EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Matías Arrieta

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Cadena 3 Rosario

Lucas Correa

Viva la Radio Rosario

Lucas Correa

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 17:12 12° edición de la Fiesta Provincial de la Chopera: música y cervezas heladas

    Operativo Verano 2025

  2. 17:07 El desafío de sobrevivir después del día 20

    Abrapalabra

  3. 16:16 La mamá de Guido Herrera, turisteando por Río de Janeiro

    Viva la Radio

  4. 16:10 Incendios en California: el testimonio de una cordobesa que tuvo que dejar todo

    Viva la Radio

  5. 14:41 Un muerto y dos heridos tras un choque entre tres camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  6. 14:33 Un muerto y dos heridos tras un triple choque entre camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  7. 14:30 ¿Llaryora se subió al barco de un Estado eficiente?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  8. 14:20 Neonatal: la mamá de uno de los bebés pidió pruebas psicológicas a los médicos

    Ahora país

  9. 13:29 Volar en parapente en La Cumbre: una aventura inolvidable en Córdoba

    Operativo Verano 2025

  10. 13:01 Confirmado: Los Palmeras estarán en los festivales pero sin Cacho Deicas

    Siempre Juntos

  11. 12:54 La torta alemana de Esperanza: un símbolo de la tradición desde 1853

    Caminos de la Gastronomía

  12. 12:43 La entrega de los Premios Carlos ya tiene fecha

    Siempre Juntos

  13. 12:38 Costanera Center, el shopping chileno donde argentinos buscan mejores precios

    Operativo Verano 2025

  14. 12:14 El colmo: Lemoine vino a enseñar libertad a Córdoba

    3x1=4 - Por Sergio Suppo

  15. 12:04 Festival de la Papa: la exembajadora denunció agresión física hacia su mamá

    Siempre Juntos

  16. 11:48 Aquasol, el parque acuático que ofrece actividades para todos en Mar del Plata

    Operativo Verano 2025

  17. 11:36 Cómo prevenir los golpes de calor

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  18. 11:20 Boric renuncia al celular inteligente en busca de "una vida más sana"

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  19. 10:57 Río de Janeiro: subir al Cristo Redentor, una experiencia fascinante

    Operativo Verano 2025

  20. 10:48 Temor por ataques de palometas en el río Paraná: ¿Qué hacer ante una emergencia?

    Siempre Juntos Rosario

Más Emisoras En vivo

Cadena 3 Mundo

Israel rechaza ingreso de ayuda humanitaria a Gaza si no liberan a los rehenes

Fue a pesar de un pedido de la Cruz Roja para que entren combustible, luz y agua a los hospitales. Se estima que han muerto más de 1.300 judíos y 1.500 palestinos por el ataque de Hamas y la respuesta hebrea.   

12/10/2023 | 20:10

Redacción Cadena 3

Israel dijo este jueves que no habría excepciones humanitarias a su asedio de la Franja de Gaza hasta que todos los rehenes sean liberados, después de que la Cruz Roja pidiera que se permita la entrada de combustible para evitar que los hospitales, desbordados, "se convirtieran en tanatorios".

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien llegó a Tel Aviv para mostrar su solidaridad con Israel, ratificó al primer ministro Benjamin Netanyahu que su país siempre estaría al lado del Estado judío y le proporcionaría ayuda en materia de seguridad, pero instó a Israel a mostrar moderación "incluso cuando sea difícil".

Israel ha prometido aniquilar al movimiento Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, en represalia por el feroz ataque contra su población civil, en el que cientos de hombres armados cruzaron la barrera y agredieron ciudades israelíes el sábado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El jefe del Ejército israelí, el teniente general Herzi Halevi, dijo que se extraerían lecciones de los fallos de seguridad en torno a Gaza que permitieron el ataque.

"Las fuerzas de seguridad son responsables de defender el país y a sus ciudadanos, y el sábado por la mañana, en la zona alrededor de Gaza, no estuvimos a la altura (...) Aprenderemos, investigaremos, pero ahora es el momento de la guerra", afirmó.

