EN VIVO
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Más Emisoras En vivo
Deportes
FOTO: Atletas de distintos deportes representarán al país en Santiago de Chile.
Jorge Parodi
Por primera vez en su historia, Santiago de Chile será la sede desde el viernes 20 de octubre hasta el domingo 5 de noviembre de la XIX edición de los Juegos Deportivos Panamericanos.
Se trata del evento polideportivo más importante del año. Contará con la participación de 41 países de América y más de 7000 deportistas.
Se disputarán 39 deportes y 59 disciplinas, de las cuales 33 otorgarán la clasificación a los Juegos Olímpicos de París del año próximo, 21 en forma directa y los 12 restantes con marcas mínimas y puntos para los diferentes rankings que determinan las plazas establecidas.
Para Chile significa organizar el evento de mayor magnitud de toda su historia deportiva, después del Mundial de fútbol de 1962.
El escenario principal será el Parque del Estadio Nacional ubicado en Ñuñoa, que albergará 20 actividades deportivas.
La Villa Olímpica emplazada en la zona del Parque Bicentenario de Cerrillo albergará en sus 17 torres y 1355 viviendas, las ilusiones de los deportistas, entrenadores y dirigentes.
Algunos deportes como el handball y el fútbol tendrán lugar en Valparaíso y Viña del Mar.
En el programa deportivo se destacan como novedad los deportes urbanos que tienen la intención de atraer a los más jóvenes, con el debut del breaking, la escalada deportiva y el skateboarding. En los tres casos se trata de deportes olímpicos.
En los últimos Juegos de Lima 2019 Argentina terminó en el quinto lugar del medallero general con 101 preseas, de las cuales 33 fueron de oro.
Cuatro años después, en los primeros Panamericanos post Pandemia y como consecuencia de la profunda crisis económica que sufre nuestro país, con un presupuesto devaluado y un apoyo insuficiente, las expectativas son más acotadas, más modestas para la delegación Argentina.
Esta vez no contará en natación, tras su precoz retiro, con la presencia de Delfina Pignatiello (tres oros en Lima 2019), ni con el fútbol masculino que no clasificó después de su floja actuación en el Sudamericano Juvenil de Colombia.
La principal apuesta se encuentra en los deportes colectivos, algunos de los cuales otorgan plazas para los Juegos Olímpicos.
Es el caso del Hockey masculino y femenino (en ambos Argentina es el actual campeón), el handball masculino donde Argentina defiende el título y el Rugby 7 donde Los Pumas lograron el pasaporte a Paris 2024 y la medalla de bronce en Tokio.
A ellos se suman el equipo alternativo de basquetbol masculino, ambas selecciones de voley, y el tenis con algunas figuras que irán por una medalla.
El olímpico Agustin Vernice en canotaje, Lucas Guzman en taekwondo, el cordobés José Torres (“El Maligno) en BMX freestyle, Macarena Ceballos en natación, Fernanda Russo en tiro y nuestros representantes en Pelota vasca, vela, boxeo, remo y judo, sostienen las esperanzas de una participación digna del equipo nacional.
La juventud de la nadadora Agostina Henin, de sólo 15 años y ganador de una medalla en el reciente Mundial juvenil, y la tenista cordobesa Luciana Moyano, de 17, será acompañada por legendarios deportistas que quieren seguir sumando éxitos, como la inoxidable Cecilia Biagioli en Aguas Abiertas en sus quintos juegos, el santafesino German Chiaraviglio en salto en garrocha con 36 años, y la palista Sabrina Ameghino , una de las abanderadas de la delegación junto al rugbier Marcos Moneta.
Ameghino, con 43 años, participa por sexta vez de los Panamericanos, es mamá, y suma 9 medallas desde Winnipeg 1999, junto al ciclista Walter Perez son los máximos ganadores de preseas para Argentina en toda la historia de la competencia, desde la primera edición realizada en Buenos Aires en 1951.
El deporte amateur argentino no escapa de la realidad de la Argentina, con limitaciones en cuanto al apoyo económico y la falta de una política de estado, más allá del gobierno de turno, que lo sostenga y lo oriente.
La mencionada realidad para nada es comparable, por ejemplo, con la del fútbol profesional y la Selección de nuestro país.
Por eso la expectativa deberá ser medida y realista, alejada del exitismo que nos caracteriza. Eso no significa, ni mucho menos, dejar de confiar en el coraje y la personalidad que distingue a nuestros deportistas, más allá de cualquier dificultad.
En los próximos días se encenderá en el Estadio Nacional de Santiago de Chile el fuego Panamericano, ese mismo fuego que habita en el corazón de cientos de deportistas argentinos, que trabajan y sueñan con la gloria deportiva desde el 20 de octubre próximo detrás de las cordilleras.
Te puede interesar
Lo último de Deportes
Copa de la Liga
El DT interino de la "Academia" asumió en octubre en reemplazo de Gago y dirigió ocho partidos con un saldo de tres victorias, tres empates y dos derrotas.
Copa de la Liga
Se definió el cuadro completo con los cuatro mejores del certamen del fútbol argentino. Los detalles.
Copa de la Liga Profesional
El "Canalla" empató 2-2 ante Racing y en los penales logró la clasificación a las semis, donde enfrentará a River. Claudio Giglioni analizó el funcionamiento del equipo de Russo en Cadena 3 Rosario
Copa de la Liga Profesional
Tras empatar 2 a 2 en el partido, el "Canalla" venció por penales a Racing y clasificó a semis de la Copa ante River. Reviví el relato de Emmanuel Greco en Cadena 3 Rosario
Orgullo cordobés
"La Gloria" consiguió su primer título internacional al vencer a Titanes de Barranquilla por 81-72, con un gran partido del extranjero Bryan Jefferson con 23 puntos y 12 rebotes.
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Copa de la Liga
Se definió el cuadro completo con los cuatro mejores del certamen del fútbol argentino. Los detalles.
Santiago del Estero
Ocurrió en el paraje Puma Huasi, ubicado en el departamento de Quebrachos, al sur de la provincia. La víctima fue identificada como Víctor Lescano, de 26 años. Hay otros tres heridos.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El adelanto fue confirmado por la Oficina del Presidente en la red social X: "La fórmula completa de Juntos por el Cambio se integra al gobierno de la Libertad Avanza".
Nuevo gobierno
El libertario ultima detalles del equipo que lo acompañará en su gestión, a partir del 10 de diciembre. Se analiza la continuidad del Ministerio de Salud.
Horas de angustia
Continúa la búsqueda en el cerro Marmolejo. Perdieron contacto el jueves 30 de noviembre cuando estaba planeado su descenso.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Alerta extrema
Ocurrió en Lafayette 1800. Trabajan bomberos y policías. Evacuaron a seis manzanas.
Debate
Durante su show en el estadio de Vélez, el guatemalteco abordó un tema controvertido al expresar su preocupación por el miedo de los hombres a acercarse a las mujeres, temiendo incluso consecuencias legales.
Santiago del Estero
Ocurrió en el paraje Puma Huasi, ubicado en el departamento de Quebrachos, al sur de la provincia. La víctima fue identificada como Víctor Lescano, de 26 años. Hay otros tres heridos.
Presunto espionaje
A Manuel Rocha, de 73 años, lo acusan de servir a los intereses de Cuba.