En Vivo
Internacionales
Alerta por coronavirus
El Gobierno británico anunció que a partir de este domingo y hasta el 30 de diciembre habrá más restricciones tras la aparición de otra variante del virus que se está extendiendo de forma acelerada.
FOTO: Boris Johnson anunció el endurecimiento del confinamiento.
FOTO: La nueva cepa obligó a endurecer restricciones en Londres y el sudeste de Inglaterra.
El primer ministro, Boris Johnson, informó que durante las fiestas esas regiones (la capital y el sureste del país) pasarán de nivel 3 al 4, el más estricto de todos, que insta a los residentes a quedarse en sus casas, salvo excepciones muy precisas.
Además, los comercios no esenciales deben permanecer cerrados y no se permitirá viajar a otra zona que esté en un nivel inferior ni al exterior.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El anuncio es consecuencia de una nueva cepa del coronavirus que provocó una ola de contagios en el sur del Reino Unido y cuyo descubrimiento ya fue informado a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Parece que esta propagación está alimentada por una nueva variante del virus", que se transmite "mucho más fácilmente", declaró el primer ministro en conferencia de prensa.
En las áreas afectadas por la alerta máxima no podrán llevarse a cabo reuniones entre miembros de distintos hogares, mientras que en el resto de zonas deberán realizarse en un único día.
"Con gran pesar tengo que decirles que no podemos dejar que la Navidad se desarrolle como estaba previsto", explicó Johnson, quien afirmó que no tuvo "elección".
En la actualidad, unos 38 millones de personas en Inglaterra, lo que equivale al 68% de la población, ya vivían bajo estrictas restricciones, como el cierre de pubs, restaurantes y museos, y sometidos a la prohibición de reunirse con personas no convivientes, salvo excepciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
No obstante, el Gobierno británico tenía planeado relajar las restricciones de viaje y distanciamiento social para el período navideño, entre el 23 y 27 de este mes, algo que finalmente fue descartado para Londres y el sureste de Inglaterra.
Pese a la sorpresa del anuncio de Johnson, otros territorios del país ya habían anunciado esta semana nuevos confinamientos: uno de seis semanas a partir del 26 de diciembre en Irlanda del Norte, y otro de tres semanas a partir del 28 en Gales, que fue adelantado por la nueva cepa del virus.
El premier de Gales, Mark Drakeford, decidió este sábado implementar el cierre a partir de la medianoche de este sábado, que sólo será exceptuado para el día de Navidad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Si bien todos queremos evitar más interrupciones en los negocios y los planes para Navidad, nuestro deber principal es proteger vidas aquí en Gales. Sabemos que 2021 será un año diferente y mejor. Nuestra economía se recuperará. Volverá la Navidad", dijo Drakeford.
En tanto, en Escocia, la primera ministra, Nicola Sturgeon, anunció este sábado "una estricta prohibición de viajar" entre el territorio y el resto del Reino Unido durante el período de vacaciones de fin de año, salvo el día de Navidad.
A partir del 26 de diciembre, toda Escocia pasará al nivel 4 de alerta, lo que supone un confinamiento de su población, una disposición que será revisada dos semanas más tarde, precisó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
El Reino Unido experimentó este mes un incremento de casos y admisiones en los hospitales.
El viernes, las autoridades registraron 28.507 nuevos casos de coronavirus y esta semana los contagios se incrementaron en 40.9% con relación a la semana anterior.
Con 67.177 fallecidos, el país es el segundo con más muertes de Europa, por detrás de Italia, y hoy superó el umbral de más de 2 millones de infectados por Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
El Ejecutivo de Johnson, muy criticado por su gestión de la crisis desde que estalló la pandemia, ha apostado por la vacunación y lanzó una campaña el 8 de diciembre que en su primera fase se centra en los ancianos y en el personal sanitario.
Tras haber aprobado la administración de la vacuna de Pfizer-BioNTech, la Agencia británica del medicamento (MHRA) debería aprobar, el 28 o el 29 de diciembre, una segunda vacuna, desarrollada por el laboratorio AstraZeneca con la Universidad de Oxford, según el diario The Telegraph.
Te puede interesar
El ente regulador de esa nación investiga posibles reacciones adversas en dos personas durante el primer día de vacunación masiva contra la enfermedad.
El instrumentista argentino de un hospital del sur de Londres, Ezequiel Atencio, dijo a Cadena 3 que “hace ruido ser los primeros en probarla”.
Eso sucederá si un día antes la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) aprueba la que desarrolla el laboratorio Pfizer.
La Organización Mundial de la Salud pronosticó que podría producirse a principios de 2021. Cuestionó el relajamiento de las medidas sanitarias y culpó a los gobiernos de no prepararse durante el verano.
Lo último de Internacionales
Recibió una pena de tres años, uno de cumplimiento efectivo y dos en suspenso, por un tribunal de París que lo halló culpable también por tráfico de influencias.
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
Hungría ya comenzó a aplicar la vacuna sin la aprobación del ente regulador europeo. La República Checa planea hacerlo en breve.
El hecho ocurrió en la India. Los animales estaban armados para enfrentarse en un encuentro ilegal.
El Sumo Pontífice reconoció que imagina su muerte "en Roma" y subrayó que no tiene previsto regresar a al país donde nació.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
El temporal provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital. El operativo de vacunación debió ser suspendido.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Ahora
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro por 32vos de final se disputará desde las 21.30 en la cancha de Instituto. El encargado del arbitraje es Jorge Baliño.
El encuentro se juega desde las 19.15 en el estadio 15 de Abril, con arbitraje de Pablo Echavarría y la transmisión de Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
Espectáculos
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.