En Vivo
Internacionales
Protestas en EE.UU.
El estudio confirmó que el ciudadano afroamericano murió producto de la "sumisión, restricción y compresión del cuello" cuando estaba siendo inmovilizado por el agente de policía de Minneapolis.
FOTO: George Floyd
La autopsia oficial a George Floyd –el ciudadano afroamericano que murió a manos de la Policía de Minneapolis- reveló que tenía coronavirus y confirmó que su muerte fue consecuencia de la “sumisión, restricción y compresión del cuello”, cuando estaba siendo inmovilizado por el agente Derek Chauvin.
El examen realizado por el condado de Hennepin reveló que la muerte de Floyd fue un “homicidio”, como consecuencia de “la sumisión, la restricción y la compresión del cuello” que sufrió la víctima cuando estaba siendo inmovilizada.
Según el informe, Floyd murió como consecuencia de “una parada cardiopulmonar cuando estaba siendo detenido por los agentes de la ley”.
Este informe de las autoridades forenses –que en un principio descartaron que la muerte se haya producido por asfixia- fue publicado después de que la familia de Floyd diera a conocer los resultados de la autopsia independiente que sí presentaba esta teoría.
Además, los resultados también indicaron que Floyd presentaba Covid-19, ya que al cuerpo se le realizó una prueba diagnóstica de coronavirus postmortem que resultó positiva.
La muerte de Floyd generó miles de manifestaciones en todo el país. En tanto que el policía Chauvin está detenido e imputado por homicidio en segundo grado, y los otros tres agentes implicados en su arresto han sido imputados.
Te puede interesar
La corresponsal de Cadena 3, Cynthia Zak, recorrió el Miami Design District. Las vidrieras de las tiendas se protegen del vandalismo en las protestas por la muerte de George Floyd.
El foco de las críticas fue el mandatario de Nueva York, Andrew Cuomo, quien rechazó el ofrecimiento de las fuerzas federales por parte de la Casa Blanca para reprimir a los manifestantes.
La compañía Moderna pasará a la fase tres de los ensayos, probando las dosis en 30 mil personas de entre 18 y 35 años, además de ancianos y aquellas con enfermedades subyacentes.
Después del 21 de junio, el país volvería a la normalidad de forma definitiva. En las últimas 24 horas, no se registraron muertes por coronavirus.
Lo último de Internacionales
El ex presidente de Uruguay calificó de “muy grave” lo que ocurre en el país.
Un tribunal resolvió a favor de un pedido de un diputado que responde al presidente Jair Bolsonaro y dejó sin efecto las medidas tomadas por el gobierno local para frenar los contagios.
Francisco solicitó la "renegociación de la carga del pasivo" para "los países más necesitados" y reclamó una "férrea voluntad política" para "cambiar las cosas" a nivel internacional.
Según informaron desde la Armada, la Marina de ese país dejó de tener contacto con el navío que se encontraba haciendo maniobras de entrenamiento en las costas de la isla de Bali.
Sucedió en el municipio brasileño de Altamira. En un vídeo que trascendió en las redes sociales, se puede ver a la mujer contando su método mientras le aplica la vacuna a un señor.
Comentarios
Lo más visto
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.227 muertos y 214.553 nuevos casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad roza el 40 por ciento.
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
La adolescente, de 17 años, se encontraba cubierta con una manta y en estado de shock. Por el hecho fue detenida su madre y la pareja de ésta.
Es la cifra de fallecidos más alta desde inicio de la pandemia. Se confirmaron, además, 27.216 nuevos casos. El porcentaje de ocupación de camas de adultos es 65,6% a nivel nacional y 75,3% en AMBA.
Ahora
Es la cifra de fallecidos más alta desde inicio de la pandemia. Se confirmaron, además, 27.216 nuevos casos. El porcentaje de ocupación de camas de adultos es 65,6% a nivel nacional y 75,3% en AMBA.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.227 muertos y 214.553 nuevos casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad roza el 40 por ciento.
Lo informaron luego del "fracaso" de tres reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Piden mejoras salariales y ser incluidos en la vacunación contra el coronavirus.
Fue 1-1 por la primera fecha del Grupo D. “El Millonario” se puso en ventaja con un gol de penal de Montiel. “El Flu” niveló el marcador con un tanto de Fred.
El equipo de periodistas deportivos de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores de Fluminense y River. Entrá y mirá.
Fue 2-1 en el Kempes. "El Matador" abrió el marcador con un golazo de Fragapane. Pero los ecuatorianos aprovecharon una serie de errores y lo dieron vuelta con tantos de Rodríguez -de penal- y Barceló.
Por Gustavo Gutiérrez.
El defensor de Talleres lamentó la derrota en el debut ante Emelec. "Estoy recién empieza y quedan cinco partidos por delante", expresó en conferencia de prensa.
Por Carlos Andrés "El Bocha" Houriet.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de la derrota de Talleres ante Emelec en su debut en el Kempes. Entrá y mirá.
Voces Institucionales
Deportes
El equipo de Simeone venció a Huesca 2-0 y quedó solo arriba. Ángel Correa marcó uno de los tantos. Por su parte, “El Culé” goleó a Getafe 5-2 con un doblete de Messi y está a cinco puntos del líder, con dos fechas menos.
Fue 1-0 en Caracas, con gol de José López a los 89', por la primera fecha del Grupo H. Video.
Espectáculos
Es por un caso de Covid-19 que puso en alerta a la producción.
La actriz, de 68 años, recibió la primera dosis de la Sputnik V y envió una indirecta a los famosos que viajan a vacunarse al exterior.