En Vivo
Recta final para el debate
La discusión en el Senado se realizará este martes desde las 16. Los grupos que se oponen y los que apoyan el proyecto ya se manifiestan en distintos puntos del país.
AUDIO: Los pro aborto y los pro vida se encuentran en vigilia frente al Congreso
Estas actividades se replicarán en distintos lugares del país y determinarán un día clave en el Senado de la Nación Argentina, ya que no está claro quién posee aún la mayoría de votos.
Cabe destacar que la legalización del aborto ya cuenta con media sanción por parte de la Cámara de Diputados.
Antes del día de la sesión, un grupo celeste se concentró en la Plaza de Mayo y marchó hasta el Congreso. Cadena 3 entrevistó a una de las manifestantes que pasaba por allí, quien expresó: "Nos vamos a quedar toda la noche de vigilia y queremos que los senadores voten a conciencia".
Sin embargo, a pesar de la gran movilización que se espera para este martes, la previa no contó con tantas personas. Hubo muy poca gente de ambos lados, sobre todo de parte de los verdes.
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito iniciará una vigilia a las 14 para acompañar el tratamiento del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
El escenario "verde", color que identifica a quienes apoyan la legalización, ya está montado en la intersección de las calles Rivadavia y Callao para que, quienes se acerquen, puedan seguir las intervenciones de los senadores.
Se espera que la sesión comience a las 16 y se extienda hasta el día siguiente.
La Campaña sugirió a las personas que participen de la vigilia que lleven reposeras y que respeten las pautas de autocuidado en el contexto de pandemia por coronavirus.
Habrá puestos de hidratación, reparto de tapabocas y alcohol en gel, tarea que estará a cargo de Cruz Roja y rescatistas populares.
Yanina Waldhorn, integrante de la Campaña detalló: "Desde las 16, en el escenario, vamos a ir intercalando en pantallas el debate con videos internacionales".
La dirigente contó que llegaron "mensajes de 50 países: Alemania, Irlanda, Francia, Italia, España, Ecuador, Venezuela, Cuba, Estados Unidos, Canadá, entre otros".
Además, habrá un momento para "recuperar nuestra genealogía, nuestro recorrido" a través de un video que recordará los 15 años de trabajo de la Campaña.
"También van a subir al escenario todas las regionales y redes que conforman la Campaña, así que va a ser bien federal, para mostrar toda la construcción de lo que venimos haciendo en cuanto a la despenalización social", destacó Waldhorn.
Para las 19, está previsto "un pañuelazo federal simultáneo en todo el país: habrá más de 50 vigilias en distintas ciudades y pañuelazos en España, Canadá, Chile, Guatemala, Bélgica, Bolivia y México".
En paralelo, el activismo se concretará en las redes sociales con el hashtag #AbortoLegal2020.
A las 21, está prevista una conferencia de prensa sobre el escenario y luego habrá intervenciones culturales y música en vivo.
Tal como ocurrió el 10 de diciembre, cuando el proyecto obtuvo la media sanción en Diputados, la plaza frente al Congreso estará dividida con un vallado para los sectores que apoyan el acceso al derecho y quienes se oponen, que desde 2018 se identifican con el color celeste.
Belén Diez, integrante del Frente Joven de la red de organizaciones Unidad Provida, dijo que el sector "celeste" se concentrará a partir de las 18.
"Va a haber bandas y oradores, y va a estar Viviana Canosa. Vamos a tratar de que sea algo festivo, que la gente que vaya pueda pasar un grato momento con la familia, que es el público que nos caracteriza", señaló.
Diez destacó que van "a estar representando a la mayoría celeste, haciéndole el aguante a los senadores, que es lo más importante, que ellos sientan el apoyo del pueblo. Queremos reforzar la idea de que el aborto no es la solución",
Las concentraciones de los sectores celestes también se realizarán en varios puntos del país.
Del lado de Avenida Entre Ríos y hasta la Avenida Belgrano, se ubicarán quienes no están de acuerdo con el acceso al derecho al aborto.
De acuerdo a la normativa vigente y las competencias jurisdiccionales, quedó establecido el despliegue de las fuerzas para el operativo de seguridad (de CABA y Federales) en el que se demarcó un área perimetral de protección y cuidado del Congreso Nacional y la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendrá a cargo el operativo fuera de dicho perímetro.
Entre los grupos de celestes y verdes habrá una separación de 100 metros marcada por un vallado montado y controlado por la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a lo largo de la Plaza del Congreso.
Este vallado está dispuesto sobre los laterales de la Plaza del Congreso para que el grupo representado con el color verde utilice como espacio de circulación la avenida Rivadavia y su continuidad por Avenida de Mayo, mientras que el representado mediante el color celeste lo haga en la extensión de la calle Hipólito Yrigoyen.
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
En el día previo a la votación en el Sendo, se congregaron en avenida General Paz. Rodrigo Agrelo, del Portal de Belén, dijo a Cadena 3 que la mayoría de los cordobeses "está a favor de la vida".
En su misa dominical, el arzobispo de Córdoba dijo habló del aborto y dijo que "el niño por nacer no es un conjunto de células". También pidió generosidad pese a la incertidumbre de la pandemia.
Se concentraron frente al Gran Rex. “Queremos reabrir con protocolos. Hay muchos puestos de trabajo en riesgo”, dijo a Cadena 3 Graciela Barcos, del sindicato Sutep.
El joven de 16 años murió por las heridas sufridas tras ser atropellado el domingo en la ruta 9. Mirá el video.
Lo último de Sociedad
Los atacantes tienen 17 y 20 años. Dispararon a decenas de vidrieras y autos en la madrugada de este viernes. Fueron detenidos.
Guillermo Chiappero, vicepresidente de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), dijo a Cadena 3 que el escenario es complejo y se está llegando al colapso.
Se trata de Mauro Blanco, quien está acusado de haber mantenido conversaciones con un narcotraficante. Ya había sido suspendido en la Legislatura provincial.
Se trata de Héctor Cornalis, quien había sido raptado cuando se trasladaba a su trabajo. Investiga personal de Criminalística de Sastre, Ortiz y Rafaela.
Los presuntos asesinos habrían confesado el asesinato luego de ser detenidos por orden de la fiscal Andrea Lazo. Se desconocen las causas que impulsaron el hecho.
Comentarios
Lo más visto
Detuvo a cuatro delincuentes y rechazó el botín de 11 millones de pesos que le ofrecieron para poder huir.
Será a partir de las 8 de la mañana. Es tanto para la primera dosis como para la segunda. Quienes deban vacunarse van a recibir las respectivas notificaciones en sus teléfonos o mails.
Aseguró que la charla con el jefe de Gobierno porteño fue “muy honesta y abierta” y que, si la situación epidemiológica lo permite, las clases volverían el 3 de mayo al AMBA o, al menos, a CABA.
En diálogo con Cadena 3, Mariano Jándula Torres, abogado de la familia de Gustavo Cuello, abonó la hipótesis que da cuenta que el colectivero fue asesinado en el marco de un asalto.
El hecho se produjo en Villa Gobernador Gálvez a las 5 de la madrugada. Por fortuna no hubo heridos.
Ahora
Aseguró que la charla con el jefe de Gobierno porteño fue “muy honesta y abierta” y que, si la situación epidemiológica lo permite, las clases volverían el 3 de mayo al AMBA o, al menos, a CABA.
Será a partir de las 8 de la mañana. Es tanto para la primera dosis como para la segunda. Quienes deban vacunarse van a recibir las respectivas notificaciones en sus teléfonos o mails.
Se trata de Héctor Cornalis, quien había sido raptado cuando se trasladaba a su trabajo. Investiga personal de Criminalística de Sastre, Ortiz y Rafaela.
El partido se jugará a las 15, en el Kempes. El juego será controlado por Andrés Merlos. Transmitirá LV3, Cadena 3 Santa Fe, Cadena3.com y App.
El Gobierno nacional oficializó este viernes las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández.
Desde este viernes rigen las últimas medidas dispuestas por el Gobierno nacional para contener la suba de casos. Se prolongarán hasta el 30 de abril.
Al debate sobre mantener o no las escuelas abiertas, se sumaron las palabras del Presidente referidas a los “chicos con capacidades diferentes”.
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se jugará a partir de las 21.30 en el estadio Madre de Ciudades y contará con el arbitraje de Silvio Trucco. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 19.15 en el estadio José Amalfitani, con el arbitraje de Ariel Penel y la televisación en directo por la señal deportiva de ESPN y la TV Pública.
Espectáculos
Florencia Peña, Denise Dumas y José María Listorti expresaron sus opiniones sobre las declaraciones de la modelo, que escribió en las redes en contra de la suspensión de la presencialidad.
La Leona sufrió al preparar una torta de chocolate y acusó al pastelero, que se defendió: “La receta está testeada y probada”. Más tarde, el jurado se desquitó con una drástica decisión.