EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Fernando Genesir
Lucha contra el coronavirus
Lorena Tapia, médica infectóloga del país vecino, dijo a Cadena 3 que la población vacunada "no es suficiente" para generar la inmunidad de rebaño, y habló de un "relajamiento" en los cuidados.
AUDIO: Los motivos que explican la cuarentena total en Chile
Casi la mitad de las 52 comunas de Santiago y cerca de 14 millones de personas en todo Chile volverán a la cuarentena total por coronavirus desde este jueves por el alarmante alza de los casos de los últimos días, según el anuncio del Gobierno.
En este marco, la infectóloga chilena Lorena Tapia explicó a Cadena 3 que a pesar de la velocidad en la campaña de vacunación, la cantidad de inmunizados no es suficiente para frenar los contagios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Si bien se ha logrado la vacunación de más de cinco millones de personas, que eso significa el 25% de la población en un tiempo bastante corto, no todos esos vacunados tienen las dos dosis", puntualizó.
A su vez, remarcó que hay aproximadamente 3 millones que sí tienen esas dos dosis y tendrían una inmunidad completa, pero de todos modos es un porcentaje no suficiente para contener el contagio.
Por otro lado, enumeró dos motivos más por los cuales se dispararon los contagios y llegaron al pico de 7 mil casos diarios durante el último fin de semana.
"Se suma el retorno al año escolar, la vuelta de las vacaciones y un relajamiento en las medidas de protección de la población, que se está moviendo más, que se junta con más gente y eso finalmente ha traído un aumento de casos", agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Además aclaró que el Gobierno tomó la decisión de aplicar "cuarentenas totales", donde solamente puede funcionar algún mercado esencial.
"Existen algunos permisos muy limitados para poder conseguir esos elementos esenciales y visitas al médico. De hecho para este fin de semana se restringieron aún más los permisos, porque al parecer las autoridades visibilizan una situación mas crítica", sumó.
Por último destacó que a pesar de las medidas, el plan de vacunación continúa con las de las firmas SinoVac y Pfizer.
"No hay pausa en la aplicación de las dosis, ha sido bien continuado. Incluso en algunos lugares se continúa con la vacunación los fines de semana y eso ha permitido vacunar a un ritmo importante", concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Pablo Gaete, infectólogo de la Universidad de Chile dijo a Cadena 3 que “hay cambios importantes" con respecto a la primera ola y la circulación de un nuevo virus.
La mitad de las 52 comunas de Santiago y otras zonas del país, de casi 19 millones de habitantes, regresan a la fase uno por la abrupta suba de casos de los últimos días.
Carlos Beltrán, jefe de Infectología del Hospital Barros Luco, explicó a Cadena 3 por qué, a pesar de tener una de las tasas de vacunación más altas del mundo, registra más contagios que antes.
El Ministerio de Salud del país limítrofe informó que ya se ha inoculado a 4,7 millones de personas.
Lo último de Internacionales
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Nuevo mandato
Su retórica fue criticada por ser xenofóbica, racista y divisiva, lo que planteado desafíos significativos para pensar su nueva presidencia.
Ayuda humanitaria
La organización denuncia un acto de violencia que afecta la seguridad del personal y la atención médica en Alto Nilo
Nuevo mandato
Habló de la concentración de poder y riqueza en pocas manos, lo que socava la unidad del país y amenaza la democracia.
Vaticano
Francisco sufrió una contusión y se descartó una fractura por lo que pudo continuar con su agenda programada.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Polémica
La Asociación de Médicos de Guardia alerta sobre estudiantes que ejercen como médicos y la presencia de profesionales extranjeros sin matrícula. Se presentaron denuncias formales ante el Consejo Médico.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).