EN VIVO
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Un 12 de octubre de 1963, el político radical asumió al Ejecutivo de la Nación. Aunque fue derrocado por un golpe de Estado tres años después, pasó a la historia como uno de los hombres más queridos por el pueblo.
Un día como hoy pero de hace 58 años, asumió a la presidencia Arturo Umberto Illia, un médico oriundo de Pergamino que pertenecía a la Unión Cívica Radical.
Si bien sólo pudo ejercer ese cargo durante tres años, antes de ser derrocado por un golpe de Estado, pasó a la historia por su austeridad, eficiencia y generosidad.
De hecho, en una encuesta realizada en 2013 para establecer las cien personas más honestas del mundo según los argentinos, Illia ocupó el tercer lugar, detrás del papa Francisco y Manuel Belgrano, superando a Teresa de Calcuta, Mandela y Gandhi.
En diálogo con Cadena 3, Agustín Barletti, autor de la novela histórica "Salteadores nocturnos" contó más detalles sobre la increíble vida que llevaba Illia, la cual relata en su libro.
"Fue un presidente distinto", comenzó diciendo Barletti, quien tuvo la oportunidad de pasar tiempo con él en persona, ya que sus familias compartían una profunda amistad.
Y continuó: "Tengo recuerdos con él desde mi más tierna infancia. Y, a principios de los 80, cuando yo era estudiante de abogacía, pude hablar con él en varias oportunidades".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Biografías y memorias
/Fin Código Embebido/
Entre los logros más destacados durante el período de su presidencia, el autor mencionó el crecimiento del PBI en un 10% anual, el alto presupuesto destinado a la educación y el bajo nivel de desocupación.
Además, resaltó que la victoria diplomática más importante del país en Malvinas sucedió durante su gobierno. Se trató de la resolución 2065, la cual obligó a Inglaterra a sentarse a negociar la soberanía.
También indicó que "fue el primer presidente de todo el mundo occidental en negociar con China", lo cual demuestra que "se adelanta a los acontecimientos".
"Illia le vende el excedente de la cosecha de trigo a la China de Mao Tse Tung, cuando todavía no estaba ni reconocida por las Naciones Unidas", informó y agregó que, recién seis años después, en 1970, el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, viajó al país oriental para abrir ese mercado.
Otro de los hitos importantes del presidente radical fue la propuesta que le realizó al entonces mandatario chileno, Eduardo Frei Montalva. Su idea era crear una confederación argentino-chilena que iba a tener capital en la ciudad de Córdoba, para que Argentina tenga un puerto en el Pacífico y Chile uno en el Atlántico.
"Esto da cuenta de la altura y la talla de este estadista que era Illia", indicó.
Por otra parte, el escritor reivindicó su figura como ciudadano, ya que era querido por todo el pueblo cordobés de Cruz del Eje, donde residía antes de llegar a la Presidencia.
"Él ya había sido senador departamental y vicegobernador de Córdoba y no tenía propiedad. Por eso, los vecinos se organizaron para comprarle una", relató.
Y añadió: "Era tanta la gente que quería colaborar, que tuvieron que restringir la colecta a un peso por persona, para que todos sean parte. Así juntaron 4 mil pesos y le regalaron la casa".
Para finalizar, reflexionó: "En el subconsciente de los argentinos, bien en el fondo, existe la convicción de que, si alguna vez tuvimos la sabiduría de elegir a un presidente honesto y eficiente, ¿por qué no podemos hacerlo en el futuro?".
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Encuentro en Olivos
Alberto Fernández recibió al cantante en la Quinta de Olivos para conocer “su mirada sobre el presente”. Mirá la entrevista completa acá.
¿Posible candidatura?
El ministro de Gobierno provincial dijo que por el momento es "solo un deseo" de los dirigentes de Hacemos por Córdoba.
Investigación en Córdoba
Se trata de cinco efectivos de la fuerza que ahora son investigados por el delito de "homicidio calificado por la calidad del autor" y "homicidio agravado por el uso de arma, en concurso ideal".
Lo último de Sociedad
Mendoza
Se trata de Thiago Magallanes, de 18 años. En siniestro murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
Repudiable
En plena ola de calor el sistema de refrigeración de la institución no responde, y sus autoridades tampoco. Enojo y tristeza de los familiares en contacto con Cadena 3 Rosario.
El tiempo
Estaciones de Defensa Civil y del proyecto Matteo ofrecieron datos de un miércoles muy caluroso.
Crisis en el sector
"Tendrá que plantearse un panorama de inversiones para evitar que volvamos a encontrarnos ante un panorama como el que estamos viviendo ahora", dijo en Cadena 3 el vocero de Epec, Alfredo Camponovo.
Mendoza
Por la gran cantidad de camiones, colectivos y autos particulares, las autoridades de la Coordinación del Paso Cristo Redentor solicitaron circular con precaución para evitar siniestros viales y demoras.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Teatro de verano
Miguel Pardo, empresario del rubro, aseguró a Cadena 3 que las ventas superaron un 15% al año anterior. Lo mismo ocurre en la capital con el Circo del Ánima de Flavio Mendoza.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).