Internacionales

Justicia de Estados Unidos

Comenzó el juicio por la muerte de George Floyd

El ex policía Chauvin es acusado de asesinato y homicidio involuntario. La muerte del afroestadounidense ocurrió en mayo de 2020 y desató protestas en todo el mundo.

30/03/2021 | 16:15

Un expolicía blanco comenzó a ser juzgado acusado de asesinar por asfixia al afroestadounidense George Floyd hace casi un año en la ciudad de Minneapolis en un caso que desató históricas protestas contra el racismo en Estados Unidos, en un proceso que es considerado también un virtual referendo sobre la justicia para el país.

El fiscal del caso dijo al jurado que el ex policía Derek Chauvin, de 45 años, mantuvo su rodilla en el cuello de Floyd durante nueve minutos y 29 segundos, casi un minuto más que lo que se creía hasta ahora, pese a que la víctima le dijo 27 veces: "No puedo respirar".

Luego del alegato del fiscal, el jurado vio el video grabado por un transeúnte que muestra el momento en que Chauvin presiona su rodilla contra el cuello de Floyd, de 46 años, quien grita que no puede respirar antes de perder el conocimiento.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Poco antes, el fiscal Jerry Blackwell dijo al jurado que Chauvin "no aflojó, no se levantó" pese a las súplicas desesperadas de Floyd.

"Puso su rodilla sobre su cuello y su espalda, apretándolo y exprimiéndolo, hasta arrancarle el mismísimo aliento -no, señoras y señores- la mismísima vida", señaló.

Dijo que entre los testigos que serán llamados a declarar figura una integrante del cuerpo de bomberos de Minneapolis que quería asistir a Floyd, que estaba siendo detenido tras denuncias de que había pagado en un negocio con dinero falso.

"Quería tomar su pulso, revisar cómo estaba el señor Floyd", contó el fiscal.

"Hizo lo más que pudo para intervenir. Cuando se aproximó al señor Chauvin, el señor Chauvin tomó su aerosol de defensa personal y lo apuntó en su dirección. No pudo ayudar", dijo, citado por la televisora CNN.

El expolicía está acusado de asesinato y homicidio involuntario junto a otros 19 policías en el Departamento de Policía de Minneapolis, la ciudad más poblada del norteño estado de Minnesota, donde se desarrolla su juicio.

La muerte ocurrió el 25 de mayo de 2020, con Chauvin inmovilizado en el suelo y esposado.

La imagen fue filmada y subida a Internet por un transeúnte y dio la vuelta al mundo, lo que llevó a que multitudes salieran a las calles de Nueva YorkSeattleParís Sydney para denunciar el racismo estructural y la violencia policial contra las minorías.

Después de tres semanas dedicadas a la selección de los jurados, la acusación debe presentar su caso contra Chauvin.

"Hoy comienza un juicio histórico que será un referéndum sobre lo lejos que ha llegado Estados Unidos en su búsqueda de igualdad y justicia para todos", afirmó Ben Crump, abogado de la familia Floyd, antes de los alegatos de apertura.

"El mundo entero está mirando", señaló antes de arrodillarse junto a los familiares de la víctima durante ocho minutos y 46 segundos, el tiempo que se creía hasta ahora que Chauvin había permanecido con su rodilla sobre el cuello de Floyd.

Las autoridades han pedido calma y que las manifestaciones previstas ante el tribunal sean "pacíficas".

Los fiscales intentan demostrar que Chauvin, que comparece libre, mostró desprecio por la vida de Floyd.

El oficial blanco "no cedió" incluso después de que Floyd esposado dijo 27 veces que no podía respirar y quedó flácido, dijo Blackwell.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El abogado de Chauvin, Eric Nelson, respondió argumentando: "Derek Chauvin hizo exactamente lo que había sido entrenado para hacer durante sus 19 años de carrera".

