En Vivo
La Mesa de Café
Lo señaló Sabrina Ajmechet, politóloga de la UBA. "Alberto Fernández tiene que tener una posición clara", dijo a Cadena 3.
AUDIO: Igualdad de género, el "caballito de batalla" del Gobierno
Un verdadero escándalo se desató hace unos días después de que Dolores Etchevehere, junto a miembros del "Proyecto Artigas" que lidera Juan Grabois, tomara la estancia Casa Nueva en Entre Ríos.
En este contexto, se comenzó a especular si esta situación se trata de un problema de herencia familiar o una toma ilegal de tierras, apoyada por algunos funcionarios nacionales que decidieron expresarse al respecto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Entre Ríos
/Fin Código Embebido/
En este contexto, Cadena 3 dialogó con Sabrina Ajmechet, politóloga de la UBA, quien hizo hincapié en la postura de Victoria Donda, titular del Inadi; y Luana Volnovich, titular de Anses, que esa situación es algo que les pasa "a todas las mujeres".
"En realidad, todo eso es simbólico porque, al mismo tiempo, hay un femicidio cada 32 horas y no está resuelto el tema del aborto. Este Gobierno, al mismo tiempo que proclama ser defensor de las mujeres y que pone ese sesgo a esta causa, desvirtúa la realidad", dijo.
/Inicio Código Embebido/
Violar una perimetral es retroceder mil años en materia de derechos de las mujeres. La ley es para todos: ricos y pobres. pic.twitter.com/xqH95aES9I
— Luana Volnovich (@luanavolnovich) October 24, 2020
/Fin Código Embebido/
Ajmechet indicó que la situación es "muy confusa" y señaló: "No sabemos si es una disputa familiar mal solucionada o una situación en la que hay funcionarios nacionales apoyando la usurpación de tierras y cuestionando la existencia de la propiedad privada".
La especialista afirmó que Alberto Fernández debe "tener una postura clara".
"Me interesa que, desde el Gobierno, no hay ninguna declaración de que en la Argentina no está puesta en duda la propiedad privada y me parece que esa simple declaración ayudaría a la tranquilidad de todos. El problema es que cada argentino que tenga una propiedad, tenga temor que pueda ser intrusada y que se cuestione quiénes son los dueños", comentó.
Ajmechet hizo referencia a la Constitución Nacional de 1853 en la que se incluyeron las bases para la construcción de la Argentina.
"Alberdi quiso dar reglas claras y estables. Se entendía que era necesaria la inversión y que sólo iba a llegar si los que ponían el dinero y el capital iba a ser respetado. La idea de propiedad privada llegó con la modernidad", explicó.
La politóloga indicó que si Dolores fuera "legítima heredera" como dicen las personas que están dentro del campo, no habría toma de tierras.
Finalmente, se refirió a las declaraciones de Santiago Cafiero quien admitió que hay toma de tierras, pero que dijo que "no hay funcionarios nacionales involucrados".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Entre Ríos
/Fin Código Embebido/
"Sabemos que la responsable del área de Tierras estuvo en la toma, Donda estuvo acompañando a Dolores. ¿Esos no son funcionarios nacionales? Me parece que ahí hay una cuestión para plantear", finalizó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El ex ministro de Agroindustria sostuvo que el Presidente respalda a Juan Grabois en el conflicto por la ocupación ilegal de tierras.
La diputada Adriana Cáceres, de Juntos por el Cambio, presentó un proyecto para inhabilitar por cinco años la personería jurídica. También estarían imposibilitados de acceder a planes sociales.
Un juez ordenó medidas de protección sobre la mujer, quien denunció por violencia de género y amenazas a sus parientes. La resolución impide realizar "actos violentos, molestos o perturbaciones".
Rubén Pagliotto, abogado de los hermanos y la madre, dijo a Cadena 3 que este viernes habrá una nueva audiencia. "El juez no estuvo a la altura de las circunstancias", consideró.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Industria automotriz
El gobernador Juan Schiaretti encabezó una reunión para profundizar la política industrial de esa empresa y dialogar sobre los proyectos a desarrollar en la planta de Santa Isabel.
Escasez de divisas
El empresario cordobés inauguró un centro comercial en Colonia Caroya y habló con Cadena 3 sobre la realidad del país. "Hay mucha plata en Argentina, pero esta guardada", sostuvo.
Congreso de la Nación
La iniciativa de la diputada Mónica Macha también incluye al travesticidio y transhomicidio. Son aquellos crímenes motivados por el odio a la identidad de género.
Fuertes declaraciones
La titular de Madres de Plaza de Mayo criticó nuevamente al Presidente por su gestión. "Ya se la creyó, no lo va a votar nadie. En el velorio quiere ser el muerto", expresó.
Comentarios
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Mercados agitados
La divisa norteamericana informal registró una suba de $7. Las variantes financieras también tuvieron fuertes incrementos. El riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Copa Libertadores
Fue sin goles en San Pablo por la ida de octavos de final. El arquero “xeneize” le contuvo un disparo desde los 12 pasos a Guedes. La revancha, el próximo martes en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores del "Xeneize" y del "Timão" tras el partido que terminó 0-0 en Brasil. Mirá.
Copa Libertadores
Sucedió en el trayecto del hotel hasta el estadio, ubicado en uno de los barrios periféricos de San Pablo. El colectivo sufrió la rotura de vidrios, pero no se reportaron heridos.