En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Ctral. vs. Godoy Cruz

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Rosario Ctral. vs. Godoy Cruz

Mendoza

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Liberan a abuelos de pagar cuota alimentaria por ser pobres

La Justicia de Salta dejó sin efecto la obligación de dos abuelos paternos de proveer la cuota alimentaria a su nieto, ya que sólo tienen una jubilación mínima y viven en una casilla de madera.

15/04/2022 | 09:56Redacción Cadena 3

  1. Audio. Liberaron a unos abuelos de pagar la cuota alimentaria de su nieto por ser pobres

    Siempre Juntos

    Episodios

Una jueza de Salta declaró inaplicable el artículo 668 del Código Civil y dejó sin efecto la obligación de dos abuelos paternos de proveer la cuota alimentaria a su nieto, ya que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

La causa fue iniciada por la mama del menor, quien requería el 30% de la jubilación por alimentos provisorios y el 40% por los alimentos definitivos. Cabe remarcar que el abuelo percibe una jubilación de $24.000 mensuales, mientras que la abuela obtiene $19.000 al mes. 

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Ana María Carriquiry, jueza de Primera Instancia de Personas y Familia de 2° Dominación de Orán, dialogó con Cadena 3 al respecto. 

"Me encuentro con dos abuelos con una jubilación mínima, que viven por debajo de la línea de la pobreza y son mayores de 70 años", dijo y contrastó esta situación con la de la madre, quien tiene 26 años, trabaja y, además, recibe beneficios sociales del Estado. 

"Sin descuidar el tema de la obligación del padre biológico, analizo que el niño tiene cubiertas las necesidades básicas", expresó. 

"Este adulto mayor, que es diabético, no puede salir a trabajar y la mamá de 26 años sí puede", dijo y remarcó: "Una cosa es la ley y otra cosa es la justicia". 

En relación al padre, dijo que tiene prohibido salir del país y que se le quitó la licencia de conducir hasta que pague. "Hay una inmensa falta de responsabilidad de parte de los jóvenes. Los abuelos, en un porcentaje muy alto, tienen la guarda de los nietos", agregó. 

Y cerró: "Creo que el problema es de educación porque no se nos educa en el manejo de las emociones". 

Por su parte, el juez de Córdoba, Gabriel Tavip, coincide con el planteo de Carriquiry: "Hemos tomado conciencia de que hay que ver en cada caso concreto lo que corresponde. Muchas veces estamos frente a situaciones de vulnerabilidad". 

Y agregó: "En esos supuestos, lamentablemente, hay que buscar otras soluciones para que el derecho alimentario de los nietos se vea cumplido". 

Informe de Elisa Zamora y Francisco Centeno. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho