En Vivo
La Mesa de Café
El titular de la Agencia Córdoba Turismo indicó a Cadena 3 que los niveles de reserva certifican a Córdoba como uno de los destinos líderes del país. "Tenemos una oferta variada y amplia", apuntó.
AUDIO: Avilés anticipa una temporada superior a la pre pandemia
Córdoba espera una temporada récord en turistas que vacacionarán en la provincia este verano, según sostuvo el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.
"Estamos con números por arriba del proceso anterior a la pandemia, lo cual habla de que el turismo en Córdoba está fortalecido", aseguró en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en pandemia
/Fin Código Embebido/
En este marco, destacó que a diferencia de otros puntos turísticos del país, la provincia cuenta con "una oferta mucho más variada y amplia".
"Córdoba lidera el turismo nacional por la variedad de ofertas de alojamiento, con tarifas que tienen que ver con la racionalidad de la familia cordobesa", enfatizó.
"Tenemos casos particulares de reservas hasta Semana Santa. La gran mayoría del sector privado esta adecuado a las necesidades del turismo, del respeto, del disfrute y que tiene que ser un derecho de todos", agregó.
Respecto a las medidas sanitarias, Avilés confirmó que sólo pedirán el certificado verano y deberá tramitarse "48 horas antes de salir de destino".
"Si bien nosotros vamos a tener una temporada casi normalizada, hay un esquema en los lugares de riesgo que va a tener que haber un control y llamando al disfrute responsable", puntualizó.
En tanto, advirtió que para participar de las distintas fiestas y festivales, "se va a necesitar carnet de vacunación para los que ingresen".
Por último, el titular de la Agencia Córdoba Turismo remarcó lo complicado del proceso sanitario de la pandemia y del contexto político "que tampoco ayudó al hub aéreo cordobés".
"A nosotros la pandemia nos pegó fuerte por el centralismo que tiene el gobierno nacional y la falta de contención del sector privado. Hemos perdido millones y millones de dólares, y la angustia de familias que han tenido que estar varados en el exterior", explicó.
Y sentenció: "No es solo un tema económico sino un tema de solidaridad, y ni hablar los dólares que han perdido nuestros empresarios por no poder importar y exportar".
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La Mesa de Café
El titular de la Agencia Córdoba Turismo indicó que los niveles de reserva certifican a Córdoba como uno de los líderes turísticos del país. "Tenemos una oferta variada y amplia", apuntó.
Tomar la vida como aventura
Nicolás Stupenengo es actor y director de cine. A los 34 años un accidente le provocó una lesión en sus vértebras que lo convirtió en usuario de silla de ruedas. Conocé su historia.
Ciudad de Córdoba
El próximo año se sumarán 20 escuelas, lo que supone para el 2022 el trabajo con el programa PIEnsA en 32 de las 75 instituciones educativas municipales de la capital cordobesa.
Tragedia en Córdoba
El fiscal Ernesto de Aragón, que lleva adelante la investigación, confirmó a Cadena 3 que la causa está caratulada como muerte de etiología dudosa. "Es para determinar las circunstancias", dijo.
Lo último de Sociedad
Tenía DNI falso
La Justicia duda de su versión ante inconsistencias en su relato y contradicciones que surgen de la investigación. Se lo intenta identificar con ayuda del FBI.
Investigación en Córdoba
Los parientes del hombre, de nombre Héctor Rossi, hicieron la presentaron ante la Fiscalía N°1, a cargo de Diego Fernández.
Inseguridad
Un colegio y un jardín del barrio cuentan con controles policiales en horarios de ingreso y egreso. “Vamos a seguir hasta que el ciclo lectivo termine”, avisó el secretario de Seguridad provincial.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Protesta de transportistas
La medida de fuerza de los choferes continúa, pero la circulación vehicular está -a priori- liberada para el tránsito liviano. La provincia avisó que trabajará para evitar interrupciones totales.
Lo más visto
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Tragedia en Colombia
Hay más de 300 heridos. Entre las víctimas fatales hay un bebé de 14 meses.
Ahora
Boletín Oficial
Las provincias recibirán tres cuotas de $3.850 millones en julio, agosto y septiembre, y una de $4.500 millones, en octubre; a través del Fondo de Compensación.
Relaciones internacionales
En el marco de la Cumbre del G7, el Presidente tendrá a las 12.45 un encuentro bilateral con el primer ministro del Reino Unido. Argentina viene de volver a reclamar ante la ONU por la soberanía de las Malvinas.
Tragedia en Colombia
Hay más de 300 heridos. Entre las víctimas fatales hay un bebé de 14 meses.
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con los principales creadores políticos y económicos del plan de estabilización, que implementó ese país en los años ’80 y ’90 para combatir la escalada de precios.
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.