El sur argentino palpita las vacaciones de invierno
En Ushuaia el cerro Castor se alista para la llegada de turistas, mientras que Bariloche ya cuenta con un 80% de reservas en su plaza hotelera.
27/06/2019 | 12:58Redacción Cadena 3
Este viernes comienza la temporada Nº 20 del Cerro Castor, en la ciudad de Ushuaia.
Se trata del centro invernal más austral del planeta que ofrece diferentes opciones de deportes y entretenimientos: 34 pistas de diferentes dificultades, 12 medios de elevación, el snowpark, circuitos de sky cross, un área de principiantes fuera de pista, 650 hectáreas esquiables y la red de nieve artificial más grande de Sudamérica y una cancha de hockey sobre hielo.
Juan Carlos Begue, a cargo de la concesión del lugar dijo a Cadena 3 que creen que tendrán una "temporada de público buena". "Es lo que esperamos por las reservas en los hoteles y las plazas aéreas que ya están reservadas", agregó.
"Lleva dos años la frecuencia Córdoba-Ushuaia, que va conciliando este producto en Córdoba, donde estaban muy acostumbrados en ir a Las Leñas por cuestión de cercanía. Ahora se está fortaleciendo esta ruta", destacó.
Además, esperan que las condiciones de buena nieve se extiendan hasta septiembre u octubre.
Por otra parte, en Bariloche, se encuentra el centro de sky más grande de Sudamérica -el Cerro Catedral- que desde este miércoles ya se cubrió de nieve.
El mismo secretario de Turismo del municipio, Gastón Burlón, aseguró que "la nieve llegó a tiempo", para su apertura la próxima semana.
"Esperamos llegar a un 90% de ocupación esta temporada, hemos hecho un chequeo tanto con las compañías aéreas, como en los hoteles y el nivel de reserva está en 80% y falta un poquito para llegar a lo esperado", afirmó.
En este marco se espera el arribo de muchos brasileños amantes de la nieve, a raíz de que este año los favorece el cambio. Un real rinde 10 pesos y auguran que la afluencia se podría incrementar un 20%.
Cabe recordar que la conectividad en el aeropuerto de Bariloche los posicionó como el destino líder del país.
Informe de Sebastián Peri Robledo y Marcel Psonkevich.