"Floyd se resistía al arresto, y Chauvin llegó para ayudar a otros oficiales que luchaban por meter a Floyd en un patrullero mientras la multitud a su alrededor se hacía más grande y más hostil, dijo Nelson.

Floyd, de 46 años, no tenía ninguno de los signos reveladores de asfixia y tenía fentanilo y metanfetamina en su sistema, dijo Nelson y aseguró que el uso de drogas de Floyd combinado con su enfermedad cardíaca y presión arterial alta, así como la adrenalina que fluye por su cuerpo, causó su muerte por una alteración del ritmo cardíaco.

“No hay causa política o social en esta sala de audiencias”, dijo Nelson. "Pero la evidencia es mucho mayor que nueve minutos y 29 segundos".

Sin embargo, la autopsia del médico forense observó fentanilo y metanfetamina en el sistema de Floyd, pero enumeró la causa de su muerte como "paro cardiopulmonar, que complica la subdulación, la inmovilización y la compresión del cuello".

Debido al coronavirus, el juicio se lleva a cabo sin público, pero las audiencias se transmiten en vivo y muchos estadounidenses las seguirán de cerca.

Se espera el veredicto para fines de abril o principios de mayo.

Los doce jurados, que junto con dos suplentes tomaron juramento este lunes, deberán pronunciarse por unanimidad. De lo contrario, el juicio se considerará nulo.

Este escenario, o una absolución, podrían desencadenar nuevos disturbios en Minneapolis, luego de los que estallaron a fines de mayo.

"Chauvin está en el banquillo de los acusados, pero es Estados Unidos quien está a juicio", valoró el reverendo Al Sharpton, militante de los derechos cívicos venido adrede desde Minneapolis para esta audiencia "histórica".

Te puede interesar

Horror en México

Ocurrió en Tulum. Por el delito de feminicidio, la Fiscalía General de Quintana Roo informó que abrió una carpeta de investigación sobre el caso. El hecho recordó al asesinato del afrodescendiente George Floyd. 

Investigación

El dato surge de un estudio de científicos norteamericanos y chinos que fue publicado a fines del 2020.

Polémica abierta

El gobernador de ese estado norteamericano, Andrew Cuomo, y legisladores llegaron a un acuerdo para legalizar el uso recreativo del cannabis para mayores de 21 años.

Causas por corrupción

Recibió una pena de tres años, uno de cumplimiento efectivo y dos en suspenso, por un tribunal de París que lo halló culpable también por tráfico de influencias.

Lo último de Internacionales

Audio

Guerra en Ucrania

El especialista Mookie Tenembaun dijo que no hay intención de acuerdo entre los países y que la colaboración de Europa continuará. Consideró "de riesgo" la reunión entre Xi Jinping y Putin.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

Revés judicial

El abogado fue requerido en el país por la jueza María Servini, en la causa por supuesto hostigamiento al Grupo Indalo. El trámite de su extradición continuará ahora en primera instancia, previo a una resolución. 

Audio

Tembló la tierra

Tuvo epicentro en la ciudad de Melipilla, con una profundidad de 57 kilómetros. Por el momento, no se reportaron víctimas ni destrucción de viviendas.

Medición del bienestar

El país nórdico encabeza el ranking por sexto año consecutivo. Costa Rica es el mejor ubicado de latinoamérica con el puesto 23 

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Violencia doméstica

Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.

Hernán Funes

Hernán Funes

Video

Conflicto de alto impacto

Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.

¡Viva el amor!

La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.

Video

Momento de furia

Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17 horas y ya está cortado el centro. En la nota, el detalle.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. También habló de "decirle Nunca Más a la corporación Judicial"

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Día de la Memoria

Lo dijo a través de una publicación en redes sociales, antes de emprender el vuelo hacia República Dominicana. Previamente compartió una cena con la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.  

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

Audio

Campeones del Mundo

La poeta argentina María Paz Biondi, conocida en Instagram como @unferneporfavor, conmovió al conductor, quien compartió sus versos al aire. 

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.