EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos
La Mesa de Café
En medio de un jueves cargado de protestas, se abre el debate entre el reclamo de piqueteros por trabajo genuino y el pedido de productores ante la falta de empleados.
Este jueves se vive en las calles de las principales ciudades del país una serie de protestas de grupos piqueteros por varios motivos. Uno de ellos es para pedir por el refuerzo de la entrega de alimentos que, según dirigentes sociales, no llegan a comedores y merenderos. El otro punto es el reclamo por la compatibilidad de tener un trabajo registrado y un plan social, algo que no es posible de realizar por una decisión del Frente de Todos.
Mientras tanto, en algunas provincias se registran problemas para retirar las cosechas debido a la falta de mano de obra y gasoil.
El titular de la Unión Frutihortícola Argentina, Omar Carrasco, dijo a La Mesa de Café que en Mendoza la situación es "bastante compleja". "Hay gente que en la chacra está volviendo al caballo porque no consiguen gasoil para las máquinas. También puede suceder que sea muy limitada la venta o deben pagar sobreprecios por el combustible".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La buena noticia
/Fin Código Embebido/
Carrasco también aclaró que, debido a una caída en el consumo, los precios de la producción local no han tenido aumentos significativos a pesar de los sucesivos problemas entre la mano de obra y el desabastecimiento de gasoil.
Por otro lado, Salta vivirá una serie de manifestaciones de piqueteros para reclamar por trabajo en medio del pedido de productores por la escasez de mano de obra en la provincia. A esa solicitud se suma el problema de la falta de combustible, que en el norte la situación es una de las más graves respecto a otras regiones del país.
El vicepresidente de la Cámara del Tabaco de Salta, Ariel Aprile, dijo a La Mesa de Café que en la provincia hay déficit de trabajadores. "En tiempo de cosecha alta, necesitamos cerca de 22 mil empleados que quieran registrarse. La producción de tabaco es bastante intensiva, por eso se necesitan muchas personas", explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Aeropuerto de Ezeiza
/Fin Código Embebido/
Sergio Delapierre es un productor yerbatero oriundo de Eldorado, Misiones, que contó a La Mesa de Café que en la zona también faltan empleados. "El problema de esta zona es la falta de trabajadores, es algo crónico y cada vez más difícil. Eso se debe a que hay una batería de subsidios a las personas para que no trabajen".
Tucumán es otra provincia que registra un déficit importante de trabajadores registrados, que se suma a la escasez de gasoil. El presidente de la Sociedad Rural de esa provincia, Sebastián Murga, aseguró que cada año es "más difícil conseguir trabajadores". Y agregó: "Nuestra actividad necesita de mucho personal. Hay otras que son muy mecanizadas, pero la del limón y el arándano necesitan de bastante mano de obra".
Asimismo, Murga cuestionó el rol del Estado por "atraer a las personas con planes sociales". "La gente opta por esto y no quiere trabajar. Es una competencia desleal el Estado, que atenta contra la producción. Una persona no puede estar registrada porque automáticamente se le cae el plan", sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En Córdoba, otra plaza que será lugar de múltiples protestas, el dirigente del Polo Obrero Emanuel Berardo, planteó este jueves por la mañana en Cadena 3 compatibilizar los planes sociales con el trabajo registrado y cuestionó a los productores por pagar lo mismo que el Estado con su asistencia.
Berardo argumentó que "El tema de las cosechas es temporal. El Gobierno debe entender que esa gente no vive 3 meses al año. Pasado ese tiempo como trabajador registrado, la persona queda en una situación vulnerable".
Y agregó: "Los productores pagan poco o lo mismo que un plan social, es lamentable".
Informe de Laura Carbonari, Elisa Zamora y Rosalía Cazorla. Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Jornada de protestas
Los puentes de acceso al centro y las avenidas como General Paz, Vélez Sarsfield, Colón, Olmos y Chacabuco estarán interrumpidas y con problemas de tránsito. Comerciantes verán afectada su actividad.
Caos en Córdoba
Tamara Sternberg, de la Red de Comerciantes Unidos, habló con Cadena 3 de la situación que viven en cada marcha. "Las autoridades no hacen nada", reclamó.
Marcha en las calles
Lo hace en el marco de una manifestación nacional que exige programas de ayuda para los sectores más vulnerables.
La buena noticia del día
Ángel Zaragoza tiene 40 años, es correntino y desde hace 10 está radicado en Jesús María. En pandemia se anotó a un programa del municipio para aprender programación y en abril consiguió empleo.
Lo último de Sociedad
Escándalo en Córdoba
José Viale, presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba dijo que desde la entidad "han ido acorralando los actos de corrupción".
Violencia en Gran Rosario
El colegio Nuestra Señora de la Paz, del barrio Pueblo Nuevo, de Villa Gobernador Gálvez, recibió un cartel con una violenta advertencia esta semana. Exigen custodia policial.
Polémica
Iban a filmar un videoclip del exponente de la cumbia RKT, Turko, pero agentes de control intervinieron y disuadieron el evento.
Inseguridad en Buenos Aires
Cuatro delincuentes con armas largas interceptaron una unidad de traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense y lograron rescatar a un preso. La banda huyó también con las armas de los agentes.
Escándalo en Córdoba
Cadena 3 dialogó con Walter Moyano, vocal del Colegio profesional de Higiene y Seguridad de Córdoba, expolicía y dueño de una empresa que brinda asesoramiento técnico.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Tiempo inestable
Varias zonas del país podrían ser afectadas por vientos fuertes este jueves. Las advertencias y recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional.
Crisis económica
Los interesados deben verificar su elegibilidad y declarar su CBU a través del sitio web de la AFIP para garantizar que se procesen correctamente los reintegros del programa.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Messimanía
El capitán argentino no pudo jugar por lesión y vivió el partido con mucha tensión desde la tribuna. Su equipo cayó 2 a 1 y no pudo consagrarse campeón.
Inseguridad en Buenos Aires
Cuatro delincuentes con armas largas interceptaron una unidad de traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense y lograron rescatar a un preso. La banda huyó también con las armas de los agentes.
Te puede interesar
'Siento amor por ella"
El actor sugirió que la única razón por la que cortaron es que ella descubrió que él le había sido infiel y tenía un hijo extramatrimonial, pero a él le hubiera gustado seguir.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Tiempo inestable
Varias zonas del país podrían ser afectadas por vientos fuertes este jueves. Las advertencias y recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional.
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Messimanía
El capitán argentino no pudo jugar por lesión y vivió el partido con mucha tensión desde la tribuna. Su equipo cayó 2 a 1 y no pudo consagrarse campeón.
Copa Libertadores
El partido de ida de semifinales se jugará desde las 21.30 en La Bombonera. Transmitirá Cadena 3 y app.
Elecciones 2023
Jorge Macri (JxC), Leandro Santoro (UxP), Ramiro Marra (LLA) y Vanina Biasi (FIT) protagonizaron acaloradas discusiones sobre distintos temas, entre los que se destacaron la seguridad, la educación y la infraestructura.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
Transferencias
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.