En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Zelenski propone un alto al fuego a partir del 12 de mayo mientras Putin llama al diálogo

El presidente ucraniano solicitó una tregua plena y verificable desde el 12 de mayo. Putin rechaza la pausa y plantea abrir el diálogo en Estambul sin condiciones previas.

11/05/2025 | 08:05Redacción Cadena 3

FOTO: Volodímir Zelenski (NA)

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó este domingo que considera un avance que Rusia empiece a analizar la posibilidad de finalizar la guerra. Sin embargo, condicionó cualquier negociación a que se establezca un alto el fuego completo, firme y verificable desde el lunes 12 de mayo.

En su cuenta de la red social X, Zelenski escribió: “Lo que no tiene sentido es continuar matando gente, ni siquiera por un día más. Esperamos que Rusia acepte el alto al fuego y estaremos dispuestos a reunirnos”.

Respaldos europeos y estadounidenses

Según informó Noticias Argentinas, la propuesta de una tregua de 30 días contó con el apoyo de líderes de Alemania, Francia, Polonia y Reino Unido, quienes se reunieron en Kiev. Estados Unidos también se unió a esta solicitud.

Putin quiere negociar sin condiciones

Desde Moscú, el presidente ruso, Vladimir Putin, rechazó la propuesta de tregua e instó a iniciar conversaciones directas entre Ucrania y Rusia sin condiciones previas el próximo jueves 15 de mayo en Estambul, Turquía.

Putin expresó: “Reanudar las negociaciones directas, insisto, sin ninguna condición previa. Comenzarlas sin dilación ya el próximo jueves, 15 de mayo, en Estambul”, durante una declaración transmitida por televisión.

El presidente ruso recordó que las negociaciones habían comenzado en marzo de 2022 en Estambul, pero que Ucrania suspendió el diálogo tras las primeras semanas de la invasión.

Rol de Turquía como mediador

Putin anticipó que buscará el apoyo del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para facilitar la nueva ronda de negociaciones. Además, instó a los aliados occidentales de Ucrania a respaldar la reapertura del diálogo diplomático.

A pesar de las diferencias marcadas entre ambas partes, los contactos y comunicaciones entre ellos refuerzan las expectativas internacionales de una posible resolución diplomática al conflicto que dura más de dos años.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho