la salud de todas las personas, procurando no sólo modelos transparentes y estratégicos, sino criterios específicos para aquellos grupos especialmente expuestos o vulnerables”, remarcó.
García Rey recordó que el camino hacia la vacunación contra el coronavirus “fue una batalla desde el inicio”.
“Desde el comienzo de la pandemia los estados debieron batallar por conseguir más vacunas e inmunizar a su población, luchando contra la piratería de testeos”, recordó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
“Eso es lo preocupante, que se ha repetido a otras escalas, porque no podemos olvidar que estamos en un contexto de pandemia”, remarcó.
La organización ha pedido a la Argentina los detalles sobre los criterios de distribución y aplicación de las dosis en todo el país.
“Muchos de los pedidos los respondieron y otros no. Frente al escándalo de la semana pasada, fue importante reiterar qué herramientas de rendición de cuentas, transparencia y participación estaban generando”, relató.
“No pedimos listados con DNI de las personas que se han vacunado porque eso es parte de la privacidad de las personas, pero ante escándalos como el que se ha destapado, de funcionarios salteando filas y utilizando sus contactos para falsear información, si debemos trascender y establecer las responsabilidades del caso”, opinó.
Amnistía Internacional solicitó también una reunión con la actual ministra de Salud, Carla Vizzotti. “Nos pareció un momento oportuno para activar un sistema de alerta, viendo lo que está pasando con el programa de vacunas”, dijo.
"Las medidas que tome el gobierno a partir de ahora son claves para volver a tejer lazos de confianza con la sociedad", finalizó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El jefe de Gabinete mantuvo un encuentro desde las 10,30, con representantes de la organización, en marco de las denuncias contra los centros de aislamiento por la pandemia del coronavirus.
A pedido de la ministra Carla Vizzotti, se elaboró el documento que detalla quiénes fueron inoculados en el Hospital Posadas "a requerimiento de la cartera sanitaria". En la nota, el detalle.
El procurador del Tesoro de la Nación recibió la primera dosis de la Sputnik V el 21 de enero pasado, junto a Juan Pablo Biondi y al secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
Lo último de Política y Economía
El titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, sufrió un infarto mientras manejaba hacia Goya. Desde el gobierno provincial explicaron que se trataba de una tarea oficial.
El jefe de Gobierno de CABA era esperado en el Museo del Bicentenario, pero decidió no asistir ni conectarse de forma virtual.
Juan Negri, que preside el bloque Córdoba Cambia, presentó un proyecto para que el municipio, a su vez, capacite a los beneficiarios para que puedan conseguir trabajo en el ámbito privado.
Marcelo Casaretto, diputado del Frente de Todos por Entre Ríos, habló con Cadena 3 y se refirió al nuevo proyecto que presentó junto a Sergio Massa y otros diputados.
La concejala del peronismo disidente, Gabriela Neme, encabeza las denuncias contra el manejo sanitario del Gobierno, que se reanudaron este lunes al mediodía frente a la Casa de Gobierno.
Comentarios
Lo más visto
Lo resolvió el fiscal de Instrucción del 2° Turno de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello. El delantero de Boca fue citado a indagatoria para el 23 de marzo.
Conductores denunciaron que fueron sancionados por la Policía por usar el sistema DLR (Daytime Running Lights), el cual está aprobado por la ley de tránsito nacional.
"Vamos a hacer mierda al último también", dijeron durante una ronda de exámenes que se llevó adelante a través de la plataforma Zoom.
La reconocida banda debía presentarse este sábado en el Jockey Club de esa localidad, pero quienes los habían contratado no les pagaron y los músicos decidieron retirarse. Los asistentes no los dejaban salir del predio.
Las fotos que se viralizaron en las redes muestran a una embarcación en las costas de Falmouth, en Inglaterra.
Ahora
Lo resolvió el fiscal de Instrucción del 2° Turno de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello. El delantero de Boca fue citado a indagatoria para el 23 de marzo.
El Presidente dijo en el acto del Día de la Mujer que la respuesta estatal "es lenta o no existe" en estos casos y por eso quiere "cambiar la justicia" para que no haya "más Micaelas ni Úrsulas".
El jefe de Gobierno de CABA era esperado en el Museo del Bicentenario, pero decidió no asistir ni conectarse de forma virtual.
El titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, sufrió un infarto mientras manejaba hacia Goya. Desde el gobierno provincial explicaron que se trataba de una tarea oficial.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se disputa en el estadio "Monumental" a partir de las 21.30, con el arbitraje de Nicolás Lamolina y la transmisión de Cadena 3 Argentina (AM 700), Cadena3.com y app.
El duelo se juega en el estadio "Presidente Perón" de Avellaneda, a partir de las 19.15, con el arbitraje de Hernán Mastrangelo y la transmisión de Cadena 3 Argentina (AM 700), Cadena3.com y app.
Espectáculos
El cantante publicó una imagen con Cacho Deicas y Marcos Camino, líderes del grupo santafesino y generó mucho entusiasmo en sus fans.
Candela Vetrano, Cae, Fernando Carlos, Andrea Rincón, Juanse, Dani La Chepi y María O´ Donell compitieron este domingo para seguir en el certamen. La salida emocionó a jurados y participantes.