EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
La Cadena más grande
FOTO: Ariel Tamburrini es directivo en la aerolínea Plus Ultra
Ariel Tamburrini, originario de la localidad bonaerense de José C. Paz, es actual director comercial adjunto de Plus Ultra, una importante compañía aérea española.
En diálogo con Cadena 3 compartió su trayectoria desde las calles de tierra del tercer cinturón del conurbano bonaerense hasta Madrid. A pesar de su éxito actual en Europa, Tamburrini valora su pasado en Argentina: "No reniego de ese pasado, al contrario, yo lo resalto", dijo.
Plus Ultra vuela a Colombia, Venezuela y Perú desde Madrid y también ofrece vuelos directos a Venezuela desde Tenerife debido a la gran cantidad de venezolanos residentes allí. Tamburrini destacó que no solo no tiene miedo a volar sino que disfruta las turbulencias: "Sé todos los parámetros", aseguró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
#LaCadenaMásGrande
/Fin Código Embebido/
Ariel fue sumando experiencia en puestos básicos en otras aerolíneas, lo que le permite conocer todas las áreas del negocio aeronáutico.
El ejecutivo dio algunos consejos para los pasajeros. Uno es nunca quitarse el cinturón de seguridad durante el vuelo debido al riesgo de turbulencias imprevisibles. Otro es reservar o hacer check-in lo antes posible para asegurar buenos asientos.
En cuanto al futuro del mercado aeronáutico, Tamburrini señaló que la demanda sigue creciendo ya que los precios son más accesibles para diferentes estratos sociales: "Hoy todo el mundo puede tomarse un avión". Sin embargo, advirtió que la tendencia podría ser hacia vuelos largos ya que los cortos podrían ser reemplazados por trenes en lugares donde la línea férrea sea robusta y moderna.
También reveló planes futuros para Plus Ultra: "Se están empezando a hablar de un nuevo destino para el año que viene y, obviamente, Buenos Aires siempre está ante las candidatas".
Además de su carrera en la aviación, Tamburrini también habló sobre su pasado musical. Su padre tenía una disquería y él formó parte de una banda llamada La Mezcla durante su adolescencia.
Aunque ya no toca música profesionalmente, sigue siendo un gran fanático, especialmente de Los Beatles. "En casa siempre sonaba música todo el día", recuerda Ariel.
Plus Ultra es la cuarta compañía aérea para la cual ha trabajado Tamburrini después pasar por Austral y Southern Winds -ambas argentinas- y Wamos -una compañía aérea española-. A pesar de llevar solo un año y medio en Plus Ultra, Ariel ya ocupa un cargo directivo.
Entrevista de Adrián Cragnolini.
Te puede interesar
Fuerzas Armadas
Se trata de una exposición estática de material militar que incluye vehículos de combate, exploración y logísticos. Este sábado desfilaron excombatientes de Malvinas y Granaderos.
Preocupante
El dato surge a partir de un informe de Argentinos por la Educación, a raíz de las pruebas PISA y otras evaluaciones. Argentina queda detrás de Chile y Uruguay.
#LaCadenaMásGrande
Cadena 3 dialogó con un grupo de 40 hinchas cordobeses que se juntaron en una casa rural en la provincia de Albacete, España.
#LaCadenaMásGrande
Matías Figueroa, director del programa Europa de Ayuda en Acción. En diálogo con Cadena 3, reflexionó sobre políticas locales y su importancia.
Lo último de Sociedad
El tiempo
Las advertencias realizadas por el Servicio Meteorológico Nacional van desde amarillas hasta rojas, según la región. Mirá el mapa.
Epidermólisis bullosa
Julieta Maldonado es una cordobesa de 27 años y con su hermana comparten esta condición. Nos cuenta los cuidados que debe tener y en qué consiste.
Violencia en Rosario
El incidente - en Avellaneda y Córdoba- fue registrado en video por uno de los involucrados, lo que propició su difusión rápida en redes sociales. El Tribunal de Faltas define una sanción.
Validez garantizada
Es porque la Federación Mundial de Educación Médica confirmó que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) cumple con los criterios de la institución de alcance mundial.
Operativo Verano 2025
La experiencia de volar es una actividad emocionante y segura. Es ideal para quienes buscan una aventura única, sin importar su miedo a las alturas.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Operativo Verano 2025
Una representación de la herencia inmigrante en Esperanza, Santa Fe que se adapta a los ingredientes locales a través del legado de la panadería 'Al Toque'.
Tragedia
El hecho ocurrió en la tarde del lunes en una finca de Maipú, cuando, debido a las altas temperaturas, las menores se refrescaban en el agua.
Teatro de verano
Miguel Pardo, empresario del rubro, aseguró a Cadena 3 que las ventas superaron un 15% al año anterior. Lo mismo ocurre en la capital con el Circo del Ánima de Flavio Mendoza.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).