En Vivo
Informados, al Regreso
Violencia de género
Fátima Aparicio fue asfixiada y golpeada por su ex pareja y espera con angustia que la Justicia prorrogue la prisión preventiva a su agresor. "No quiero ser una víctima más", manifestó a Cadena 3 la sobreviviente.
AUDIO: Violencia de género en Tucumán: El desgarrador relato de Fátima Aparicio
Fátima Aparicio sobrevivió a un brutal ataque por parte de una ex pareja en Tucumán: fue salvajemente asfixiada y golpeada por su ex pareja y padre de sus tres hijos, y espera con angustia que la Cámara de Apelaciones de Tucumán le otorgue la prórroga de la prisión preventiva a su agresor.
“Si yo no tengo la firma de la prórroga de la preventiva, nada me asegura que esta bestia no salga, me ataque y se fugue”, reclamó en diálogo con Cadena 3.
“Estoy bien, con miedo pero bien”, dijo Fátima . “Hoy, 5 de junio, se vence la prisión preventiva de mi ex marido y todavía no hay firma de la prórroga, es decir que a partir de este viernes si mi agresor quiere pedir la libertad, está en todo su derecho, gracias a la Justicia”, expresó.
Fátima y su abogada, quien es parte del Cuerpo de Abogados para Víctimas de violencia Contra la Mujer de Tucumán, presentaron “ todas las disposiciones en tiempo y forma desde marzo, sin respuestas”.
“Primero por el tema de la pandemia, todo quedó suspendido. Nos habían aprobado el pedido de elevación a juicio, estábamos por ingresar al periodo probatorio, pero desde ahí todavía estamos esperando la prórroga de la prisión preventiva”, explicó Fátima, quien escapó de Salta con sus hijos debido a la violencia de su ex marido.
/Inicio Código Embebido/
Miren bien este vídeo porque el hombre que hizo esto puede quedar en libertad dentro de unas horas.
— ??????? ?????? (@MarianaR31) June 5, 2020
Esta noche, Fátima Aparicio, sobreviviente, no sabe si va a ser su última noche con vida. Y ya escondió a sus hijos. pic.twitter.com/bUXrlwuW3D
/Fin Código Embebido/
“Vine de Salta escapando de este hombre, de esta bestia. La Justicia de Salta me dio la custodia de mis hijos para que pueda sacarlos de la provincia, llegué a Tucumán, pedí una extensión de la perimetral, que se había vencido y en la fiscalía literalmente se me rieron. Por ahí cuesta creer que desde la Justicia se te rían en la cara cuando vas a pedir una perimetral, pero en ese momento había 5 o 6 personas en la sala y se me rieron en la cara. No me la dieron”, relató Fátima con dolor.
“Me dijeron que esa perimetral vencida me servía para estar en donde quisiera y no me la quisieron dar”, agregó.
Contó además, las dificultades que tuvo para presentar denuncia contra su ex marido.
“El 8 de junio fui con audios en el teléfono a hacer una denuncia, porque no eran ya solo amenazas sino que ya se notaba algo más, por el tono y la voz. Fui a poner a la Comisaria de la Mujer, y me la tomaron pero además tenía que hacer una rectificación de la denuncia, una pericia psicológica, psiquiátrica y forense”, detalló.
“Yo soy una mujer que mantiene a sus hijos y a su casa. Me hago cargo de todo lo que concierne a mis hijos y a mí. En ese momento no me daba el tiempo, porque vivía haciendo adicionales. Trataba de completar todas mis horas para generar dinero y cubrir todos nuestros gastos”, añadió.
En su entrevista con Cadena 3, Fátima detalló el momento en que casi pierde la vida en las manos de su ex marido, quien la sorprendió en la ducha de su casa en Tucumán, intentó asfixiarla y la golpeó repetidamente con una maza.
Tras el episodio, Fátima estuvo 15 días en coma. “Uno de mis hijos me dice ‘mamá ¿por qué tenés cuchillos en el baño?’. Yo nunca llevo cuchillos en el baño. En la mesada estaban todos los cuchillos puestos uno a la par del otro. Mis vecinos no solo me salvaron de que me mate, sino de todo el sufrimiento previo que me iba a hacer”, manifestó la sobreviviente.
“Tu casa es lo más íntimo que tenés, imagínate entrar con toda la confianza de ir a darte un baño y que te salga un monstruo como este con las intenciones que tenía”, expresó Fátima y reafirmó su pedido: “Necesito la prorroga”.
“Necesito que me firmen la prórroga, mis hijos no están en mi departamento, los escondí, todos mis hermanos se cambiaron de domicilio, no puede haber ninguna filtración. Pero necesitamos la prórroga. Cuando pedí la perimetral y me la negaron sentí que la Justicia y el Estado me estaban abandonando y ahora me está pasando lo mismo”, reclamó.
“Es importante que se difunda, porque no quiero ser una víctima más. No quiero salir en los diarios muerta, no quiero que mis hijos sean hijos de ''la que la mató el ex marido''. Si no es por la difusión y la ayuda del periodismo, no sé qué sería de mi caso ahora. Si con todo lo que se ha difundido estos días, aun no consigo la firma de la prórroga, no quiero imaginar los casos que todavía que no han salido a la luz ¿Qué está esperando la Justicia?”, reflexionó Fátima.
Informe de Gabriel Melián.
Te puede interesar
Fátima Aparicio, de 40 años, fue atacada a martillazos en mayo de 2019 por el padre de sus tres hijos en Tucumán. La prisión preventiva del hombre ya venció este jueves y podría quedar libre.
El peón rural no falleció en el acto. La fiscal solicitó que se les dicte la prisión preventiva por un año a 10 de los 11 detenidos, entre ellos el supuesto autor del disparo.
El cabo primero Roberto Lucena, de 42 años, fue abordado por delincuentes cuando circulaba por la capital tucumana. Uno de los ladrones lo remató de cinco balazos. Hay tres detenidos.
Es en la localidad de Los Toldos. En la zona, existen al menos seis pasos ilegales. El intendente pidió más control a la Provincia pero no tuvo respuesta.
Lo último de Sociedad
Medios de Comunicación
En este micro de Diversidad recorrimos junto a Juan Manuel Lizabe, un joven con autismo los estudios de Cadena 3. Él es de Catamarca, tiene autismo y en su ciudad opera su propia emisora de FM.
Violencia en Rosario
El nuevo ministro de Seguridad de Santa Fe hizo hincapié en la falta de recursos de movilidad de las fuerzas federales y planteó un plan para entrenar a los policías. Buscará cortar la comunicación entre las cárceles y el afuera.
Violencia latente
Tras los cambios en el Ministerio de Seguridad de la provincia, el ex titular de esa cartera y actual diputado consideró que "el gobierno de Santa Fe perdió la calle".
Altas temperaturas
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En la provincia de Mendoza, la alerta es extrema.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sierras de Córdoba
Las personas habían quedado aisladas y, mediante la utilización de técnicas e instalación de un plano horizontal, se las pudo rescatar.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Escandalosa ruptura
La panelista Yanina Latorre contó detalles íntimos del presunto fin de la relación. Además reveló que una de las amantes del actor habría sido la modelo Claudia Albertario.
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.
Violencia extrema
Leonardo Chávez fue emboscado por una patota a la salida de un corsódromo en Corrientes. La escena de la agresión fue filmada y se viralizó en las redes sociales. Video.
Te puede interesar
Apuesta a los éxitos
La compañía confirmó que ya trabaja en las secuelas de sus películas que estuvieron entre las más exitosas. Lo informaron pese a que habían dicho que la cuarta de los muñecos era la última.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Ahora
Violencia latente
El ministro de Seguridad de la Nación se refirió a los cambios en el gobierno y dijo que "desde hace 20 años tiene complicaciones de estas características".
La furia de la naturaleza
Hay más de 60 mil heridos. El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el tiempo se agota para los miles de heridos y desaparecidos entre los escombros.
La Mesa de Café
Jorge Baclini habló en Cadena 3 del nuevo cambio de ministro de Seguridad de la provincia. "No hay fuerzas federales que colaboren con la investigación", dijo.
Polémica abierta
La reforma plantea un cambio en la modalidad en la que los estudiantes del nivel medio pasan de año y podrán adeudar varias materias.
Violencia latente
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia latente
El exgendarme y funcionario Claudio Brilloni dijo a Cadena 3 que conjugarán la prevención policial con la investigación judicial, en el medio de la difícil situación que se vive en la provincia.
Violencia latente
Tras una balacera en un Centro de Distrito Municipal y en el medio de la tensión con el ministro de Seguridad provincial, el mandatario dijo a Cadena 3 que no pueden "mostrar lo que la ciudad tiene".
Violencia latente
Tras los cambios en el Ministerio de Seguridad de la provincia, el ex titular de esa cartera y actual diputado consideró que "el gobierno de Santa Fe perdió la calle".