En Vivo
Alerta por coronavirus
El presidente de la Asociación de Comercio e Industria provincial dijo a Cadena 3 que los comercios se ven fuertemente golpeados y la caída del crudo también afecta a toda la zona.
AUDIO: "Tenemos un problema doble", dijo González (Por L. F. Echegaray. Foto: Río Negro)
La crisis económica desencadenada por el aislamiento y la pandemia del coronavirus afecta "doblemente" a Neuquén, según expresan los empresarios local.
El presidente de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (Acipan), Daniel González, lamentó en diálogo con Cadena 3 que la baja de la actividad comercial y la caída de los precios del petróleo generan esa afección por dos canales.
El Observatorio Económico de la institución detectó que al menos a un 70% de empresas les cayó la facturación entre el 80% y el 100%, lo que las complica para pagar alquileres, servicios públicos e impuestos.
“Esto se agrava porque el barril del petróleo cayó a valores inéditos. Tenemos un doble problema. El problema de la pandemia y de la falta de demanda de petróleo. Como cayó el consumo no hay demanda, están los tanques completos, refinerías paradas, por lo que no hay donde guardarlo”, describió.
González explicó que la economía neuquina se maneja en una cadena de valores que casi toda está vinculada al petróleo –es una de las zonas donde funciona el yacimiento Vaca Muerta-.
Es por eso que la crisis impacta a las empresas relacionadas directamente a la explotación petrolera, pero también a las pymes de la zona. Además, alertó que los salarios de los petroleros están restringidos.
“Es una situación muy delicada. Nos reunimos con los trabajadores. YPF no tiene caja. Está muy complicado”, apuntó.
Sobre la situación de los comercios locales, dijo que las ventas online suponen no más del 10% del total al que podrían llegar y que quienes no tenían implementado ese sistema no pueden hacerlo en 15 días.
Y brindó un detalle curioso: “Es cierto que muchas cervecerías por el ingenio de los argentinos se reconvirtieron y pasaron a ser verdulerías. Es la necesidad de supervivencia que estamos teniendo”.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
La provincia es una de las que podría flexibilizar la cuarentena para obras privadas, abogados y contadores. El ministro de Producción dijo que "deberán respetar todas las lógicas del aislamiento".
El plazo será hasta el 29 de mayo. Se creó un servicio web para ese fin. Son hasta $ 150.000. Mirá los detalles.
Ahora, en voz baja, prometen volver a conseguir el equilibrio fiscal contra el que hicieron campaña y que perdieron antes de que golpeara la pandemia.
La cifra corresponde a las zonas más importantes del país, según lo expresado a Cadena 3 por el director del Instituto de Investigaciones Económicas de la entidad, Lucas Navarro. “Cambiará la manera de producir”, subrayó.
Lo último de Política y Economía
Lo informó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Fue con respeto a las vacaciones del año pasado. Se hicieron viajes cortos y creció el sector rural. Hubo picos de recuperación a fin de enero y en carnaval.
Es para el turismo de países limítrofes y Gran Bretaña. Se mantendrán reducidas las frecuencias de vuelos provenientes de Estados Unidos, México y Europa al 30% de la capacidad, y de Brasil, al 50%.
Fue en un encuentro de jóvenes de la UCR en Buenos Aires. Cuestionó la imposibilidad del espacio del cordobés de participar en los comicios del partido en el interior provincial.
El decreto firmado por Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ratifica que "podrán reanudarse las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales".
Murió este sábado a los 72 años tras permanecer varias semanas internado como consecuencia de distintas afecciones, una de ellas de carácter cardíaco.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en Salsipuedes. El nene sufrió severos traumatismos de cráneo al hacer marcha atrás, perder el control y volcar.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
El jugador de Talleres, que fue cedido a préstamo a Villa Dálmine, se encuentra internado. El hecho ocurrió en un establecimiento bonaerense.
Ocurrió este sábado en la ruta E34. La acompañante del rodado de menor porte sufrió graves heridas. El conductor del auto permanecía inconsciente.
Se trata de un manguruyú que sorprendió por su tamaño. El ejemplar pesaba más de 35 kilos. Mirá el video.
Ahora
Fue 1-1 en “La Bombonera”. Alanís, con un golazo, puso en ventaja al equipo de Junín. “Licha” López niveló para el “Xeneize”. Este resultado dejó al conjunto de Russo a cuatro puntos de Vélez, el puntero de su grupo.
Lo informó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.965 las víctimas fatales y 2.107.365 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.830 muertos y 159.845 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,4%.
La lluvia torrencial con ráfagas causó daños en viviendas, mobiliario urbano y caída de árboles y postes del tendido eléctrico en esas localidades. La Provincia anunció que asistirá a los afectados.
Marcas y Productos
Deportes
El juvenil de 19 años derrotó en la final al español Albert Ramos-Viñolas por 6-0, 2-6 y 6-2. Con este título, el flamante campeón se meterá entre los 200 mejores del mundo.
El base argentino fue clave en la defensa y en el ataque para la cómoda victoria de los Nuggets sobre los Thunder por 126-96, en un partido de la fase regular de la liga de básquet estadounidense.
Espectáculos
Se trata de Gipsy Bonafina. La actriz, quien se destacaba en el teatro y las comedias musicales, también fue parte de Padre Coraje y Vidas Robadas.
Le rechazaron el pedido de interrupción del régimen de comunicación de los dos niños con su padre. Afirmó que los chicos no lo quieren ver. "Podría estar muerta", advirtió.