EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Miguel Clariá

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Mauricio Coccolo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:34 Marcelo Seia, Arquitecto, habla sobre innovación en pintura y materiales climáticos.

    Viva la Radio Rosario

  2. 19:12 Triple choque terminó con una estación de servicio en riesgo en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  3. 18:22 Desde el gobierno de Santa Fe reclaman al gobierno nacional por las retenciones.

    Viva la Radio Rosario

  4. 18:18 Baile de los flamencos en Temaikén.

    Operativo Verano 2025

  5. 18:10 Un camión de residuos cayó en un socavón en barrio Santa Isabel

    Viva la Radio

  6. 17:43 Glamping en Miramar: un lugar especial para relajar con vistas a Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  7. 17:13 La Campagnera: primer productor de prosecco en Córdoba con uvas chenin

    Operativo Verano 2025

  8. 17:12 El balneario más grande de San Luis: dónde queda y cuánto cuesta la entrada

    Operativo Verano 2025

  9. 16:16 Detuvieron a un delincuente con antecedentes en festival de Jesús María

    Viva la Radio

  10. 15:55 Temaikén: un bioparque que conecta a las familias con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  11. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  12. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  13. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  14. 14:10 EPEC y su transformación: ¿un futuro como Sociedad Anónima en Córdoba?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  15. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  16. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  17. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  18. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  19. 12:25 Fuerte declaración de Brisa, la mamá de una bebé fallecida en el Neonatal

    Siempre Juntos

  20. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Internacionales

Tensión en Medio Oriente

Temen otra guerra entre Palestina e Israel: 70 muertos

La región sufrió el tercer día de bombardeos contra el territorio ocupado de la Franja y de cohetes palestinos lanzados desde allí al sur y centro de la nación judía. Crece el número de fallecidos y hay cientos de heridos. 

12/05/2021 | 20:50

Luego de que el enviado de la ONU para Medio Oriente, Tor Wennesland, advirtiera el martes a la noche que la situación se encamina a una "guerra a gran escala", el ejército israelí redobló sus bombardeos con misiles y disparos de artillería contra la Franja de Gaza y, según anunció, condujo varios asesinatos selectivos de líderes del movimiento islamista palestino Hamas, la fuerza que desde 2006 controla el interior de ese territorio pequeño, abarrotado con unos dos millones de habitantes y bloqueado por Israel y Egipto.

En esos ataques, dos nuevos edificios de varios pisos fueron derrumbaron y, según el Ministerio de Salud de Gaza, el saldo desde el lunes ya ascendió a 65 muertos, entre ellos 16 niños, y más de 300 heridos, informó la cadena de noticias Al Jazeera.

Además, el servicio de inteligencia interior israelí, el Shin Bet, informó que mataron a una docena de milicianos de Hamas y destruyeron dos instalaciones de esa fuerza en las ciudades de Gaza y Khan Yunis.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cambio, la agencia de noticias Wafa destacó que los bombardeos se concentraron en zonas residenciales, pobladas mayormente por civiles, una situación que se reflejó en las salas de emergencia de los hospitales de la franja.

Mientras tanto, en Israel, el ejército denunció que, desde la madrugada, al menos 180 cohetes palestinos fueron lanzados desde la Franja de Gaza a su territorio, aunque 40 no llegaron a cruzar la barrera de facto construida por Israel para separar ese pequeño territorio.

En total, los muertos en Israel por los cohetes lanzados desde la Franja ya suman siete, con el fallecimiento de un soldado cerca de la barrera entre ese territorio palestino y el sur israelí, y de un niño que había sido herido el martes y peleaba por su vida en un hospital en una ciudad cercana.

Mientras el país se sumergía en escenas de caos y violencia con turbas de ciudadanos judíos y musulmanes atacándose mutuamente en ciudades donde la población palestina es significativa, como Acre o Lod, la última reunión del gabinete de seguridad del Gobierno de Benjamin Netanyahu esquivó este tema -según el diario Haaretz- y se concentró en prepararse para lo que, a todas luces, será una nueva y masiva ofensiva contra Gaza, como las de 2009 y 2012.

