En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Según un médico, experimentar con animales es "inevitable"

Gabriel Iraci, profesor adjunto de Farmacología Aplicada de la UNC, dialogó con Cadena 3 y se refirió al veganismo. "Llevar al extremo esta ideología sería quedarnos sin muchas vacunas", dijo.

05/08/2019 | 09:30Redacción Cadena 3

FOTO: Para médico, "experimentar con animales es innevitable"

Luego del enfrentamiento que se produjo en La Rural entre gauchos y veganos, Cadena 3 citó a Gabriel Iraci, profesor adjunto de Farmacología Aplicada de la UNC para hablar cómo esta ideología puede incidir en la medicina.

El médico se refirió a la elaboración de sueros antiofídicos -se colocan en caso de picaduras de arañas, alacranes y serpientes- en la que se utilizan a los animales como los caballos como prueba.

"Se usan caballos para esto que son inyectados con toxinas de víboras y animales. Ellos producen anticuerpos, se les extrae parte de la sangre y con eso se hacen los sueros. No hay alternativa. A nivel mundial, no hay producción por otra vía que estos sueros. Plantear una situación ideológica llevaría a que no tengamos medicinas para estas cuestiones. Hoy es inevitable y no hay otra opción para esto", dijo.

Al ser consultado sobre la ética de realizar esto en medicina, el especialista explicó: "Desde el punto de vista médico, existe un remedio para salvar a un niño por una picadura del alacrán. Es eso, o dejarlo morir porque es cruel para el caballo. No hay otra opción".

Además, se refirió al tema de los "antivacunas" e hizo un apartado con respecto a las vacunas de origen viral como la de la gripe.

"Por ser de ese origen, necesita de desarrollo de tejidos animales. Hay que desarrollar el anticuerpo para transformarlo en vacuna. Si llevamos al extremo a la ideología, nos quedaríamos sin un montón de vacunas. Hoy por hoy no existe ningún medicamento aprobado por laboratorios del mundo a donde no haya que testearlas antes en animales", explicó e hizo referencia a una campaña de la plataforma Change.org para solicitar que el país estuviera libre de medicamentos y cosméticos que hubiera utilizado animales en su experimentación.

Finalmente, hizo referencia a que en ningún país del mundo se tomó una decisión de esta naturaleza.

"Ha habido planteos en todos lados pero hay acuerdos internacionales que siguen estándares que implican que una sustancia deba ser probada antes de introducirla en un ser humano", dijo.

Por último, se refirió a desarrollos tecnológicos que están permitiendo recrear modelos de moléculas receptoras y así evitar la experimentación con animales.

"Puede haber futuro en esto. Hoy hay tecnologías que toman las moléculas y muestran el lugar a donde va a hacer efecto el medicamento", concluyó.

La Mesa de Café.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho