EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
Biografías y memorias
Trató con comerciantes de armas y hasta fue apresado por los nazis. Agustín Barletti reivindica en "Salteadores Nocturnos" la imagen del médico que dirigió la Nación hasta que la dictadura lo derrocó en 1966.
FOTO: Arturo Illia: los secretos detrás del "presidente honesto"
FOTO: Arturo Illia: los secretos detrás del "presidente honesto"
El perfil del ex presidente Arturo Umberto Illia sigue envuelto en un nebuloso desconocimiento y "Salteadores nocturnos" , de Agustín Barletti, revela detalles poco conocidos del hombre detrás del apodo de "tortuga".
Por ejemplo, pocos saben que el ex presidente Arturo Umberto Illia , quien se destacó por su honestidad, vivió en Europa entre 1933 y 1934 y presenció el naciente fascismo al asistir a los actos públicos de Hitler y Mussolini. Incluso, pasó un par de noches en un calabozo berlinés por negarse a saludar con el brazo en alto a una patrulla de las SS.
Casi nadie conoce que unos años más tarde fue enviado al norte argentino a negociar con oscuros traficantes la compra de armas de rezago de la guerra chaco-paraguaya para defender al gobernador cordobés Amadeo Sabatini.
Se lo conoce como médico rural, cuando en realidad fue un investigador de primer orden que, junto a Salvador Mazza, cambió la teoría vigente hasta los años 30 respecto de la lucha contra el mal de Chagas.
Gran jugador de póker, amante del yoga, del budismo, y del pacifismo ghandiano, Illia también era un ávido lector, con sólidos conocimientos en filosofía, artes, historia universal y cultura general.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Biografías y memorias
/Fin Código Embebido/
Dos años y ocho meses duró la gestión de quien alguna vez recibió el mote de tortuga. A pesar del corto período, los resultados de su gobierno fueron sorprendentes, con positivos guarismos, muchos de los cuales jamás se volvieron a repetir.
Por ejemplo, durante su presidencia, se logró el mayor triunfo diplomático sobre Malvinas: la resolución 2065 de la ONU, aprobada el 16 de diciembre de 1965, que instaba a los gobiernos de la Argentina y del Reino Unido a negociar sin demoras la soberanía de las islas.
A quienes fueron a derrocarlo, les dijo que no representaban a las Fuerzas Armadas, sino que eran "salteadores nocturnos que, como los bandidos, aparecen de madrugada para tomar la Casa de Gobierno".
"Sus hijos se avergonzarán de lo que están haciendo; y mañana los señalarán por haber producido horas tristes en el país", les anticipó.
Por qué leerlo
Una lectura imprescindible para todos aquellos que quieran recorrer la vida de Don Arturo Umberto Illia desde una doble óptica: la del protagonista a través de sus recuerdos y confesiones más íntimas, y la de un conscripto que debió participar en el escuadrón de lanza gases que lo desalojó de la Casa Rosada la madrugada del 28 de junio de 1966.
Sobre su autor
Agustín Barletti nació en Bs As en 1961. Es abogado (UBA) y Doctor en derecho constitucional graduado en la Sorbona (París). Desde 1998 es editor del Suplemento Transport&Cargo del Diario El Cronista.
En 1997 escribió la primera versión de la novela histórica “Salteadores Nocturnos” sobre la vida de Arturo Illia. También publicó los libros “Hazaña en Gibraltar” (2012), “Malvinas, entre brazadas y memorias” (2019) y “Periodismo especializado” (2019)
Te puede interesar
Amigo fiel
El Presidente realizó un posteó en su cuenta de Instagram por el cumpleaños de su perro.
José Figueroa Alcorta
Este abogado y político cordobés gravitó en la política nacional durante más de 40 años y ejerció la presidencia entre 1906 y 1910.
Lo último de Sociedad
Mercado de pases
El jugador de 25 años ya completó los exámenes médicos de rutina y firmó su contrato con el club, que se extenderá hasta diciembre de este año. Llega a préstamo –sin cargo- desde Boca Juniors.
Calles peligrosas
Dos de las conductoras resultaron con heridas leves. La colisión se produjo en la esquina de Salta y Callao. Testigos hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la mecánica del hecho y responsabilidades.
Operativo Verano 2025
El Mirador Refugio Natural ofrece una experiencia única de alojamiento en domos geodésicos. Este complejo se encuentra a 7 kilómetros del centro.
Nuevo mandato
Desde 1914, es un paso estratégico entre el Pacífico y el Atlántico, clave para el comercio internacional.
Nuevo mandato
La aplicación posibilitaba a los inmigrantes concertar citas en ocho puntos fronterizos del sur. Ahora ya no está disponible y las citas existentes se han cancelado.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).