EN VIVO
La Popu
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Especialistas alertan por aumentos. En Buenos Aires un litro puede conseguirse a $450, en el norte a $704, $550 en el centro y $448 en La Patagonia.
Por la quita de subsidios, la botella de aceite podría alcanzar los $1.000 en algunos puntos de venta del país, como los almacenes. Las subas obedecen a un traslado del precio de parte de las aceiteras a los comercios. Los aumentos muestran, además, muestran la dispersión de precios según la región del país.
Algunos oyentes de Cadena 3 han participado a través del mensajero de la radio y explicaron que una botella del mismo tamaño y marca de aceite puede costar entre $580 y $900.
En Buenos Aires, Cadena 3 realizó un recorrido por algunos almacenes y supermercados y comprobó que un litro de primera marca puede costar $489 en un almacén y $360 en una cadena. También se detectó poca presencia de botellas de 1,5 litro y que en los grandes supermercados hay restricciones de hasta dos envases por grupo familiar.
En Córdoba se observó una situación similar. Mientras en un almacén el litro puede costar $362, en otros locales similares desde $560 hasta $850. En un súper, arranca en los $408 y la de 1,5 litro puede llegar a costar hasta $900.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El director del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero, dijo a Cadena 3 que, al liberarse los precios que venían subsidiados, "el aceite se incrementaría hasta en un 125% para el sector minorista, como lo son los comercios de cercanía y autoservicios, mientras que los supermercados sufrirán aumentos escalonados que arrancarán en un 22% en principio".
Por otra parte, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló que el aceite comestible de girasol subió un 80% entre agosto de 2021 y el mismo mes de 2022.
El informe del organismo dio cuenta de la dispersión de precios que hay en el producto. Mientras en Buenos Aires un litro de aceite puede conseguirse a $450, en el norte del país puede adquirirse a $704, $550 en la región pampeana y $448 en la Patagonia.
En tanto, la Cámara de la Industria Aceitera Argentina emitió un comunicado en sus redes sociales en el que aclaran que las empresas asociadas "no tienen participación alguna en los aumentos que se vienen anunciando" y aseguran que "en el mes de septiembre la industria se comprometió a abastecer con 29 millones de litros de aceite de girasol y aceite mezcla, a precios subsidiados".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Nos llama poderosamente la atención por qué los autoservicios están recibiendo listas de precios con aumentos tan siderales", dijo a Cadena 3 Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de Argentina.
Idígoras y la institución que preside aseveran que los precios al salir de fábrica son: aceite de girasol 1.5 litros $251,80, de 900 ml $157,61 y tipo mezcla de 1.5 litros $190,47.
"¿Quién se lleva el excedente?", cuestionó, al tiempo que reiteró que cuentan con auditores externos que regulan que, en caso de que los productos no se entreguen a ese valor, la Cámara no paga las compensaciones. “La secretaría de Comercio también hace lo mismo y establece multas”, explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Ariel Rodríguez y Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
Inflación
Desde la federación que los agrupa, Fernando Savore dijo a Cadena 3 que los mayoristas aplicaron la suba el fin de semana. “Los precios cambian todos los días”, se lamentó. Habló de “problemas de abastecimiento” de ese producto.
Mercados agitados
La brecha entre el paralelo y la cotización oficial bajó por debajo del 100% por primera vez en dos meses. Así, el dólar libre llegó a su precio más bajo desde el último 11 de julio.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal comenzó el mes con un retroceso de $5. En Córdoba, se ofreció a $289.
Nuevo esquema
La implementación en cada una de las distribuidoras de gas y electricidad se podrá reflejar en los próximos diez días.
Lo último de Política y Economía
Congreso
Con varias caras nuevas y otras ya reconocidas se realizó la sesión preparatoria donde además se eligieron a las autoridades del recinto.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $35 respecto al cierre del miércoles.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Nuevos parlamentarios
Hacemos Unidos por Córdoba será la bancada mayoritaria, con 33 escaños. Juntos por el Cambio tendrá 32. Habrá cinco monobloques, uno de la escindida legisladora del PRO, Karina Bruno.
Palacio Vasallo
Los ediles que tomarán funciones desde el 10 de diciembre formaron parte del acto institucional.
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Accidente fatal en Córdoba
La víctima fatal fue identificada como Luciano Fraire, de 42 años. Por el estallido, había sufrido traumatismo de cráneo grave y lesiones en sus brazos.
Justicia de Córdoba
Fue como parte de la megacausa en la que se analizan múltiples habilitaciones irregulares a varios establecimientos comerciales de la capital.
Premier League
El arquero campeón del mundo le negó el gol al delantero noruego en dos posibilidades a los 10 minutos del partido entre Aston Villa y el Manchester City.
Momentos
El gobierno del presidente saliente estuvo marcado por la pandemia y una suma desmedida de precios que no supo contener. Mirá.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Congreso
Con varias caras nuevas y otras ya reconocidas, se realiza la sesión preparatoria donde además se llevará a cabo la elección de autoridades del recinto.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Nuevo gobierno
La vocera del organismo, Julie Kozack, destacó, además, que el nuevo Presidente necesita "apoyo político para atacar efectivamente los desafíos estructurales del país".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $35 respecto al cierre del miércoles.
Crisis económica
La automotriz anunció formalmente la medida "por una demora en la entrega de material por parte de proveedores". Esperan reiniciar la producción el próximo lunes.
Momentos
El gobierno del presidente saliente estuvo marcado por la pandemia y una suma desmedida de precios que no supo contener. Mirá.
Nuevo gobierno
El dirigente del PRO expresó que reclamará a la Casa Rosada que cumpla con el fallo de la Corte Suprema.
La Mesa de Café
Es la primera vez tras el retorno de la democracia. Marcelo Bermolén, titular del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral, habló con Cadena 3 al respecto.