En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Internacionales

Afirman que Rusia descubrió una gran reserva de petróleo en la Antártida

Se trata de un sector que es reclamado por Argentina, Chile y Gran Bretaña. La explotación de hidrocarburos en la región está estrictamente prohibida, salvo actividades científicas autorizadas.

14/05/2024 | 13:44Redacción Cadena 3

FOTO: Aseguran que Rusia descubrió una de las mayores reservas de petróleo. (The Telegraph)

Rusia habría encontrado en aguas de la Antártida las mayores reservas de petróleo de la historia, según informó este martes The Telegraph. Los buques de investigación rusos reportaron a Moscú el descubrimiento de reservas por un total de 511.000 millones de barriles de petróleo, lo que equivale a 10 veces la producción total del Mar del Norte en 50 años o 30 Vaca Muerta juntas.

El hallazgo se da pese a la prohibición de la explotación de hidrocarburos en la región, excepto actividades científicas autorizadas específicamente.

Para comparar, la formación neuquina ostenta reservas por unos 16.000 millones de barriles.

Todo se produjo en una zona que reclaman actualmente Argentina, Chile y el Reino Unido, tras unos estudios realizados por el buque Alexander Karpinsky, que opera Rosgeo, una agencia rusa encargada de encontrar reservas minerales para explotación comercial alrededor del planeta.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las reservas se encontraron en una zona conocida como BAT o Territorio Antártico Británico. Se trata del más grande y más meridional de los 14 territorios de ultramar del Reino Unido, cubierto en un 99% por hielo.

Según explica The Telegraph, en el pasado prehistórico ese territorio experimentó climas más cálidos, con una vegetación que potencialmente permitió la formación de depósitos de combustibles fósiles.

El Territorio Antártico Británico ocupa desde el Polo Sur, abrazando la Península Antártica y el Mar de Weddell, zona reclamada por Argentina y Chile. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Rosgeo suma 63 empresas del sector que descubrieron en países de Asia, Europa, África y América Latina más de 1.000 yacimientos importantes de gas, oro y otros recursos.

Uno de los temores a nivel internacional gira en torno a si Rusia es capaz de sostener los compromisos internacionales que resguardan la Antártida en su integridad, tras conocerse que uno de sus barcos de investigación atracó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

La Antártida está protegida por el Tratado Antártico de 1959, que prohíbe todos los desarrollos minerales o petroleros.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho