EN VIVO
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
En diálogo con Cadena 3, el filósofo habló de acampe piquetero en Plaza de Mayo. Sostuvo que "hay un intento de privatización del espacio público".
FOTO: Héctor Ghiretti, filósofo.
Militantes de organizaciones de izquierda agrupadas en la Unidad Piquetera (UP) comenzaron este jueves a levantar el acampe que mantenían desde el día anterior en Plaza de Mayo.
En ese lugar se congregaron tras una multitudinaria movilización y protesta en reclamo de asistencia y luego de haber entregado un petitorio con sus demandas en el Ministerio de Economía.
La decisión de acampar se tomó debido a que Sergio Massa, titular de la cartera de Economía, no recibió a los manifestantes. El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3: "Reclamamos poder comer todos los días, es una lucha por el salario".
Las movilizaciones y posterior acampe generaron que muchos comercios de la zona tuvieran que cerrar sus persianas, los taxistas se vieron afectados en su actividad cuando los pasajeros debían bajarse del auto ante la posibilidad de circular. Lo mismo sucedió con aquellos conductores particulares que no podían transitar.
Al respecto, el filósofo Héctor Ghiretti habló con La Mesa de Café de un intento de "privatización" del espacio público por parte de los manifestantes en perjuicio de los demás ciudadanos.
Ghiretti sostuvo que "La privatización del espacio público es grave. El espacio público es un lugar de todos y es en esos ámbitos donde se debería practicar la convivencia. Se concibe como un espacio que parece ser de nadie, pero a la vez es un espacio que tiene fuerza para ser ocupado".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El filósofo explicó que las universidades son otro de los espacios que sufren este tipo de "ocupación": "Es otro ejemplo de cómo se copan los espacios públicos por parte de las organizaciones piqueteras como si fuera una privatización".
Y cuestionó, además, que "Las instituciones del Estado también se privatizan a través de los intereses particulares. Argentina está en una situación de copamiento del espacio público en instituciones como el Estado".
Mientras se desarrollaba la manifestación en la Avenida 9 de Julio, un conductor que quiso cruzar por el lugar fue detenido por la Policía y posteriormente quedó liberado. El Gobierno porteño anunció que echará al comisario que estuvo a cargo del procedimiento.
Sobre este punto, Ghiretti puntualizó: "La policía en estas situaciones de protesta tiene una responsabilidad mínima. La responsabilidad es de los poderes públicos. Pero, ¿hasta qué punto podemos apelar a los poderes públicos para hacer valer nuestros derechos?".
Por último, el filósofo señaló que "en Buenos Aires siguen una clara instrucción de permitir esta privatización o uso discrecional del espacio público en detrimento de otros usuarios que tienen menos poder de imposición. Los poderes públicos operan a favor de la privatización”, aseguró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Protesta en el Congreso
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Las voces del dolor
La protesta era encabezada por familiares y amigos de víctimas de la inseguridad, que desarticularon el reclamo porque serán recibidos por el gobernador Perotti.
Rosario irrespirable
Bajo el lema "Basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia", la concentración comenzó cerca de las 18, tras días días con un aire insalubre en la ciudad.
Conmoción en Neuquén
El militante de la Asociación de Trabajadores del Estado de Neuquén, Pedro Jofré, fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
Lo último de Sociedad
Tiempo agobiante
Estaciones de Defensa Civil y del proyecto Matteo ofrecieron datos de otras dos jornadas tórridas. Mirá.
Novedades
El nuevo ciclo explora lugares, testimonios y relatos de argentinos. Se estrena este jueves, a las 20, con un enfoque fresco y único.
Charlas de verano
La reconocida comunicadora compartió con Cadena 3 su trayectoria, desde Santa Fe hasta Córdoba. Habló de su especialidad, la crítica de cine, y su visión del oficio en los medios.
Operativo Verano 2025
Fue recientemente inaugurado en una isla frente al puerto de esa ciudad santafesina. Tiene un enorme comedor y recorridos guiados por pasarelas, que se adentran en la naturaleza.
Tarde agobiante
Según afirmaron desde el gobierno provincial, la falla se debió a un problema de la empresa Transener. En tanto, enfatizaron a Cadena 3 Rosario medidas de ahorro energético ante altas temperaturas.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).