EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos
La Mesa de Café
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, mediante un decreto presentado ante la Cámara de Diputados de la provincia, vetó en forma parcial el título y los artículos 1°, 3° y 4° de la sanción legislativa N° 3794-J, que establecen la "prohibición del uso de telefonía celular e internet en los establecimientos penitenciarios".
En la resolución se fundamenta que "la presente ley pone en peligro los consensos y objetivos construidos junto al Gobierno nacional y provincial, descuidando y alterando derechos constitucionales y convencionales como el principio de progresividad y no regresividad, por los cuales se debe garantizar el acceso de los ciudadanos a sus derechos esenciales en forma progresiva, sin legislación alguna que cercene esos derechos".
Además, el Ejecutivo provincial consideró que la sanción legislativa resultó "regresiva en materia de acceso derechos humanos básicos, universales e inalienables, utilizando la condición particular de las personas privadas de su libertad a efectos de restringir el ejercicio de derechos, resultando además en la práctica una restricción en la comunicación".
Argumentaron basarse en la Ley Nacional N° 24.460, que "regula lo atinente a personas privadas de libertad, la cual establece que el único derecho del cual pueden ser privadas las personas al estar en situación de prisión preventiva, es el derecho a la libertad ambulatoria, debiendo garantizarse los demás derechos por parte de los Estados Provinciales".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el diputado chaqueño Livio Gutiérrez, quien impulsó el decreto que pretende limitar el uso de celulares e internet en las penitenciarías de la provincia, criticó en Cadena 3 la medida de Jorge Capitanich y señaló que "la extorsión y el secuestro virtual están a la orden del día desde las penitenciarias".
En ese marco, comentó que "lo que tratábamos de hacer era la colocación de inhibidores de celulares para que el detenido tenga contacto exclusivamente con su familia y con su abogado".
"El Gobernador dice que se puede controlar el uso de los celulares en los centros de detención, lo cual a mi modo de ver no sucede", apuntó. Y amplió: "Tengo videos donde en la penitenciaría de Sáenz Peña se matan a facazos o los presos agarran entre 3 o 4 detenidos y le pegan a otro, filman la golpiza y le mandan a la familia del detenido golpeado para que les pague una especie de rescate, a los efectos de dejar de golpearlo".
Y culminó: "En las cárceles pasa de todo y no hay un debido control, y con esta ley lo que tratábamos que exista es un debido control de todas estas situaciones".
Por su parte, Rodrigo Ocampo, uno de los diputados que se manifestó en contra de la ley de prohibición del uso de celulares, argumentó en Cadena 3 que "los tratados internacionales plantean que dentro de los establecimientos penitenciarios hay una serie de garantías que hay que darle a aquellos detenidos, porque están privados de su libertad pero no de todos sus derechos, y uno de ellos puede ser el derecho a la comunicación con su familia".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Propuestas políticas
El mandatario chaqueño propone la integración de nuestra América del Sur mediante una perspectiva geopolítica bicontinental”.
Seguridad
Asumieron nuevos directores y directoras en las cárceles de Coronda, Las Flores, Cárcel de Mujeres Santa Fe, Rosario, Piñero y el Complejo Penal Rosario del Servicio Penitenciario.
Violencia en Rosario
El intendente estuvo presente en el acto de inauguración de una plaza, donde resaltó la importancia del espacio público para los ciudadanos y volvió a enfatizar sobre el delito organizado por presos.
Debate en Córdoba
La ministra Gabriela Barbás presentó las modificaciones a la ley 7.625, elevadas por el Ejecutivo. La funcionaria aseguró que fueron elaboradas en diálogo con representantes de todos los sectores.
Lo último de Política y Economía
Escándalo en el norte
Leandro Zdero indicó que un integrante de la familia detenida por el femicidio de Cecilia Strzyzowski le envió mensajes intimidatorios.
Referencias
Según informaron desde el Ministerio de Producción provincial, los productos ya se encuentran disponibles en 255 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino.
Escándalo
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) sostuvo que "no somos todo lo mismo" y recordó: "Mientras tanto Pepín Rodríguez Simón sigue prófugo".
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Elecciones 2023
El secretario general del gremio en Córdoba, Juan Monserrat, habló en Cadena 3 luego de que el candidato a presidente propusiera pagar un plus al presentismo de los docentes.
Opinión
Lo más visto
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Polémica
Aseguran que está inscripta como monotributista en la categoría más baja de la AFIP y que no tiene ingresos para comprar un Rolex, una cartera Luis Vuitton y otros lujos expuestos en sus redes.
Sorprendente
No le molesta que le digan "bruja" y asegura trabajar con su talento desde mucho tiempo antes de poner su nombre en la cartelera de un teatro. Estará en Córdoba el jueves 12 de octubre, a las 21, en Ciudad de Las Artes.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Córdoba
“Tenemos un día complicado por la presencia de viento norte y temperaturas que superan los 30 grados", dijo a Cadena 3 Claudio Vigneta, secretario de Gestión de Riesgos de la provincia.
Campo
En la segunda edición de “El campo siempre para adelante”, pioneros y especialistas en la producción sojera dan sus testimonios sobre el grano más exportado por la Argentina.
Campo
Nicolás Milatich cultiva soja desde 1973 en Arequito (Santa Fe). Valora la producción mediante siembra directa, que emplea desde la sequía de 1987, y destaca la ingeniería genética.