EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Internacionales
La salud del opositor ruso
El líder de la oposición rusa se encuentra en cuidados intensivos y continúa en coma.
FOTO: La salud del opositor ruso Alexéi Navalny preocupa a los principales líderes europeos
El hospital de Berlín que atiende al líder de la oposición rusa, Alexéi Navalny, gravemente enfermo, afirmó que el cuadro del político responde a un posible envenenamiento, reporta la BBC.
El hospital Charité emitió un comunicado en el que señala que "las pruebas clínicas sugieren una intoxicación a través de una sustancia perteneciente al grupo de los inhibidores de la colinesterasa". No obstante, los médicos que lo trataron en Rusia sostienen que esa sustancia no estaba presente cuando lo trataron.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Carrera armamentista
/Fin Código Embebido/
Navalny se enfermó en un vuelo interno en Rusia el jueves pasado. Un video muestra al joven abogado, un firme crítico del Kremlin, cuando se retorcía de dolor en el avión que cubría la ruta Tomsk-Moscú.
Sus partidarios sospechan que el supuesto veneno fue puesto en una taza de té que bebió el dirigente en el aeropuerto de Tomsk. Posteriormente, el vuelo de Navalny debió realizar un aterrizaje de emergencia en Omsk, donde fue atendido por primera vez.
En su última declaración publicada tras la del equipo médico alemán, los doctores que lo trataron en Omsk afirman que las pruebas no mostraron ningún signo de inhibidores de la colinesterasa en su cuerpo. La semana pasada, el mismo equipo había indicado que su estado fue provocado por un desorden metabólico desencadenado por un bajo nivel de azúcar en la sangre.
Finalmente, el viernes permitieron que sea trasladado en un avión sanitario para ser tratado en Berlín.
¿Qué dicen los médicos alemanes?
Su condición es "seria pero no amenazante para la vida", reza la declaración de los especialistas que lo tratan en Alemania. "La sustancia exacta aún no se conoce", señaló el hospital Charité, y agregó: "Se ha comenzado a hacer análisis exhaustivos. El efecto del veneno, es decir, la inhibición de la colinesterasa en el organismo, se ha comprobado varias veces y en laboratorios independientes".
El resultado clínico no estaba claro, según la declaración, pero el equipo médico advirtió sobre posibles efectos en el sistema nervioso.
El líder de la oposición rusa se encuentra en cuidados intensivos y continúa en coma artificial. Está siendo tratado con atropina, la misma droga utilizada en el caso del exagente de la KGB Serguéi Skripal por los médicos del Reino Unido después de su envenenamiento con el agente nervioso Novichok en Salisbury en 2018, señala la BBC.
¿Qué son los inhibidores de la colinesterasa?
Se trata de un grupo de sustancias químicas, algunas de las cuales se pueden usar para tratar enfermedades como el alzhéimer. Cuando se usan en agentes nerviosos y pesticidas pueden ser dañinos para los humanos.
"Los inhibidores de la colinesterasa bloquean una enzima crucial que regula los mensajes de los nervios a los músculos", afirmó Alastair Hay, profesor emérito de Toxicología Ambiental de la Universidad de Leeds, cita el medio británico.
La enzima se llama acetilcolinesterasa. Su inhibición interfiere con los mensajes de los nervios a los músculos, y los músculos ya no son capaces de contraerse y relajarse. Entran en una especie de espasmo señaló.
El abogado de 44 años promovió masivas protestas en los últimos años en toda Rusia.
"Todos los músculos se ven afectados, siendo los más importantes los relacionados a la respiración. Al inhibirse la respiración, los individuos pueden quedar inconscientes".
La posición del Gobierno alemán
En línea con los médicos, el Gobierno de Alemania cree que este dirigente crítico del Kremlin fue probablemente envenenado, según declaró este lunes el portavoz de la canciller Angela Merkel.
Los comentarios de Steffen Seibert durante una rueda de prensa coinciden con las afirmaciones de los médicos alemanes y los allegados de Navalny.
"Estamos tratando con un paciente que probablemente fue envenenado", aseveró Seibert a los periodistas.
Asimismo, el funcionario pidió una investigación "completa y transparente" de las circunstancias de la hospitalización de Navalny, según reporta la agencia de noticias estatal rusa TASS.
Tras la noticia del presunto envenenamiento de Navalny, tanto Merkel como el presidente francés Emmanuel Macron le ofrecieron tratamiento médico en sus países.
Por su parte, el Kremlin afirmó este martes que no veía necesidad de investigar por el momento las circunstancias que desencadenaron la enfermedad de Alexéi Navalny, y que el diagnóstico inicial de envenenamiento efectuado por la clínica alemana aún no era concluyente.
Informe de Marcos Calligaris.
Te puede interesar
El joven opositor ruso fue aparentemente envenenado y se encuentra internado en coma en un hospital de la ciudad siberiana de Omsk.
Alexéi Navalny es abiertamente crítico de las políticas del Kremlin y en el pasado ya sufrió ataques.
Los manifestantes invocaron de esa manera la Cadena Báltica, una protesta realizada en 1989 a lo largo de Lituania, Letonia y Estonia en rechazo al dominio soviético.
Los médicos confirmaron el deceso de una anciana cuando era operada para eliminar una obstrucción intestinal. Sin embargo, una empleada se encontró a la paciente viva en el depósito de cadáveres.
Lo último de Internacionales
Escenario internacional
En diálogo con Cadena 3, el gobernador Llaryora anunció convenio que "permitirá abrir canales de financiamiento internacional para las obras de infraestructura y posicionamiento de Córdoba".
Medio Oriente
Se trata de Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag, quienes fueron mostradas en un conmovedor video por el grupo terrorista.
Nuevo mandato
El joven de 18 años mide 2,01 y tiene un coeficiente intelectual. Está en las sombras pero sus opiniones tienen fuerte peso.
Tensión regional
Aunque se trata de ejercicios militares, el gobierno de Lula sigue con atención los movimientos, Maduro lo justifica.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Accidente vial
El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).