Crisis de inseguridad en el Conurbano: narcotráfico y violencia desmedida
Eugenio Burzaco advierte sobre la escalada de violencia, impulsada por el narcotráfico. La falta de reformas legales y oportunidades agrava la situación, generando un clima de desesperación.
03/02/2025 | 10:20Redacción Cadena 3
-
Audio. Crisis de inseguridad en el conurbano: narcotráfico y violencia desmedida
Siempre Juntos
La inseguridad continúa escalando en toda la sociedad, pero principalmente en el conurbano. Según el análisis del exsecretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, es impulsada por el narcotráfico.
"Ha habido una deshumanización del otro, y tiene mucho que ver para mí con el mundo de las drogas y el narcotráfico, que ha roto todo el esquema básico de relacionamiento, que hace que por una riñonera o una mochila sucedan estos hechos", aseguró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El exfuncionario destaca que "la cantidad de enfrentamientos armados" entre la policía y delincuentes aumentó notablemente en el conurbano bonaerense. Esta escalada de violencia genera un clima de desesperación, donde "las víctimas ya no toleran más seguir siendo víctimas", afirmó Burzaco.
El debate se centra en la necesidad de reformas legales, como la ley de reiterancia, que busca evitar la "puerta giratoria" del sistema judicial, donde delincuentes con antecedentes vuelven a la calle rápidamente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
Burzaco sostuvo que "la mayoría de la gente no quiere usar la violencia", pero el sistema actual permite que "los pocos violentos" continúen delinquiendo. "Es una burla feroz la que se produce en estos casos", enfatizó, refiriéndose a la repetida liberación de delincuentes con antecedentes penales.
Los recientes asesinatos de jóvenes, como Paloma y Josué, quienes fueron brutalmente asesinados por dos teléfonos celulares, reflejan la creciente violencia en las calles. "Los narcos actúan muy sencillo, te agarran en la calle y te plantan el cuerpo", explicó Burzaco, quien advirtió sobre la complejidad de la situación y la necesidad de una respuesta efectiva por parte del Estado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La discusión también toca el tema de la juventud y la falta de oportunidades, donde muchos jóvenes abandonan la escuela y caen en la criminalidad.
"Es un tema estructural, serio", concluyó Burzaco, quien llamó a una colaboración entre municipios, provincias y la nación para abordar esta crisis. "Si se escala, se puede volver incontrolable", alertó, haciendo énfasis en la urgencia de actuar.
Entrevista de Miguel Clariá.