En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Estados Unidos suspende importaciones de ganado mexicano por amenaza de parásito peligroso

La secretaria de Agricultura de EE. UU. anunció la suspensión de importaciones de ganado de México por un parásito. Esto es vital para proteger la ganadería estadounidense, según se informó.

13/05/2025 | 06:51Redacción Cadena 3

FOTO: Estados Unidos suspende la importación de ganado mexicano por la amenaza del "gusano barrenador"

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión temporal de las importaciones de ganado proveniente de México para salvaguardar a la ganadería estadounidense de la amenaza de un parásito conocido como gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM). Este parásito, que es en realidad una mosca, había sido erradicado hace aproximadamente 60 años en el país. El Departamento de Agricultura explicó que el GNM fue identificado recientemente en ranchos en México, a menos de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense, lo que generó preocupación sobre su avance hacia el norte.

Rollins comunicó en redes sociales: "Debido a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo, anuncio la suspensión de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos a través de los puertos de entrada de la frontera sur de Estados Unidos, con efecto inmediato". La funcionaria destacó que la última vez que esta plaga afectó a Estados Unidos tomó tres décadas para que la industria ganadera se recuperara, lo que no se puede permitir que vuelva a ocurrir.

Por su parte, Luis Fernando Haro, director del Consejo Nacional Agropecuario de México, afirmó que la prohibición es innecesaria, subrayando que los protocolos existentes garantizan que el ganado que cruce hacia Estados Unidos esté libre del gusano. Asimismo, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y manifestó su deseo de que se logre un entendimiento pronto entre ambas naciones.

Rollins enfatizó que la protección de los animales en Estados Unidos y la seguridad del suministro alimentario representa una cuestión de seguridad nacional primordial. Aseguró que, una vez que las medidas de vigilancia y erradicación comiencen a mostrar resultados, se reabrirá la frontera al comercio ganadero.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho