EN VIVO
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Instituto
Talleres
Informados, al regreso
Informados
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Belgrano
Fútbol
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Libros
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Mercados
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Internacionales
Alerta por coronavirus
En seis estados no alcanza el oxígeno, San Pablo abre por la noche sus cementerios para no detener el ritmo de entierros récords y Brasilia acumula muertos por Covid-19 en pasillos de los hospitales.
AUDIO: Brasil teme falta de oxígeno y de lugar en los cementerios
En este dramático cuadro de situación el presidente Jair Bolsonaro puso este martes en funciones en un acto fuera de agenda al nuevo ministro de Salud, el cardiólogo Marcelo Queiroga, mientras su ahora antecesor, el general en actividad Eduardo Pazuello, negocia su permanencia en otra área del Gobierno para no perder fueros, ya que está investigado por negligencia frente a la pandemia.
El acto se realizó en el despacho de Bolsonaro, estaba fuera de la agenda del presidente y la nominación debe ser publicada en el Diario Oficial de la Unión, el boletín oficial de Brasil.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
El estado de cuarentena y de colapso hospitalario en gran parte del país, por ejemplo, provocó la caída de los homicidios en Río de Janeiro durante febrero a niveles históricos, mientras que, en Natal, capital del estado de Río Grande do Norte, este lunes dos hombres armados fueron detenidos luego de robar 20 dosis de vacuna contra el coronavirus de una sala de primeros auxilios.
La provisión de oxígeno se transformó en una de las agendas de Brasil: incluso la multinacional Ambev anunció que transformará una fábrica de cerveza en Riberao Preto, San Pablo, en una planta productora de oxígeno hospitalario para el estado San Pablo, que este martes superó los 1.000 muertos en 24 horas, un récord que llevará a Brasil a cumplir en próximas horas los 300 mil fallecimientos por Covid-19.
En San Pablo, la municipalidad colocó torres de iluminación en cuatro cementerios públicos de la ciudad para realizar los entierros y le pagará horas extras al personal funerario para cumplir con la demanda en horario nocturno.
El periodista chileno radicado en Brasil, Patricio De la Barra, contó a Cadena 3 sobre la situación: “Son los 12 peores días de la pandemia, las nuevas cepas son unas de las causantes de la cantidad de contagiados, que ya supera los 12 millones".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ante la crisis por Covid-19
/Fin Código Embebido/
En tanto, el Ministerio de Salud envió un oficio a la fiscalía general de la República alertando sobre la posibilidad de colapso por falta de oxígeno en cinco estados, teniendo en cuenta que, en el Gran Porto Alegre, en Río Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, seis personas murieron el fin de semana luego de que se cortara el circuito de distribución de oxígeno a camas UTI.
Los estados en "situación crítica" de oxígeno son Acre, Rondonia, Amapá (norteamazónico), Mato Grosso (centro-oeste) y Ceará y Río Grande do Norte (noreste), luego de que el país viviera la crisis por falta de oxígeno en Manaos, estado Amazonas, donde los pacientes con coronavirus morían asfixiados, en sus camas de hospital.
San Pablo y Río Grande do Sul son los estados donde se registran muertos en las enfermerías por falta de tiempo para tener una cama de terapia intensiva.
Por su parte, el periodista Valtemir Soares desde Curitiba indicó: “Estamos con un cierre tota hace una semana y se prorrogará una semana más, los 15 hospitales de la ciudad están con las camas UTI 100% ocupadas”.
Esta segunda ola que desde febrero golpea a todo Brasil está influenciada por la variante P1, surgida en noviembre en Manaos.
Un estudio preliminar de Fiocruz, el laboratorio público federal, indicó que las aglomeraciones recurrentes pueden ser el espacio ideal para la generación de nuevas variantes en territorio brasileño.
Luego de que el país se impactara con la imagen grabada por médicos de un paciente con Covid-19 muriendo sin cama, en el piso, intubado, en un hospital de Teresina, Piauí, en Brasilia la situación es de alarma.
Imágenes grabadas por los médicos de hospitales en Guará y Ceilandia, en la región del entorno del distrito federal, mostraron cadáveres de víctimas de coronavirus en pasillos debido a que está saturado el servicio funerario y de cámaras frigoríficas en la capital.
Brasilia anunció la convocatoria remunerada por un año de contrato a personal de salud de todas las disciplinas jubilado o fuera del mercado de trabajo porque el paso siguiente al colapso hospitalario está siendo la falta de trabajadores de salud para atender las camas de UTI provistas por el Gobierno federal.
