Reclaman "aplanar la curva" que afecta a pymes y autónomos
El tributarista Guillermo LoCane dijo a Cadena 3 que se debe atender a los sectores afectados económicamente por el parate. Apoyó una visión multidisciplinaria y no limitada a lo sanitario del tema.
28/04/2020 | 21:37Redacción Cadena 3
El contador y tributarista Guillermo LoCane analizó en diálogo con Cadena 3 la difícil situación económica que atraviesan diferentes sectores por el parate provocado por la lucha contra el coronavirus en el país, y reclamó que se atienda la situación desde una visión multidisciplinaria.
“Ya no daba el sistema argentino para poner más impuestos. Muchos levantan la mano por el impuesto a la riqueza, que con el título sólo uno no puede estar en desacuerdo, de en un momento tan difícil apelar a los que más tienen, pero cuando se analiza la historia tributaria argentina, donde nadie se privó de crear cuanto impuesto se le ocurrió, ya no es sorpresa, sino algo que se repite y tendrá muy poco efecto recaudatorio”, sostuvo.
En relación a la falta de anuncios de AFIP para alivianar la carga impositiva, opinó que es "una deuda del Ejecutivo en su conjunto".
"Así como vemos a funcionarios, médicos y especialistas hablando de aplanar la curva en cuanto a casos de coronavirus, debería haber alguien preocupado por la curva de descenso de las pymes, monotributistas y autónomos, que sufrieron en los últimos 40 días la cancelación de sus ingresos y un bombardeo de anuncios discordinados, donde se concretan muy pocos y muy poca gente logro acceder", agregó.
Asimismo, se mostró a favor de que trabajen con normalidad actividades como inmobiliarias y escribanos, al marcar que la compra-venta y los alquileres están parados porque no se pueden certificar contratos ni hacer escrituras.
Entrevista de "Informados, al regreso"