En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Epidemia de dengue en Argentina: la incidencia de casos aumentó un 89% en enero

Lo sostuvo en Cadena 3 el médico epidemiólogo Hugo Pizzi. "Hoy en el país circula el serotipo 1, 2 y 3, por lo que hay que ser mucho más criteriosos y moderados respecto a este tema", manifestó.

06/02/2024 | 09:42Redacción Cadena 3

FOTO: Epidemia de dengue en Argentina: la incidencia de casos aumentó un 89% en enero.

  1. Audio. Epidemia de dengue en Argentina: la incidencia de casos aumentó un 89% en enero

    Siempre Juntos

    Episodios

Preocupa en Argentina la epidemia de dengue, donde la incidencia de casos aumentó el 89% solamente en enero. Las infecciones pasaron de 38 a 72 afectados cada 100.000 habitantes, según datos del Ministerio de Salud de la Nación.

En diálogo con Cadena 3, el médico epidemiólogo Hugo Pizzi, llamó a los habitantes a estar alertas e indicó que actualmente en el país circulan los serotipos 1, 2 y 3, "por lo que hay que ser mucho más criteriosos y moderados respecto a este tema".

Comentó que se adelantó la temporada de dengue, ya que hasta este año en enero no había una ola de esta infección. "El año pasado, en esta época, hubo 54 casos y ahora estamos rozando los 12 mil", comparó Pizzi. Y reiteró: "No solo se adelantó sino que creció de forma exponencial".

En ese marco, pidió "dejar de lado la indiferencia", ya que "tenemos herramientas y no nos puede amedrentar un mosquito de estas características, sino que tenemos que destruirlo".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pidió que las personas sean más responsables y tomen las prevenciones necesarias. Sostuvo la importancia de tener limpio el patio, el pasto corto y sacar restos de agua. Y sumó: "Desde el Centro de Enfermedades Tropicales de la UNC preconizamos el uso de una tela plástica, que es barata, accesible y maleable. Le ponen un abrojo en los extremos y se pega en puertas y ventanas".

Además, indicó que para que el repelente sea efectivo hay que cumplir las directivas de ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica). "Si dicen que dura 4 horas, en la hora 5 te pican. Por eso, como ahora están tan caros, el Hospital Nacional de Clínicas y demás enseña que comprando el DEET, que es el insecticida en las droguerías, lo podés diluir y luego distribuirlo donde sea". 

Sobre la vacuna, aseguró que es otra herramienta efectiva, y es necesaria para quienes ya padecieron dengue. "El que tuvo dengue y viene otro mosquito y le pone otro serotipo distinto al primero, hace un dengue más grave, un dengue hemorrágico, y es muy difícil para nosotros sacarlo a flote", explicó.

"Es una vacuna cara, pero no hay nada mejor que invertir en prevención. Sale 60 mil pesos cada dosis y hay obras sociales y prepagas que cubren la mitad. La vacuna dura 4 años y medio y cubre los 4 serotipos", añadió.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otro lado, dijo que la Oficina Sanitaria Panamericana afirmó que del año 2022 al 2023 "aumentaron más de un millón de casos en América". Y desarrolló que en Argentina, que se ha "tropicalizado", el dengue "sentó sus reales y va a ser muy dificultoso sacarlo de encima".

Sobre los síntomas, aclaró que "el dengue irrumpe con una fiebre muy llamativa, un dolor de cabeza intenso y a nivel de articulaciones es una sensación punzante muy desagradable; pueden aparecer manchas en la piel y hay fragilidad en las encías cuando uno se lava los dientes porque hay una tendencia al hemorragia y también en la conjuntiva del ojo". Ante dichos síntomas, pidió consultar al médico inmediatamente.

Informe de "Siempre Juntos".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho