En Vivo
Internacionales
Conflicto geopolítico
Es en respuesta a los soldados que EE.UU. puso "en alerta máxima". Moscú exige que la OTAN frene sus operaciones en la zona. Occidente acusa a los rusos de apostar 100 mil militares en la frontera con Ucrania.
FOTO: Vehículos armados rusos avanzan por una autovía en Crimea. (Foto: La Nación)
Rusia acusó hoy a la Casa Blanca de "exacerbar las tensiones" en Ucrania tras poner en alerta a 8.500 soldados estadounidenses y anunció nuevos ejercicios militares en la región, mientras que Kiev afirmó que desmanteló un grupo dirigido por el Kremlin que preparaba ataques armados para "desestabilizar" el país.
Estos nuevos cruces elevan la alarma en la actual disputa entre Rusia, que exige a la OTAN que frene sus operaciones en Europa del Este, y las potencias occidentales, que acusan a Moscú de una eventual invasión ante el incremento de su presencia militar en la frontera.
En este contexto, Moscú denunció hoy que la puesta en alerta de 8.500 soldados estadounidenses "exacerba las tensiones" en la actual crisis en Ucrania.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Ucrania
/Fin Código Embebido/
"Observamos con gran preocupación estas acciones estadounidenses", dijo el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, citado por la agencia de noticias Sputnik.
Según este responsable, Estados Unidos está "de facto (...) exacerbando las tensiones" con esta actitud.
Ayer, el vocero del Pentágono, John Kirby, anunció que Estados Unidos puso en alerta a unos 8.500 militares que podrían desplegarse como parte de las tropas de la OTAN en el contexto de la crisis en Ucrania.
Estas tropas intervendrían en apoyo de la fuerza de reacción rápida de la OTAN, que cuenta con 40.000 militares.
El nivel de alerta elevada ayuda a preparar a las tropas para que estén listas para partir en cinco días en vez de diez, explicó el portavoz.
Los países occidentales acusan a Rusia de haber desplegado más de 100.000 militares en la frontera con Ucrania y de amenazar a este país vecino con una invasión.
Rusia desmiente que tenga intenciones de lanzar una ofensiva, pero vincula la desescalada a que se acepten algunas exigencias como la no ampliación de la OTAN para incluir a Ucrania.
Sus reivindicaciones fueron calificadas de inaceptables por las potencias occidentales, pero Estados Unidos se comprometió a dar una respuesta por escrito a Moscú sobre sus acusaciones en los próximos días.
Mientras tanto, el Ejército ruso lanzó hoy una nueva serie de maniobras cerca de Ucrania y en la península anexada de Crimea, con ejercicios que implican 6.000 hombres, aviones caza y bombarderos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tenía el micrófono abierto
/Fin Código Embebido/
De acuerdo a la agencia TASS, en los ejercicios de las fuerzas aéreas participan 60 cazas y bombarderos en cuatro regiones, incluida la península de Crimea que Rusia anexionó en 2014 en represalia por una revolución prooccidental en Ucrania.
Por su parte, el servicio ucraniano de seguridad (SBU) anunció que detuvo a una banda que "estaba preparando una serie de ataques armados contra infraestructuras" y apuntó que el grupo "estaba coordinado" por los "servicios especiales rusos".
Los dos organizadores, uno de ellos ruso, fueron detenidos, precisó el SBU, cuyos agentes incautaron de "un artefacto explosivo, armas ligeras y munición".
Los detenidos actuaban en Kharkiv, una ciudad situada cerca de la frontera rusa, en el este del país, y en Jytomyr, en el centro de Ucrania, a menos de 150 kilómetros de la capital, Kiev.
Con el pretexto de estar buscando guardias de seguridad, "empezaron a reclutar" a personal, "principalmente" rusos que habían cometido crímenes violentos, según una fuente de seguridad citada por la agencia de noticias AFP.
Te puede interesar
Tensión en Ucrania
El presidente del país norteamericano, Joe Biden, se reunió por videollamada con líderes del Viejo Continente para analizar la situación en Europa del Este ante una eventual acción militar rusa.
Tensión en Donbás
La cumbre será el miércoles en la capital francesa, y también estarán presentes diplomáticos de Alemania y Francia.
Conflicto fronterizo
El gobierno ucraniano aseguró que "continuará su política" de desarmar cualquier estructura oligárquica y política que pueda estar trabajando para desestabilizarlos o "ayudar a los invasores".
Por la amenaza de Rusia
El pedido surge por el posible avance del ejército ruso a Ucrania, e incluye a todo el personal no esencial, así como de sus familias. Hay malestar en el gobierno ucraniano.
Lo último de Internacionales
Conmoción en México
El siniestro se registró en Jalisco y dejó además 19 heridos. El micro aparentemente tuvo una falla en el sistema de frenado e impactó de forma frontal contra un paredón a un costado de la ruta.
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Conmoción en Paraguay
Se trata de José Carlos Acevedo, jefe comunal de la ciudad de Pedro Juan Caballero, quien fue atacado luego de una reunión con concejales. La familia culpó al presidente Mario Abdo Benítez.
Guerra en Europa
Rusia anunció este martes la rendición de 265 soldados ucranianos atrincherados en la planta siderúrgica de Azovstal. Suecia y Finlandia presentarán sus trámites para sumarse a la OTAN.
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles llevó adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Calles trágicas en Córdoba
Se trata de uno de los ocupantes de la moto que colisionó contra un taxi a la altura del puente Sargento Cabral. El hombre estaba internado en grave estado y falleció este miércoles al mediodía.
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Ahora
Relevamiento nacional
Podrá completarse hasta el 24 de mayo inclusive para quienes todavía no fueron censados.
IFE 4 de Anses
Se estima que la asistencia financiera alcanzará a 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales.
Transporte en Córdoba
El gremio arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial. La medida de fuerza cesó a la hora cero de este jueves.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Bajas temperaturas
El meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, señaló a Cadena 3 que desde el viernes se registrará un ascenso de la temperatura.
En Mar del Plata
Se trata de Marcia Gabriela Collota, sobre quien pesaba un pedido de captura por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal.
Conmoción en México
El siniestro se registró en Jalisco y dejó además 19 heridos. El micro aparentemente tuvo una falla en el sistema de frenado e impactó de forma frontal contra un paredón a un costado de la ruta.
Relevamiento nacional
Lo informó el Indec, al detallar los primeros datos provisorios del relevamiento en el país. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos ciudadanos eligió esta modalidad.