En Vivo
Internacionales
Alerta por coronavirus
Es el segundo país con más casos, detrás de Estados Unidos. En las últimas 24 horas se detectaron 20.599 positivos de Covid-19. San Pablo es el estado más afectado.
FOTO: Brasil es el segundo país del mundo con más casos.
Brasil, el segundo país con más casos de coronavirus en el mundo, superó este miércoles la barrera de los 400.000 contagios y las 25.000 muertes en la pandemia, se informó oficialmente.
El país contabilizaba 411.821 casos confirmados, luego de detectar 20.599 en las últimas 24 horas, reportó esta noche el Ministerio de Salud.
Asimismo, sumaba 25.598 fallecimientos por la Covid-19, con 1.086 de ellos en el último día, y se estaban investigando otros 4.100 sospechosos de haber tenido la misma causa, de acuerdo con el balance oficial.
San Pablo seguía siendo el estado más afectado por la pandemia, con 89.483 contagios y 6.712 decesos.
Allí, el gobernador Joao Doria anunció la prórroga de la cuarentena y el aislamiento social hasta el 15 de junio próximo.
No obstante, a partir del lunes se pondrá en marcha un plan para reiniciar con restricciones algunas actividades económicas, incluso los centros comerciales en algunos municipios.
Doria explicó que el plan de reapertura incluye cinco fases y tendrá en cuenta los niveles de contagio y camas disponibles en cada municipio del estado más industrializado y poblado de Brasil, con 46 millones de habitantes.
En la ciudad de San Pablo, la mayor urbe sudamericana, el próximo lunes comenzará un plan de apertura parcial de los shoppings y comercios a la calle, de acuerdo con el plan, que necesita de la aprobación del municipio.
En el Gran San Pablo, una de las regiones más críticas, habrá más restricciones y el comercio no podrá reabrir.
El Partido de los Trabajadores (PT) de los ex presidentes Luiz Lula da Silva y Dilma Rousseff, opositor a Doria, pidió a la Justicia -que aún no se había pronunciado- que ordene el cierre de todas las actividades en el Gran San Pablo.
Doria también está enfrentado al presidente Jair Bolsonaro, a quien apoyó en 2018, por la negativa del primer mandatario a decretar la cuarentena.
El gobernador, sometido a rechazo y pedidos de juicio político por parte del bolsonarismo, no es el único en conflicto con el presidente.
El juez del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) Alexandre de Moraes ordenó 29 allanamientos ejecutados por la Policía Federal en domicilios de amigos de Bolsonaro.
La medida tuvo lugar en el contexto de la investigación de una supuesta asociación ilícita financiada por magnates cercanos al mandatario y ejecutada por blogueros parlamentarios en la que se denomina la "oficina del odio", como se conoce en Brasil a la máquina de propaganda y "fake news" de aliados y adeptos del presidente.
Brasil parece haber entrado en una espiral de tensión entre el máximo tribunal y el bolsonarismo, la misma fuerza política que realiza manifestaciones los fines de semana para pedir el cierre de esa corte.
Moraes afirmó que "las pruebas recogidas y las pericias apuntaron a la existencia de una asociación criminal dedicada a la diseminación de noticias falsas, ataques a personas, autoridades e instituciones, como el supremo tribunal, con contenido de odio, subversión del orden e incentivo al quiebre de la institucionalidad democrática".
En tanto, en Río de Janeiro, el segundo estado más afectado con 42.398 contagios y 4.605 muertes, la arquidiócesis de la ciudad homónima resolvió mantener cerradas las iglesias católicas pese a que el alcalde, el pastor evangelista Marcelo Crivella, incluyó a los templos de todas las religiones entre los servicios esenciales para que pudieran funcionar.
Te puede interesar
Sucedió en Brasil. El delincuente ingresó en silla de ruedas y le acercó al empleado un papel amenazante: "Pásalo todo, no llamar la atención". Entrá y mirá el video.
Los socios en Brasil, Paraguay y Argentina no son parte del caso de bancarrota, que se presentó en el Distrito Sur de Nueva York.
El país superó este miércoles los 82 mil contagios. Hay un total de 1.048 pacientes con respirados mecánicos. Las zona más golpeada es Santiago, donde se concentra el 86% de los enfermos.
El país se convirtió en el portador de la más alta tasa de letalidad por coronavirus. Hasta el momento, son 8.134 los muertos y 800 casos de decesos dudosos asociados a problemas bronquiales.
Lo último de Internacionales
Vaticano
El propósito fue debatir la problemática del transporte mundial, la lucha contra la trata de personas, el cambio climático y las condiciones laborales, la calidad de vida, entre otros temas claves.
Alivio en la isla
Hay un muerto, 20 hospitalizados y 14 desaparecidos. El siniestro se desató en la ciudad de Matanzas, luego de que un rayo impactara con la base de un contenedor de combustible.
Susto en Estados Unidos
Según el piloto, que resultó ileso, el motor tuvo un desperfecto mientras aterrizaba. El episodio causó miedo y pánico entre los conductores que transitaban por la zona.
Por US$ 6.900 millones
El magnate señaló que tomó esa decisión para evitar una venta abrupta en el caso de que sea forzado en continuar con la adquisición de la red social Twitter.
¿Nuevo conflicto?
Beijing definió en un documento cómo pretende tomar la isla mediante incentivos económicos y presión militar. Insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Talleres-Vélez
Dos uniformados terminaron internados. El operativo policial fue impresionante y si bien no tuvo fisuras adentro del estadio, en las adyacencias hubo varios problemas.
Infidelidad en Jujuy
Denunció un robo y llamó a la Policía, pero su esposa estaba en la casa y no faltaba nada. La Policía no descarta una infidelidad.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
A 8 años de su partida
Sufría de demencia con cuerpos de Lewy lo que, a juicio de los especialistas, lo impulsó a suicidarse. El tema está planteado en un documental de Tylor Norwood.
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002, cuando el país sufría el impacto del fin de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó el 46,2%.
Conmoción
El fiscal de la causa, Raúl Garzón, ordenó allanamientos en los últimos días, en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos. No descarta ninguna hipótesis.
Belleza en el cielo
En la noche del jueves, el satélite natural de la Tierra se pudo ver más grande y brillante que lo común. Lo mismo sucederá este viernes. Mirá las imágenes.
Por primera vez
La plataforma tenía el reinado absoluto de suscriptores, pero fue superada por la conjunción de los servicios de streaming de otra compañía.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón brindó detalles de la investigación sobre el fallecimiento de al menos cinco recién nacidos en ese nosocomio cordobés. La fiscal Gutiez investiga dos casos, que tenían altos niveles de potasio.
Conmoción
El titular de esa cartera, Diego Cardozo, dijo a Cadena 3 que los mismos lotes de remedios, que se suministraron en el Neonatal, se usaron en otros hospitales con evolución normal.
Conmoción
El bloque de legisladores de Juntos UCR solicitó que Diego Cardozo vaya a la Unicameral para informar sobre lo sucedido en el Hospital Neonatal. En diálogo con Cadena 3, el radical Marcelo Cossar habló de “cinco asesinatos”.
Curiosidades
Fue construido en lo que hoy es el departamento General Roca, en un predio de mil hectáreas. Gracias a 2 historiadoras, se sabe que allí vivió una princesa de origen francés hasta el 1929.