En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Zelenski decidió no asistir a reuniones de paz en Estambul

El presidente de Ucrania dijo que no irá a las próximas conversaciones de paz con Rusia que se llevarán a cabo en Estambul, aunque Kiev enviará una delegación encabezada por el ministro de Defensa ucraniano. 

15/05/2025 | 19:51Redacción Cadena 3

FOTO: Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo hoy que no asistirá a las próximas conversaciones de paz con Rusia que se llevarán a cabo en la ciudad turca de Estambul, aunque Kiev enviará una delegación encabezada por el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, como parte de un renovado impulso para distender el conflicto.

En una conferencia de prensa en la embajada ucraniana en Ankara luego de sus conversaciones con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, Zelenski dijo que Ucrania permanece comprometida con el diálogo, pero expresó sus dudas sobre las intenciones de Moscú.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Desafortunadamente, no vemos a nadie con capacidad para tomar decisiones entre quienes representarán a la otra parte", dijo Zelenski a los reporteros.

A pesar de sus reservas, Zelenski dijo que Ucrania actuará constructivamente y enviará representantes a las conversaciones en un esfuerzo por evitar una mayor escalada.

"Decidí enviar nuestra delegación a Estambul", señaló. "No todos estarán presentes; el jefe del Servicio de Seguridad, Vasyl Malyuk, y el jefe del Estado Mayor General, Andriy Hnatov, no asistirán, pero la delegación estará encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov. Junto con él irán profesionales, incluidos oficiales militares y de inteligencia".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Zelenski dijo que aún se estaban dando los últimos toques al calendario de las conversaciones, pero que se espera que tengan lugar hoy o mañana viernes.

"La delegación ya fue enviada. La delegación de Turquía está lista", expresó. "Podría ser hoy, podría ser mañana".

Las conversaciones en Estambul constituirán las primeras negociaciones directas entre Kiev y Moscú desde el inicio del conflicto ucraniano en 2022.

Por otra parte, durante una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN celebrada en la ciudad turca de Antalya, el canciller turco, Hakan Fidan, expresó la esperanza de que la reunión de Estambul represente un punto de inflexión.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Espero que las conversaciones que se lleven a cabo en Estambul abran un nuevo capítulo para nosotros", dijo Fidan. "Después de tres años de sufrimientos, al fin vemos una ventana de oportunidad".

Fidan dijo que Rusia y Ucrania han expresado su disposición, en principio, de considerar un alto el fuego, pero con condiciones diferentes. Subrayó que las conversaciones sustantivas requerirán compromisos de ambas partes.

"Existe una intensa actividad diplomática en Ankara, Antalya y Estambul", mencionó. "Si la paz es el objetivo, entonces ambas partes deben estar dispuestas a hacer concesiones".

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que también asiste a la reunión de la OTAN, dijo que Washington apoya una solución negociada. "Veremos qué ocurre en las conversaciones de paz de Estambul, pero queremos ver progreso", afirmó.

El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, dijo que París está impulsando un cese al fuego "urgente" e "incondicional".

Las conversaciones de Estambul responden a una propuesta presentada el domingo por el presidente ruso, Vladimir Putin, para reanudar las negociaciones directas con Ucrania. Zelensky señaló anteriormente que estaba abierto a una reunión cara a cara con Putin. Sin embargo, el Kremlin dijo que Putin no asistiría a las conversaciones de hoy. En su lugar, Rusia será representada por el asesor presidencial Vladimir Medinsky.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho