En Vivo
Juntos
Interurbanos, de paro
Los empresarios admitieron que no lograron completar el pago de salarios. Desde el gremio sugieren que el Gobierno provincial adelante el dinero del subsidio nacional.
FOTO: Aoita se moviliza desde Plaza Colón al Patio Olmos
AUDIO: Aoita se movilizó por el centro de Córdoba en reclamo por los salarios
FOTO: Aoita se moviliza desde la Plaza Colón hasta Patio Olmos.
FOTO: Choferes de Aoita marcha hacia el Patio Olmos.
FOTO: Choferes de Aoita marcha hacia el Patio Olmos.
FOTO: Choferes de Aoita marcha hacia el Patio Olmos.
Pese a haber llegado a un acuerdo para levantar el paro de transporte interurbano de pasajeros –que este viernes acumula 54 días-, el transporte interurbano marchó esta mañana en la ciudad de Córdoba
Emiliano Gramajo, titular del gremio, dijo a Cadena 3 que no volverán a las actividades, dado que los empresarios no cumplieron con el pago del 75% del sueldo acordado.
"Los empresarios aducen que tienen que esperar los subsidios cuando el acuerdo no es así. Llegamos a un acuerdo del 75% de sueldo para garantizar puestos y no respetan ni eso. El Gobierno provincial sigue negociando", dijo.
La medida de fuerza comenzó por Plaza Colón y se realizó con las medidas sanitarias como el uso de barbijos o tapabocas.
“La situación es realmente trágica. Hemos llegado a un punto donde hemos tenido que aceptar un acuerdo de rebajarnos un 25% del salario para mantener los puestos de trabajo –entendiendo la situación de la pandemia- y ahora las empresas nos comunicaron que no nos pueden pagar el 75% porque no llegan los subsidios nacionales”, expresó Gramajo.
Según el representante de los trabajadores, el subsidio llegaría a mediados de mes, por lo que el paro podría extenderse por 10 días más.
“Priorizamos la salud de nuestros compañeros, la parte legal, porque acatamos y agotamos todas las vías legales para no tener que salir a la calle. Pero nos vamos a convocar y hacer sentir en las calles. Nos han llevado a esto”, describió este jueves por la noche y remarcó que los empresarios firmaron el acuerdo ante las autoridades provinciales.
Gramajo había adelantado que esperarían hasta el último segundo del cuarto día hábil (cuando normalmente se depositan los salarios) y que, de no cumplir con todos los ítems del acta firmada, no se volvería a las actividades.
“Tenemos que encontrar a alguien que de realmente una solución, porque nosotros ya no sabemos qué hacer. El Gobierno de Córdoba ha puesto los subsidios provinciales que no llegan, igual que los subsidios nacionales, pero nosotros no estamos supeditados a esto”, afirmó.
Cabe recordar que la cúpula de la Aoita evaluó y aceptó el pasado viernes por la noche la propuesta de los empresarios. Según explicó Gramajo “se reconoció el 100% de los haberes de marzo y cerramos en un 75% para los meses de abril y mayo, acogiéndonos al artículo 23 de la ley".
"Vamos a volver a sentarnos porque otras dos cosas muy importantes que se firmaron en el acta han sido la creación del Consejo Provincial de Transporte –donde nos sentaremos a discutir todas las políticas que se necesiten para salir de esta situación- y la estabilidad laboral por seis meses para nuestros compañeros”, dijo.
“Ahora la pregunta es: ¿van a tener para pagarnos el acuerdo?”, cuestionó. Y sugirió: “Lo que pedimos es que el Gobierno provincial haga un esfuerzo, adelante la plata del subsidio nacional para que se pueda pagar íntegramente el 75% de los salarios”.
Por su parte, el representante de Fatap, Enzo Noriega, reconoció a Cadena 3 que “no tienen los fondos” para hacer frente a los salarios y no lograrán concretar los depósitos este jueves; por ende los choferes no retomarán sus actividades.
“El viernes a la tarde hemos recibido el giro de la provincia, pero eso es una parte del subsidio que tiene una poca participación. No es como el subsidio nacional y en el día de hoy se va a estar girando eso a los trabajadores, pero no estaría completado el total de los haberes porque el subsidio de Nación no tenemos información de cuándo va a venir”, explicó Noriega.
“Lamentablemente es la realidad, aparte el subsidio nacional tiene un tiempo que es desde que lo publica Nación, lo reciben las provincias y luego va a las empresas, y eso todavía no ha sido publicado y ya es el cuarto día hábil”, advirtió.
Desde Fatap recordaron que en estos últimos meses a raíz de la pandemia “el único ingreso han sido los subsidios que han sido enviados en primer lugar a los salarios y luego a atender algunos pocos compromisos. “Las empresas se han desfinanciados, se cortó la cadena de pagos y esto pone en riesgo el funcionamiento de algunas empresas”, alertó.
Entrevistas e informes de Miguel Clariá, Fernando Genesir, Federico Albarenque, Adrián Simioni, Juan Pablo Viola, Jorge Mercado y Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Lo adelantó a Cadena 3 el secretario de Transporte de la Provincia, Franco Mogeta. Tras el acuerdo y en medio de la pandemia de coronavirus dijo que el servicio "quedará diseñado de manera distinta".
Tras el plenario de delegados de Aoita, el gremio decidió continuar con la medida de fuerza al menos hasta ese día, cuando habrá una nueva reunión. La huelga, por tiempo indeterminado, cumple este miércoles 45 días.
La empresa llegó a un entendimiento con Personal Jerárquico que beneficia a 250 empleados. Reduce cargas patronales.
Representantes de los pabellones, miembros de la Justicia y del Gobierno firmaron un acuerdo. Los internos resolvieron terminar el conflicto y que "cada una de las partes haga lo suyo".
Lo último de Sociedad
Grave episodio
El rescate llevó dos horas y media y fue sumamente complejo. "Tuvo una fuerza sobrenatural", dijo el comisario de Bomberos Luciano Castro a Cadena 3.
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón fueron encontrados culpables del asesinato del joven y recibieron la pena de prisión perpetua. Hubo otros nueve condenados. Un video de los principales momentos.
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.
Gatillo fácil en Córdoba
Tras la condena a 11 policías por el crimen de su hijo, Fernando Blas Correas dijo a Cadena 3 que es una sentencia "histórica".
Gatillo fácil en Córdoba
Este viernes se dio a conocer la sentencia por el crimen de Blas Correas, asesinado el 6 de agosto de 2020 en un control policial. Los dos efectivos que dispararon fueron condenados a prisión perpetua por un jurado popular.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Santa Fe
Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.
Violencia urbana
Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.
Posible ajuste
El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.
Inseguridad en Buenos Aires
Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
Gatillo fácil en Córdoba
Los dos policías que dispararon contra el joven y sus amigos recibieron prisión perpetua. Se trata de una sentencia inédita en Córdoba por "violencia institucional".
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.
Liga Profesional
El encuentro se juega desde las 21:30, con el arbitraje de Fernando Echenique y con Fernando Espinoza en el VAR. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.
Gatillo fácil en Córdoba
Este viernes se dio a conocer la sentencia por el crimen de Blas Correas, asesinado el 6 de agosto de 2020 en un control policial. Los dos efectivos que dispararon fueron condenados a prisión perpetua por un jurado popular.
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón fueron encontrados culpables del asesinato del joven y recibieron la pena de prisión perpetua. Hubo otros nueve condenados. Un video de los principales momentos.