En Vivo
Salarios de la fuerza
Lo anunció el ministro de Seguridad provincial, Marcelo Sain. El bono extra abarcará a 10.500 policías.También se otorgará una tarjeta alimentaria de 4 mil pesos para 15.800 efectivos.
AUDIO: Policías de Santa Fe recibirán un plus de 7 mil pesos
FOTO: Habrá una asignación por ejecución de cargo complejo para los cargos superiores.
El ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, anunció este miércoles medidas para el personal policial de la provincia, que incluye un pago extra y una tarjeta alimentaria.
El plus de 7 mil pesos será para quienes cumplen funciones operativas, es decir, de calle y bomberos. La suma a percibir abarca a 10.500 policías, totalizando una inversión de 74 millones de pesos por mes.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
También se otorgará una tarjeta alimentaria de 4 mil pesos que alcanzará a 15.800 efectivos que desarrollen labores operacionales, lo que insumirá una inversión de 64 millones mensuales.
El gobierno recordó que mediante el Decreto 931/20 del 31 de agosto pasado se estableció una asignación especial de 12 mil pesos mensuales para el personal policial que desempeñe tareas operacionales de la Dirección General de la Policía de Acción Táctica y de la Dirección General de Seguridad Rural.
También se consignó que en el Ministerio de Seguridad finalizaron la elaboración de un nuevo reglamento para las Ordenes de Servicio Extraordinario de Seguridad y Prevención (Osesp), ex horas Ospe, que aumentarán un 30%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Salarios de la fuerza
/Fin Código Embebido/
Esto significa que la remuneración por este ítem pasará de 99,65 pesos a 129,33 pesos en su valor más bajo, y de 119,60 a 155,22 pesos en su escala más alta. El gobierno hizo saber que en lo que va del año lleva invertidos 250 millones de pesos en pagos de horas Ospe.
Sain también repasó que el 24 de junio pasado se creó una asignación por ejercicio de cargo complejo para el personal que ocupa los puestos de dirección superior de la policía provincial, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Agencia de Control Policial (ACP), y que promedian 70 mil pesos mensuales, insumiendo una inversión total de $ 2,6 millones al mes.
/Inicio Código Embebido/
MFS (Poli´tica de Bienestar Policial del MS) 2020 b by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Informe de Emiliano Guardia.
Te puede interesar
El Presidente agradeció en su cuenta de Twitter "todas las muestras de preocupación y afecto" que recibió en el marco del conflicto de la Policía Bonaerense y pidió no potenciar el riesgo de contagio, en el marco de la cuarentena.
La Central pidió a través de un comunicado "que la Policía de la Provincia de Buenos Aires respete el orden jerárquico y se subordine a los mandos institucionales".
El Gobierno provincial ofreció una suma fija no remunerativa, de agosto a noviembre, que parte de $ 4.000 para las categorías más bajas y llega a $ 8.500 para las más altas. La Unión del Personal Civil de la Nación ya aceptó.
Lo confirmó en las redes sociales el propio Dionisio Scarpin. Manifestó que el martes a la mañana se sintió mal, se hisopó y el test confirmó que tiene Covid-19. Pidió extremar los cuidados.
Lo último de Política y Economía
El intendente pronunció su discurso en el Jardín Botánico. Destacó la tarea de los trabajadores esenciales y de la salud. Puso el énfasis en la modernización y en la sociedad con la Provincia.
La titular de la cartera de Salud, Rossana Chahla, dijo a Cadena 3 que tanto ella como las siete personas que recibieron las dosis tienen una función estratégica y son "personal esencial".
El economista afirmó a Cadena 3 que el ex presidente acudió al FMI para hacer frente al rojo en las cuentas públicas de la era kirchnerista. Cuestionó la emisión monetaria del gobierno de Alberto Fernández.
El abogado Daniel Sabsay aclaró, en diálogo con Cadena 3, que ninguna entidad inferior "puede revelarse" y ser superior a la Corte Suprema de Justicia.
El senador Martin Lousteau invitó, en diálogo con Cadena 3, a los mandatarios a difundir los datos de quienes recibieron las dosis para dar "el ejemplo" ante el escándalo en el Gobierno.
Comentarios
Lo más visto
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Había ascendido al cerro el domingo junto a un grupo de personas. Al no bajar a la hora señalada, el guía que los llevó hizo la denuncia. Trabajan unos 30 policías y la División Canes.
Ahora
El Presidente, en su discurso de este lunes al mediodía, aclaró que no tiene apuro en cerrar la renegociación con el FMI. Apuntó contra la oposición y el Poder Judicial.
Lo informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 52.077 las víctimas fatales y 2.112.023 los contagiados en el país.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.842 muertos y 160.238 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
El intendente pronunció su discurso en el Jardín Botánico. Destacó la tarea de los trabajadores esenciales y de la salud. Puso el énfasis en la modernización y en la sociedad con la Provincia.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
En su condición de titular del Senado, la vicepresidenta comandó el inicio de la Asamblea Legislativa.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro por 32vos de final se disputa, desde las 21.30, en la cancha de Instituto. El encargado del arbitraje es Jorge Baliño.
Fue 3-2 en Santa Fe. García, dos veces, y Juárez anotaron los goles del local. Orsini y Sand, de penal, marcaron para la visita. “El Granate” no pudo seguir con puntaje ideal y quedó a tres unidades de Vélez, líder la Zona B.
Espectáculos
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.