En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Aldosivi (MdP)

Mendoza

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Brasil batió su récord histórico de muertes por dengue en un año

El Ministerio de Salud de ese país confirmó que durante este 2024 ya hay 1.116 fallecidos por la enfermedad producida por el mosquito. 

09/04/2024 | 12:44Redacción Cadena 3

FOTO: Brasil batió su récord histórico de muertes por dengue en un año (Foto: archivo).

Brasil batió su récord histórico de muertes por dengue, tras alcanzar los 1.116 fallecidos por la enfermedad y superar la anterior marca, que era de 1.094 muertos en todo el año 2023, informó el Ministerio de Salud.

El país vive un brote de dengue en el inicio de 2024 que llevó a un récord de muertes y contagios, según precisó la agencia de noticias Xinhua.

Hasta el momento, en las 13 primeras semanas de este año se registraron 2.963.994 casos, mientras que en el mismo periodo de 2023, hubo 589.294 casos y 388 muertes.

"Desgraciadamente ya sabíamos que íbamos a alcanzar esta cifra tan alta de muertes y que íbamos a alcanzar el récord de muertes en comparación con los años anteriores", admitió Alberto Chebabo, presidente de la Sociedad Brasileña de Enfermedades Infecciosas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En declaraciones al canal Globonews, amplió: "Tenemos una epidemia, la mayor epidemia en términos de proporciones, del número de casos y de la extensión del número de municipios y estados afectados en la historia del país y esto ciertamente se ha traducido en un alto número de muertes".

"Una de las cosas que siempre decimos es que las muertes por dengue siempre son evitables. Son muertes que no deberían ocurrir porque el tratamiento del dengue significa básicamente utilizar la hidratación en el momento adecuado para que no ocurran complicaciones en la mayoría de los casos", agregó.

Sin embargo, lamentó: "Desafortunadamente no tuvimos la estructura en algunos estados y municipios para prevenir un alto número de muertes, y esto se refleja en el número que estamos alcanzando ahora".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En febrero, la secretaria de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Ethel Maciel, afirmó que el ministerio estimaba 4.2 millones de casos para este año.

A partir de los datos de las pruebas de laboratorio realizadas para identificar el dengue, el ministerio también trazó un mapa de los serotipos del virus que más circulan en el país, siendo el serotipo 1 es el más prevalente en Brasil, registrándose en todos los estados, seguido por el 2 en 24 estados y el Distrito Federal.

Los cuatro serotipos del dengue circulan en Brasil, pero solo Minas Gerais registró -hasta el momento- a todos los serotipos actuando simultáneamente.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho