Tiscornia: "Eliminando el déficit, recién en 2024 se podría bajar la inflación"
El economista habló con Cadena 3 tras el anuncio del Indec y remarcó que es necesario un plan de estabilización para combatir la suba de precios. "Requerirá compromiso político y sacrificio de la población", apuntó.
14/03/2023 | 19:52Redacción Cadena 3
-
Audio. Tiscornia: "Eliminando el déficit, recién en 2024 se podría bajar la inflación"
Informados al regreso
Ya se veía que el tema de los alimentos iba a ser la clave, porque lo que más subió fue el precio de la carne
Los acuerdos de precios no dan resultado, no es la solución, como mucho cuando se implemente puede dar un resultado corto
Viendo la experiencia de los otros países del mundo, la realidad es que la inflación no es un problema grave. El problema es que cuando la inflación se desató es muy difícil volver a controlarla
-
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
-
Bajar la inflación requiere mucho compromiso político, sacrificio de la población y para poder llevarlo a cabo tiene que haber mucha convicción y credibilidad
Tenemos la inflación que tenemos a pesar de que hay precios que están atrasados o interferidos, increíblemente hay una inflación reprimida en el tipo de cambio, en los precios que están en los acuerdos y los servicios públicos
Cualquier plan que quiera bajar la inflación primero va a tener que solucionar eso y eso va a provocar en el arranque tal vez un plan de estabilización
No va a ser fácil de implementar, yo creo que hay que eliminar con bastante velocidad el déficit fiscal y hay una posibilidad tal vez, que a fin del 2024 se empiece a ver una inflación más moderada, al torno del 40%
La dificultad es político y social porque va a haber sectores que se van a ver afectados
Entrevista de "Informados, al Regreso".