La entidad que reúne a las funerarias privadas anunció la semana pasada que fue determinado el trabajo durante 24 horas para el traslado de fallecidos y la operatoria para los entierros.
Informe de Marcos Calligaris.
Te puede interesar
El presidente ruso se colocó este martes la primera inyección de la dosis que se fabrica en su país. El hecho fue anunciado por las redes sociales.
Ozlem Tureci, cofundadora de BioNTech, dijo en una entrevista que ya tienen "en desarrollo varias vacunas contra el tumor" y espera que se pueda ofrecer al público "dentro de sólo un par de años".
La segunda más poblada de Brasil decretó nuevas medidas aislamiento con restricción de funcionamiento de bares y restaurantes para evitar el colapso del sistema sanitario por la nueva ola de Covid-19.
Gustavo Segré, analista internacional, contó en Cadena 3 como lleva el país vecino la grave crisis sanitaria por Covid. En San Pablo están en alerta roja y en Brasilia se quedaron sin camas UTI.
Lo último de Internacionales
Orgullo
En un gesto de intercambio cultural y amistad entre Argentina y España, la Embajada de la República Argentina ante el Reino de España ha recibido una valiosa donación de libros para enriquecer la biblioteca "Manuel Belgrano" del Colegio Mayor Argentino "Nuestra Señora de Luján".
Suecia
Se trata del francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis Brus y el ruso Alexei Ekimov.
Cadena 3 Mundo
Antiquísimas fuentes de agua, barrenderos con pichanas, conductores transgresores con una salvedad, estatuas sobre la presencia de Cristo en los descartados y ambulancias nocturnas, algunas postales de “La Ciudad Eterna”. Mirá.
Tragedia en Italia
Entre los heridos (se calcula entre 12 y 40) hay dos personas en estado crítico y muchos con lesiones graves. Además se informó que hay "varios" desaparecidos.
Estados Unidos
Los habitantes de las zonas más perjudicadas están preocupados por las consecuencias sanitarias y tienen miedo que se desate una crisis de salud pública.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Talento
Gonzalo Sarfatti conquistó los corazones de todos los televidentes después de una actuación emocionante, en su segunda oportunidad en el escenario.
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Espectáculos
En 2012 se hizo conocida por ser tapa de la revista Playboy. Siempre en el ambiente de la farándula, su carrera se divide entre el show y su rol de empresaria.
Fútbol
Argentina, Uruguay y Paraguay albergarán los partidos inaugurales de la cita ecuménica, mientras que el país trasandino quedó afuera de la organización y las cargadas no se hicieron esperar.
Mundial 2030
"El Pichi" Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, habló con Cadena 3 y se refirió a la ampliación del estadio y a la designación de Argentina como sede inaugural del Mundial 2030.
Te puede interesar
Enfrentar en comunidad
Este sábado en el Parque Las Tejas se lleva a cabo la 10° caminata de la Fundación Corazón de Mujer una comunidad que ayuda a las mujeres que transitan por este diagnóstico. Enterate más en la nota.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis habitacional
Si bien el oficialismo convalidó con su mayoría las modificaciones que incorporó el Senado la semana pasada , no tiene asegurada la mayoría para imponerlo en el recinto.
Tragedia
El hecho se produjo este miércoles en Salguero al 2700, donde acudieron efectivos de la Comisaría Vecinal 14 C de la Policía de la Ciudad tras recibir un llamado al 911. El SAME constató el deceso.
Yategate
El fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, solicitó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria que revise los registros fílmicos del aeropuerto. Es en el marco de la investigación por lavado de dinero que lleva adelante.
La Argentina, hoy
El exsecretario nacional del área dijo a Cadena 3 que es necesario estabilizar la macroeconomía para desarrollar ese sector. Relativizó el impacto del gasoducto Kirchner. “El siglo 20 fue glorioso; el 21, desastroso”, resumió.
Mundial 2030
"El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició", publicó el titular de la confederación, Alejandro Domínguez.
Mundial 2030
"El Pichi" Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, habló con Cadena 3 y se refirió a la ampliación del estadio y a la designación de Argentina como sede inaugural del Mundial 2030.
Emocionante
Estaba en el área de rescate del Parque Temaikén. El biólogo Hernán Pastore, en diálogo con Cadena 3, relató la recuperación del ave hasta su retorno al lago Traful, donde fue encontrado herido. Escuchá y mirá.
Cumbre empresarial
El presidente se refirió a las consecuencias de la pandemia y al rol internacional del país. Criticó a la Justicia y a candidatos opositores. "Somos el gobierno que más obras hizo desde la vuelta de la democracia", dijo.