Informados, al Regreso

En Buenos Aires

Responsabilizan a los jueces por los colapsos en comisarías

La titular del Servicio Penitenciario Federal, María Laura Garrigos de Rébori, explicó a Cadena 3 que es debido a la demora de otorgar la prisión domiciliaria y el protocolo por Covid aplicados en las cárceles.

24/05/2021 | 20:22

Es cierto que en las comisarias de Buenos Aires hay un montón de gente, pero también es verdad que el Servicio Penitenciario Federal nunca dejó de recibir las personas que tenía que recibir. Lo que pasa es que ahora no se recibe como antes de la pandemia 
Sólo se dejan entrar a aquellos que se pueden aislar durante 14 días según el número de espacios para que no ingrese el virus a la población general

.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

.

De las 11.600 personas que tenemos, se nos han contagiado 600. Lamentablemente fallecieron 18. No es tanto para ser una situación donde la gente no se puede aislar
Lo que pasa es que los jueces no autorizan los arrestos domiciliarios. Incluso 17 de esas personas fallecidas estaban ya en una lista para solicitar ese pedido, pero nunca se los dieron

.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

.

El Servicio Penitenciario Federal no sabe lo que recibe ni lo que va a entrar. El porcentaje de detenidos que no tiene condena firme, es un 50%. Es mucho y es grave
Todas las cárceles están al límites de su cupo

Entrevista de "Informados, al Regreso".


Te puede interesar

Confinamiento estricto

En medio de las medidas sanitarias para frenar los contagios, bajó también un 50% el tránsito este domingo en las calles porteñas, respecto al mismo día de la semana anterior.

Provincia de Buenos Aires

Las ráfagas superiores a los 90 kilómetros por hora afectan a cuatro partidos, mientras continúa vigente la alerta amarilla para el este bonaerense, sur de Santa Fe y Entre Ríos.

Lo último de Sociedad

El impacto del clima

Sucedió en San Lorenzo al 4400. La parte de la planta que se cayó destruyó el cableado de la cuadra.

Elecciones 2023

La localidad de 17.000 habitantes votará su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.

Tiempo inestable

Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.

Información de servicio

La empresa dijo que podría sustituir el conducto este sábado en caso de no haber imprevistos. Oyentes de Cadena 3 reportaron que en algunos barrios volvió el agua, pero sin presión suficiente.

Audio

Detección

A pocos días de conmemorarse el Día Mundial, el ginecólogo Roberto Estañol habló en Cadena 3 Rosario sobre este la importancia de estas acciones, así como contar con buena información.  

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Información de servicio

La empresa dijo que podría sustituir el conducto este sábado en caso de no haber imprevistos. Oyentes de Cadena 3 reportaron que en algunos barrios volvió el agua, pero sin presión suficiente.

Tiempo inestable

Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.