En Vivo
La Mesa de Café
El profesor y ex rector del Colegio Nacional, Gustavo Zorzoli, dialogó con Cadena 3 y se refirió a la educación en tiempo de pandemia. El 70% de alumnos de escuelas públicas no tienen conexión.
AUDIO: Gustavo Zorzoli: "La puerta de entrada a la escuela es Internet" (Por Miguel Clariá)
Este viernes, se cumplirán dos meses desde que los niños dejaron de ir a la escuela y la educación pasó de las aulas a los hogares.
En este contexto, el Observatorio Argentino por la Educación presentó un pedido por la igualdad de acceso a Internet y para que el Gobierno “abra el grifo” de la red y así todos los estudiantes puedan tener calidad en la conexión.
"Estar desconectado hoy en Argentina significa varias cosas. Por un lado, no disponer de una conexión no por no pagarla, sino porque hay zonas en Argentina a donde no llega. Por otro lado, disponer de Internet, pero de baja calidad y no poder tener videoconferencias. Nuestra campaña es para que haya conexión libre al menos para alumnos y docentes de escuelas públicas”, dijo a Cadena 3 Gustavo Zorzoli, profesor y ex rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, quien participa del Observatorio Argentina por la Educación.
Según el especialista, otra de las cuestiones que influye es en la disponibilidad de dispositivos y de espacios a donde los chicos puedan estar de forma aislada para escuchar las clases.
“Nuestro Gobierno está haciendo esfuerzos para suministrar material. En muchas provincias, se reparte material impreso para los que no tienen Internet. Hay canales de tv o radios que pasan programas", recalcó.
Para Zorzoli, otro de los problemas es que en muchos hogares, los niños están cursando niveles educativos que quizás los padres no han pasado.
“La escuela genera un ámbito de circulación de cultura diferente al de la casa. El de la casa es uno sólo y el de la escuela es múltiple”, agregó.
Para el ex director del Nacional de Buenos Aires, el Estado debería “subvencionar” el servicio de Internet como hace con el de la energía eléctrica.
“En los asentamientos de miles de barrios provincia de Buenos Aires, no se paga la electricidad. La gente está colgada y tanto el Gobierno como los empresarios saben que sucede de esa manera. No es legal ni nada por el estilo. Eso sucede, pero no se corta la energía porque las compañías de electricidad tienen subvenciones", detalló.
Esta inversión que podría realizar el Estado, no sólo serviría para esta situación excepcional, sino para el futuro de la escuela.
Zorzoli también mostró preocupación por la deserción que pueda provocar esta situación en los alumnos, principalmente los del nivel secundario. Según un relevamiento, el 70% de los alumnos de la escuela pública no han tenido una conexión con sus docentes después de instaurada la cuarentena.
“La escuela no se cumple en la secundaria. Hay una tasa de egreso muy baja: uno de cada dos alumnos no termina la escuela. Ahora imagínate esto: los chicos que terminaron la escuela el año pasado, volvieron en marzo una semana y, desde ahí, nada más", describió.
Y culminó: "En este contexto, hay que tener una forma de retenerlos y ofrecerles algo, que puede ser Internet”.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Lo arrojó un informe realizado por el Observatorio Argentinos por la Educación. Además, se determinó que el 15.9% de los estudiantes de secundario están en esa situación.
Ciudadanos de todo el mundo se preguntaron en plena cuarentena qué son los extraños brillos que cruzan por la noche. Algunos aseguran que son OVNIS. Entrá y conocé los detalles.
La resolución deja sin efecto las fechas de cierre del primer trimestre proyectadas en el calendario escolar correspondiente al ciclo lectivo 2020, en todas sus modalidades.
En diálogo con Cadena 3, Julio Durand reconoció que es un "contexto extraordinario", pero recordó que "hay casos de pobreza con chicos heroicos que aprenden y se esfuerzan".
Lo último de Sociedad
Los epicentros ocurrieron en los alrededores de la capital provincial. Las magnitudes fueron menores que el original.
El periodista de Media Agua, José Carpino, contó a Cadena 3 que en el hospital "hay un mundo de gente" por la crisis de nervio que generó el fuerte sismo.
Lo señaló a Cadena 3 José D'Annunzio, secretario de prensa del departamento sanjuanino de Sarmiento, sobre lo vivido en la localidad de Villa Media Agua. "Es una noche tensa, pero estamos bien", aclaró.
Fernando vive en la localidad sanjuanina que fue epicentro del potente temblor. "Se movió para todos lados y de todas las formas", relató en diálogo con Cadena 3.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Comentarios
Lo más visto
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.
Los epicentros ocurrieron en los alrededores de la capital provincial. Las magnitudes fueron menores que el original.
Lo señaló a Cadena 3 José D'Annunzio, secretario de prensa del departamento sanjuanino de Sarmiento, sobre lo vivido en la localidad de Villa Media Agua. "Es una noche tensa, pero estamos bien", aclaró.
La provincia registró este lunes por la noche un temblor de alta magnitud (6.4) que vecinos compararon con los históricos de 1944 y de 1977.
Ahora
El epicentro fue en la localidad de Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Uñac ofreció una conferencia a las pocas horas.
Marcas y Productos
Deportes
El delantero, de 37 años, brindará este martes una conferencia de prensa en el "Cilindro" de Avellaneda en donde comunicaría su decisión de irse del club. Jugaría en el Atlanta United.
El mediocampista de Sarmiento de Junín habló con Cadena 3 sobre la final que le ganaron por penales a Estudiantes de Río Cuarto, al que describió como "un gran rival". "Me gustaría jugar en Primera", dijo.
Espectáculos
El actor lanzó un ácido comentario en las redes sociales junto al video del fuerte impacto que tuvo el cantante en una carrera donde competía. El músico no se quedó atrás y salió a su cruce. Mirá.
Las dos famosas confinadas tuvieron que acatar la medida de prevención tras el anuncio de la modelo, con quien fueron contacto estrecho.