EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
La Cadena más grande
FOTO: Tres catalanes "olvidados" que fueron clave en la independencia argentina
Tres catalanes tuvieron una activa participación en los albores de nuestra patria, a principios del Siglo XIX.
Diego Arcos, compatriota radicado hace muchos años en Barcelona, traza la biografía de Joan Larrea, Domenéc Matheu y Blai Parera con detalles desconocidos para la historia oficial argentina.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El informe revela la influencia de los tres en el proceso independentista argentino. Esta información se encuentra recogida en el libro "Catalanes que consiguieron la independencia de Argentina", escrito por Arcos, presidente de la Casa Argentina de Barcelona.
Según Arcos en diálogo con Cadena 3, estos personajes han sido marginados o malinterpretados en la historia oficial tanto española como argentina. Mateu, por ejemplo, fue un piloto naval y empresario que donó su fortuna para crear la Armada Argentina. Parera, autor de la música del himno nacional argentino, no solo fue un músico destacado sino también un combatiente durante las invasiones inglesas. Finalmente, Larrea fue el administrador económico del Cabildo Independiente y promovió reformas radicales durante su mandato.
El especialista también señala que estos catalanes fueron masones o pertenecían a logias y que sus acciones en América fueron motivadas por lo que no podían hacer en España debido a restricciones políticas y religiosas.
Además del libro sobre los catalanes en Argentina, Arcos menciona otras publicaciones editadas por la Casa Argentina de Barcelona como "Diseñar el argentino español para españoles" y una traducción al catalán del famoso poema épico argentino "Martín Fierro".
Diego Arcos resalta la importancia de estas obras para difundir una visión más completa e inclusiva de la historia argentina entre los argentinos residentes en Cataluña y entre los propios catalanes.
Entrevista de Adrián Cragnolini.
Te puede interesar
#LaCadenaMásGrande
Sergio Sandoná nació en Santiago del Estero pero hace tiempo está radicado en Amsterdam, desde donde viaja a dejar su impronta en casamientos de alto nivel en Europa. Conocé su historia.
Lo último de Internacionales
Nuevo mandato
Se lo acusó de participar en un "esfuerzo criminal sin precedentes" para mantener el poder después de perder las elecciones ante Joe Biden.
Nuevo mandato
Jura, discurso, desfile y almuerzo como ejes de la ceremonia en el Capitolio.
Nuevo mandato
Así fueron los principales mensajes de asunción de presidentes de los Estados Unidos.
Desastre en Estados Unidos
El avance del fuego en Palisades arrasó 96 kilómetros cuadrados y destruyó más de 5.300 estructuras desde el pasado martes. En Eaton, el foco arrasó más de 57,1 kilómetros cuadrados. Hay 24 muertos.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).