Biden insultó a un periodista que consultó por la inflación
El presidente de los Estados Unidos cometió este lunes un exabrupto al increpar a un reportero de la cadena Fox News. "Ese es un gran activo. ¿Más inflación? Estúpido hijo de pu..", dijo.
24/01/2022 | 23:33Redacción Cadena 3
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, cometió este lunes un exabrupto al insultar a un periodista cuando este le pregunto por la inflación durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
"Ese es un gran activo. ¿Más inflación? Estúpido hijo de p...", murmuró Biden, que todavía tenía el micrófono encendido, en alusión al corresponsal Peter Doocy de Fox News.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Encuentro diplomático
/Fin Código Embebido/
El periodista le había consultado sobre el final de la rueda de prensa, y cuando sus colegas abandonaban el lugar: "¿Usted piensa que la inflación es una responsabilidad política?".
El insulto fue editado del video oficial de la Casa Blanca, aunque se pudo escuchar en la grabación transmitida en directo por el canal televisivo C-SPAN.
/Inicio Código Embebido/
Joe Biden llama "estúpido hijo de puta" a un reportero de Fox News que le preguntó si consideraba la inflación como un problema de cara a las próximas elecciones pic.twitter.com/MYXfKP8hAB
— El HuffPost (@ElHuffPost) January 24, 2022
/Fin Código Embebido/
Biden ya había cruzado a otro periodista que le había preguntado sobre el rol de los Estados Unidos en el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania.
"La única razón por la que no me gusta hacer esto es porque nunca informas sobre por qué se convocó una reunión, y esto es importante", le remarcó el mandatario norteamericano.
"Tuve una reunión muy, muy, muy buena, unanimidad total con todos los líderes europeos hablaremos de una dama. Gracias. Gracias", agregó.
La consulta del periodista fue luego de conocerse que el Pentágono pondrá en alerta a unos 8.500 soldados apostados en Estados Unidos para un posible despliegue en Europa, con el objetivo de tranquilizar a los aliados en medio de los crecientes temores de un posible movimiento militar ruso en Ucrania.