En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Puente de Londres: cómo es el operativo tras la muerte de la reina Isabel II

Se trata del plan secreto para actuar ante el fallecimiento de la soberana del Reino Unido. Tenía 96 años y se encontraba bajo supervisión médica.

08/09/2022 | 15:00Redacción Cadena 3

FOTO: Peligra el estado de salud de la Reina Isabel II.

La reina Isabel II, quien estuvo más de 70 años en el trono del Reino Unido, murió este jueves a los 96 años y con ello se activa el particular protocolo estipulado para actuar tras su fallecimiento.

En primer lugar se da la noticia al Primer Ministro, quien comunica en clave que "el puente de Londres ha caído", y así sabe el Secretario de gabinete que la reina murió. El protocolo, llamado "Operación London Bridge", fue revelado hace dos años por el medio europeo Politico.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Luto en el Reino Unido

/Fin Código Embebido/

Al llegar el "día D", como se designó al día del fallecimiento de la reina, el protocolo se inicia con una serie de llamadas y correos electrónicos dirigidos a altos funcionarios y ministros, anunciando formalmente el deceso.

En esa línea, el Secretario de gabinete, el funcionario de mayor rango en el Reino, enviará un comunicado que ya estaba redactado antes de conocerse su muerte: "Estimados compañeros, es con tristeza que les escribo para informarles de la muerte de Su Majestad la Reina".

A los 10 minutos del conocimiento de la noticia, la familia real da a conocer el comunicado oficial de la situación y todas las banderas del país deberán mantenerse a media asta.

El protocolo también contempla que los ciudadanos británicos conocerán la noticia del fallecimiento a través de una "notificación oficial" emitida por la Casa Real.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Además, el Parlamento británico, así como las cámaras autónomas de Escocia, Gales e Irlanda del Norte cesarán su actividad, anunciarán un minuto de silencio a nivel nacional y el Ministerio de Defensa disparará salvas al aire.

Al día después de su fallecimiento, comenzarán a funcionar los pasos protocolares para darle luto y una autoridad al reino. En la mañana del primer día, se proclamará al Rey Carlos como soberano, quien se reunirá con los parlamentarios en la única reunión política que tendrá lugar esos días.

Al día 2, el ataúd de Isabel II llegará al Palacio y permanecerá allí por tres días, para luego tener un ensayo del cortejo fúnebre real y recién al día 10 se llevará a cabo el funeral en la Abadía de Westminster. Finalmente, la reina será enterrada en la Capilla Conmemorativa del Rey Jorge VI del castillo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, la Operación "London Bridge" también indica que la página web oficial de la Familia Real debe quedar en negro junto a la declaración del fallecimiento, como símbolo de respeto.

También se sabe que todos los sitios web con la extensión gov.uk, agregarán un banner negro en señal de duelo.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho