En Vivo
La Mesa de Café
Julio César nació hace 41 años. Hace dos dejó su tierra natal. En diálogo con Cadena 3 contó todo lo que tuvo que vivir en el trayecto.
AUDIO: El drama detrás de ser migrante venezolano
Argentina es una de los 10 países que está recibiendo el mayor número de emigrados venezolanos. Detrás de cada migrante, hay una historia, esta es la de Julio César Carreño.
Julio César nació en Venezuela hace 41 años. Hace dos dejó su tierra natal para emprender un viaje que lo trajo hasta Argentina.
En el trayecto, vivió situaciones durísimas. “Hace dos años ya estaba camino a Córdoba. Duré 11 días viajando por vía terrestre”, contó a Cadena 3.
El proceso comenzó con una logística que en su país ya está armada. “Tienen toda una estructura en las fronteras que depende de la condición del inmigrante y del país a donde vaya”, relató.
Las personas encargadas de esa logística son las que definen los costos. “Yo pude tener una noche tranquila en Lima, en un hotel y fue donde pude ducharme y descansar como debe ser. Los otros 10 días no”, relató.
El 24 de diciembre de 2018 lo pasó en la frontera. La situación que vivió fue definida por él mismo como “algo muy parecido a lo que uno ve con los coyotes en México”.
En la frontera con Colombia, la guerrilla le pidió un pago de 200 dólares para “permitirle” pasar su equipaje.
“En el camino había abuelas que viajaban con sus nietos y todo tipo de personas que tuvieron que pasar por lo mismo”, dijo.
Xenofobia, violencia, discriminación, extorsión; todas esas situaciones tuvo que pasar hasta que el 31 de diciembre, finalmente, llegó a Argentina.
Actualmente vive en Córdoba con un estatus migratorio legal. Trabaja y se siente pleno en esta, su nueva cultura. Pronto será padre de una nena cordobesa.
“No me arrepiento de no haberme quedado en Venezuela. Hay un proceso de crecimiento personal en la migración. Nunca he tenido una mirada ni una reacción adversa. Estoy muy agradecido con Argentina”, finalizó, al tiempo que vaticinó “la migración venezolana, lamentablemente, va a continuar”.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Libro de aforismos
El italiano publicó “Voces” en 1943, y llegó a ser elogiado por André Breton, Henry Miller, Roberto Juarroz, Alejandra Pizarnik y Jorge Luis Borges.
Autores
El italiano publicó “Voces” en 1943, y llegó a ser elogiado por André Breton, Henry Miller, Roberto Juarroz, Alejandra Pizarnik y Jorge Luis Borges.
Epidemia
Un 15 de diciembre de 1867 se detectó el primer caso. Durante aquellos días aciagos, la enfermedad provocó la muerte de 2.371 habitantes en la ciudad y 4.000 en toda la provincia.
El Gran Inolvidable
Reviví parte del homenaje a los fundadores de Cadena 3 en la gran vuelta del locutor de la radio más federal.
Lo último de Sociedad
A 40 años de la Guerra
Parte del Mirage V-Dagger de la Fuerza Aérea Argentina, que piloteó el teniente Héctor Volponi (caído en combate), será entronizada el próximo lunes en el Museo Malvinas, en la ciudad de Oliva.
Cuarta ola de coronavirus
El ministro de Salud de Buenos Aires alertó que se vive "un momento clave" frente al aumento de contagios que transita el país y pidió por prevención el uso de tapabocas en lugares cerrados.
Narcotráfico en Córdoba
En el lugar la Policía secuestró 324 dosis de cocaína, dinero (presuntamente producto del narcomenudeo) y otros elementos vinculados a la causa.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Crimen en Rosario
En el mismo ataque un joven de 18 años resultó herido. Ocurrió en zona noroeste.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
La casa de los artistas
El artista dio un show este sábado por la noche, que fue transmitido en un programa especial por la radio más federal del país y con la conducción de Gabriel “Alambre” Jarmolczuk.
Conmoción
Un matrimonio asistió al acto de Alberto Fernández en San Juan y, al regresar, sufrieron un accidente de tránsito. El hombre perdió la vida y la mujer permanece internada en grave estado.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.