Primero, descartaron la posibilidad de empezar a negociar una tregua ahora y, luego, el ministro de Defensa, Benny Gantz, pidió formalmente extender el estado de emergencia en todo el territorio israelí que esté a 80 kilómetros de la Franja de Gaza por dos semanas más.

Esto implica evacuar familias y poner a toda la población en alerta por una posible intensificación del intercambio de hostilidades.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Decenas de personas resultaron heridas este miércoles en algunas ciudades del sur de Israel y unos pocas en Tel Aviv y los alrededores tras una nueva lluvia de cohetes palestinos.

Este miércoles, el primer ministro Netanyahu visitó a uno de los heridos de los últimos días, una niña israelí de tres años que se recuperaba en un hospital cerca de Tel Aviv y, al salir, ante las cámaras, fue claro en su amenaza: "Esto es sólo el principio. Los vamos a golpear con ataques que nunca soñaron".

Hamas, por su parte, volvió a advertir que respondería a cada bombardeo con más lanzamientos de cohetes.

La rápida escalada entre Israel y los principales grupos armados de Gaza no tardó en preocupar a los principales actores de la comunidad internacional involucrados históricamente en este conflicto.

En menos de 24 horas, Netanyahu habló, primero, con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, y, más tarde, con su par de ese país aliado, Joe Biden.

"Tuve una conversación con Bibi Netanyahu no hace mucho tiempo. Mi expectativa y esperanza es que esto se termine más pronto que tarde, pero Israel tiene derecho a defenderse cuando tiene miles de cohetes volando hasta su territorio", contó el mandatario a periodistas en la Casa Blanca.

Estados Unidos, al igual que Israel, consideran a Hamas como un grupo terrorista.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pese a que la ONU teme que la escalada de los últimos días termine en "una guerra a gran escala" y la UE pidió "prevenir un conflicto más amplio", las segunda reunión de este miércoles del Consejo de Seguridad, convocada de manera urgente por este tema, terminó sin acuerdo ni resolución.

La agencia de noticias AFP informó que, pese a este fracaso diplomático, la ONU, con la ayuda de Qatar y Egipto, está intentando abrir una mediación entre "las partes afectadas", un eufemismo que demuestra la complejidad de la tarea, ya que el enfrentamiento de Israel no es con la Autoridad Nacional Palestina, el Gobierno de Mahmud Abbas con sede en Cisjordania, sino con Hamas en Gaza.

Desde Cisjordania, donde las agresiones de colonos y militares israelíes contra palestinos también se están multiplicando, Abbas habló este miércoles a su pueblo y prometió "protegerlo" tanto en Gaza como en Jerusalén, dos territorios donde el mandatario no tiene ningún poder real.

Te puede interesar

Tensión en Medio Oriente

Se trata de la torre Al-Shoruk, en Gaza, donde tiene sus oficinas la cadena mediática Al Aqsa. La construcción, de más de 10 pisos, se derrumbó tras un bombardeo. Mirá el video. 

Tensión en Medio Oriente

El video fue captado por un comerciante de la zona céntrica de Holon, ciudad ubicada al sur de Tel Aviv. El cohete fue disparado desde la Franja de Gaza y dejó varios heridos, algunos de gravedad.

Tensión en Medio Oriente

El futbolista cordobés reside en Tel Aviv y contó a Cadena 3 cómo se viven los constantes ataques de cohetes por parte de la organización islámica Hamas.

Tensión en Medio Oriente

Entre las víctimas habría nueve niños. Las bombas fueron disparadas este lunes, luego de que el movimiento islámico Hamas lanzara cohetes en Jerusalén y otras zonas.  

Lo último de Internacionales

Nuevo mandato

El magnate apoyó los planes de Donald Trump para Marte, pero su gesto desató críticas por su aparente similitud con el saludo nazi.  

Nuevo mandato

 Elon Musk tiene sus planes, frente a la competencia china, india y árabe. Una misión con enormes desafíos tecnológicos.  

Nuevo mandato

La mayor cumbre de los Estados Unidos volverá a denominarse McKinley, en lugar de Denali como lo renombró Obama.  

Nueo mandato

El legislador demócrata fue así vestido a la asunción de Donald Trump en el Capitolio. 

Comentarios

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Operativo Verano 2025

Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.

100 noches festivaleras

También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).