La cadena pública Kan informó que el número de muertos israelíes se ha elevado a más de 1.300. La mayoría eran civiles abatidos a tiros en las calles o en una fiesta de baile. Decenas de rehenes israelíes y extranjeros fueron llevados a Gaza, mientras Israel afirma haber identificado a 97.

La magnitud de las matanzas ha salido a la luz en los últimos días, después de que las fuerzas israelíes recuperaron el control de las ciudades y encontraron casas sembradas de cadáveres, en las que dicen que había mujeres violadas y asesinadas, y niños tiroteados y quemados.

Un cadáver en el Kibbutz Beeri, en el sur de Israel, tras el ataque de Hamas.

Israel ha respondido hasta ahora sometiendo a Gaza, donde viven 2,3 millones de personas, a un asedio total y lanzando la campaña de bombardeos más potente en los 75 años de historia del conflicto palestino-israelí, la que ha destruido barrios enteros.

Las autoridades de Gaza afirman que más de 1.500 palestinos han muerto, cerca de la mitad mujeres y niños, y otros más de 6.000 han resultado heridos en los bombardeos.

Dolor por la muerte de un adolescente palestino en enfrentamientos con fuerzas israelíes. 

El Comité Internacional de la Cruz Roja ha dicho que el combustible que alimenta los generadores de emergencia de los hospitales de Gaza podría agotarse en cuestión de horas.

"Sin electricidad, los hospitales corren el riesgo de convertirse en tanatorios", dijo el director regional del CICR, Fabrizio Carboni. "La miseria humana causada por esta escalada es aborrecible e imploro a las partes que reduzcan el sufrimiento de los civiles", suplicó.

El ministro israelí de Energía, Israel Katz, dijo que no habría excepciones al asedio, si no se liberaba a los rehenes israelíes.

"¿Ayuda humanitaria a Gaza? No se levantará ningún interruptor eléctrico, no se abrirá ninguna boca de agua y no entrará ningún camión de combustible hasta que los rehenes israelíes vuelvan a casa. Humanitario por humanitario. Y que nadie nos dé lecciones de moral", publicó Katz en la plataforma de redes sociales X.

Egipto, que tiene un único paso fronterizo con Gaza, dijo que estaba intentando permitir la entrada de ayuda.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Apoyo de Estados Unidos a Israel

En la principal señal hasta la fecha de que el conflicto puede traspasar fronteras, Siria declaró que la aviación israelí había atacado los aeropuertos de Damasco y Alepo, dejando ambos fuera de servicio. Siria es un estrecho aliado de Irán, que patrocina a Hamas y ha celebrado los ataques, aunque ha negado su participación directa.

De pie junto a Blinken tras su reunión en Tel Aviv, Netanyahu elogió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por sus declaraciones del miércoles, en las que calificó los atentados de Hamas de "pura maldad".

Blinken dijo: "Puede que no sean lo bastante fuertes por ustedes mismos para defenderse, pero mientras exista Estados Unidos, nunca tendrán que hacerlo. Siempre estaremos a su lado".

Netanyahu respondió diciendo: "Gracias, Estados Unidos, por estar con Israel, hoy, mañana y siempre".

Blinken respaldó la decisión de Netanyahu de incorporar a algunos de sus oponentes políticos a un gabinete de unidad en tiempos de guerra y afirmó que Estados Unidos sabe que Hamas no representa las verdaderas aspiraciones del pueblo palestino.

Blinken visitará Jordania el viernes para reunirse con el rey Abdullah y con Mahmoud Abbas, jefe de la Autoridad Palestina que ejerce un autogobierno limitado en la Cisjordania ocupada por Israel. Abbas, cuya facción Al Fatah es enemiga de Hamas, condenó el jueves la violencia contra civiles de ambos bandos.

"Rechazamos las prácticas de matar civiles o abusar de ellos en ambos bandos, porque contravienen la moral, la religión y el derecho internacional", dijo Abbas, según la agencia de noticias oficial palestina Wafa.

