EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Agustina Vivanco

Una mañana para todos

Agustina Vivanco

Cadena 3 Rosario

Jónatan y Mirta

Una mañana para todos Rosario

Jónatan y Mirta

Cadena Heat

Flavia y Fran

Solo por hoy

Flavia y Fran

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Manual de supervivencia

Radio

    Escuchá lo último

  1. 09:05 Cueva del peluche

    Noticias Rosario

  2. 22:10 Blow Up New Sensations: una experiencia sensorial a otro nivel

    Operativo Verano 2025

  3. 19:26 Incendio en una casa de Empalme Graneros del Gran Rosario: el damnificado pide ayuda.

    Viva la Radio Rosario

  4. 18:15 Ocho heridos tras un fuerte choque en la ruta a Falda del Carmen

    Viva la Radio

  5. 18:14 Habló el policía que asistió al papá de la familia atropellada: desgarrador relato.

    Viva la Radio Rosario

  6. 18:08 McDonald's presenta "Del origen a la mesa", una experiencia educativa

    Viva la Radio

  7. 18:01 El diccionario de la nueva derecha: del wokismo al Destino Manifiesto

    Abrapalabra

  8. 17:47 Ocho heridos tras un fuerte choque en la ruta a Falda del Carmen

    Viva la Radio

  9. 17:43 Confitería temática en Devoto: un mundo mágico de Disney para disfrutar

    Operativo Verano 2025

  10. 17:10 El Parque Recreativo Villa de Merlo: un espacio verde para todos los gustos

    Operativo Verano 2025

  11. 16:52 Tres noches a pura música en el Festival del Balneario de La Cruz

    Operativo Verano 2025

  12. 15:50 Una mujer dio a luz en un colectivo mientras se dirigía a la maternidad

    Viva la Radio

  13. 15:21 “Cosquín Rock, 25 años de cultura”: Asan entrevista al director del San Martín

    25 años de Cosquín Rock

  14. 15:10 Milei bajó las retenciones con la intención de no volver a subirlas

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  15. 14:39 Fuerte choque entre un camión de basura y una camioneta en plena Circunvalación

    Viva la Radio

  16. 14:17 Alexander Machado: ""Me tentó mucho lo de Unión porque juega Copa"

    La Central Deportiva

  17. 14:14 La clásica historia de la industria protegida a la que no le dio el cuero

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  18. 14:03 Aumenta el boleto del transporte interurbano en Santa Fe

    Ahora país

  19. 14:03 Lotería ratifica que el proceso de licitación sigue en marcha

    Ahora país

  20. 13:59 Habló el padre de la familia atropellada: "El chico no mostró arrepentimiento"

    Ahora país

Más Emisoras En vivo

Internacionales

Reconocimiento

Nobel de Física a científicos pioneros en la comunicación cuántica

El francés Alain Aspect, el estadounidense John Clauser y el austríaco Anton Zeilinger fueron galardonados por la academia sueca.

04/10/2022 | 09:02

Redacción Cadena 3

Los científicos Alain Aspect (Francia), John F. Clauser (EE.UU.) y Anton Zeilinger (Alemania) recibieron este martes el Premio Nobel de Física 2022 otorgado por la Real Academia de Ciencias de Suecia, por sus aportes para el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en información cuántica.

Los tres ganadores "han llevado a cabo experimentos innovadores utilizando estados cuánticos entrelazados, en los que dos partículas se comportan como una sola unidad incluso cuando están separadas", explicó la Real Academia de Ciencias de Suecia al anunciar el premio.

Desde hace unos años, la mecánica cuántica (la rama de la física que estudia la naturaleza a escalas espaciales pequeñas, los sistemas atómicos, subatómicos, sus interacciones con la radiación electromagnética y otras fuerzas) está comenzando a encontrar aplicaciones.

En la actualidad existe un gran campo de investigación que incluye computadoras cuánticas, redes cuánticas y comunicación cifrada cuántica segura.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Un factor clave en este desarrollo es cómo la mecánica cuántica permite que dos o más partículas existan en lo que se llama un "estado entrelazado", que implica que lo que le sucede a una de las partículas impacta sobre lo que le sucede a la otra, incluso si están muy separadas.

"Durante mucho tiempo, la pregunta fue si la correlación se debía a que las partículas en un par entrelazado contenían variables ocultas, instrucciones que les indican qué resultado deben dar en un experimento", señaló el comunicado de la academia.

En la década de 1960, John Stewart Bell desarrolló la teoría de la desigualdad matemática que lleva su nombre; su postulado establece que si hay variables ocultas, la correlación entre los resultados de un gran número de mediciones nunca excederá un cierto valor.

Sin embargo, la mecánica cuántica predice que cierto tipo de experimento violará la desigualdad de Bell, lo que dará como resultado una correlación más fuerte de lo que sería posible de otro modo.

El primero en desafiar esta teoría fue John Clauser, quien desarrolló un experimento práctico y cuando tomó medidas éstas violaban la teoría de la desigualdad de Bel.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para despejar algunas lagunas que quedaron tras este experimento, Alain Aspect pudo cambiar la configuración de medición después de que un par entrelazado había dejado su fuente, por lo que la configuración que existía cuando se emitieron no podía afectar el resultado.

Por su parte, Anton Zeilinger utilizó herramientas refinadas y una serie larga de experimentos para usar estados cuánticos entrelazados.

Entre otras cosas, su grupo de investigación ha demostrado un fenómeno llamado teletransportación cuántica, que hace posible mover un estado cuántico de una partícula a otra a distancia.

"Se ha vuelto cada vez más claro que está surgiendo un nuevo tipo de tecnología cuántica. Podemos ver que el trabajo de los laureados con estados entrelazados es de gran importancia, incluso más allá de las cuestiones fundamentales sobre la interpretación de la mecánica cuántica", señaló Anders Irbäck, presidente del Comité Nobel de Física.

Te puede interesar

Lo último de Internacionales

Medio Oriente

Se trata de la segunda liberación de rehenes. A cambio, se espera que el gobierno de Benjamín Netanyahu entregue a 200 presos palestinos.

Audio

2

Escenario internacional

En diálogo con Cadena 3, el gobernador Llaryora anunció  convenio que "permitirá abrir canales de financiamiento internacional para las obras de infraestructura y posicionamiento de Córdoba". 

Nuevo mandato

El joven de 18 años mide 2,01 y tiene un coeficiente intelectual. Está en las sombras pero sus opiniones tienen fuerte peso.

Tensión regional

Aunque se trata de ejercicios militares, el gobierno de Lula sigue con atención los movimientos, Maduro lo justifica.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Agustina Vivanco

Agustina Vivanco

Audio

Expectativa

La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.

Lo más visto

100 Noches Festivaleras

El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.

Tragedia

Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.

Liga Profesional

El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.

Buenos Aires

El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.

Información de servicio

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.

Te puede interesar

Un ciclo imperdible

Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.

Oportunidad

Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.   

Operativo Verano 2025

Se puede hacer en el dique Piscu Yaco acompañado de buzos profesionales. Precios y detalles de la experiencia, en la nota. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).