Decenas de israelíes se congregaron el jueves en el cementerio militar del Monte Herzl de Jerusalén para enterrar a sus muertos.

"Cuando no respondiste a mi llamada, supe que estabas luchando con toda tu fuerza. Cuando me di cuenta de que habías desaparecido, no podía imaginar que esto acabaría así", se oyó decir a un doliente, mientras las familias se abrazaban.

En el hospital de Khan Younis, la principal ciudad del sur de la Franja de Gaza, una mujer intentaba calmar a una niña llorosa, cuya casa había sido alcanzada. La niña gritaba "¡Mi madre! ¡Quiero a mi madre!".

"Está buscando a su madre. No sabemos dónde está", dijo la mujer, que cogió a la niña en brazos.

En el campo de refugiados de Al Shati, en Gaza, los residentes rebuscaban supervivientes y cadáveres entre los escombros con sus propias manos. Los equipos de rescate afirman que carecen de combustible y material para sacar a las víctimas de los edificios derrumbados.

Según las Naciones Unidas, al menos 340.000 habitantes de Gaza se han quedado sin hogar en los últimos cuatro días. Casi 220.000 de ellos se refugian en 92 escuelas gestionadas por la ONU.

En una escuela convertida en refugio, Hanan Al-Attar, de 14 años, dijo que su familia había salido corriendo de su casa sin nada más que la ropa que llevaban puesta, cuando las bombas cayeron cerca. Su tío volvió a buscar ropa y murió cuando la casa fue alcanzada. "Están bombardeando las casas sobre civiles, mujeres y niños", dijo su abuelo.

Los reservistas israelíes -una parte sustancial de la población en edad de combatir en un país con servicio militar obligatorio- acudían en masa desde el extranjero para unirse a la batalla.

"Todo el mundo está viniendo. Nadie dice que no", dijo Yonatan Steiner, de 24 años, que voló de vuelta desde Nueva York, donde trabaja para una empresa tecnológica, para unirse a su antigua unidad médica del Ejército.

"Esto es diferente. No tiene precedentes. Las reglas han cambiado", dijo por teléfono desde la frontera con Líbano, donde tiene su base su regimiento.

Te puede interesar

Conflicto bélico

Ella y su abuela fueron identificadas por rescatistas en el Kibutz Nir Oz. Antes de conocerse las muertes, la mamá de Noya compartió el mensaje que le envió su hija mientras se escondía.

Conflicto bélico

Se trata de Matías Burstein, de 41 años. Asistió a la fiesta de electrónica cercana a la Franja de Gaza en la que terroristas de Hamas incursionaron para asesinar y secuestrar gente.

Conflicto bélico

Lo difundió la filial cordobesa de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA). Fue realizado con imágenes de la Organización Sionista Mundial. Se ven rostros, nombres y edades de las personas retenidas en Gaza. 

Audio

Conflicto bélico

Zeev Scharf vive en Israel con la joven que fue exhibida en un video por el grupo terrorista. "No tenemos nada contra el pueblo de Palestina", manifestó en Cadena 3.

Lo último de Internacionales

Nuevo mandato

Se lo acusó de participar en un "esfuerzo criminal sin precedentes" para mantener el poder después de perder las elecciones ante Joe Biden.

Nuevo mandato

Jura, discurso, desfile y almuerzo como ejes de la ceremonia en el Capitolio. 

Nuevo mandato

Así fueron los principales mensajes de asunción de presidentes de los Estados Unidos.

Audio

Desastre en Estados Unidos

El avance del fuego en Palisades arrasó 96 kilómetros cuadrados y destruyó más de 5.300 estructuras desde el pasado martes. En Eaton, el foco arrasó más de 57,1 kilómetros cuadrados. Hay 24 muertos.

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Guille Hemmerling

Guille Hemmerling

Audio

Lo más visto

Audio

El show continúa

Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla. 

Audio

Inseguridad

La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.

100 Noches Festivaleras

Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores. 

Audio

2

Rutas trágicas

El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.

Audio

Operativo Verano 2025

Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.   

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).