En Vivo
Nuevo gobierno
El director general de Escuelas de la Provincia, José Thomas, dijo estar en contra de la iniciativa que promueve el ministro de Educación, Nicolás Trotta, quien convocaría al Consejo Federal en las próximas semanas.
AUDIO: "Creo más en la paritaria provincial", dijo Thomas.
El nuevo director general de Escuelas de la provincia de Mendoza, José Thomas, dijo que celebra la iniciativa del nuevo ministro de Educación, Nicolás Trotta, de convocar al Consejo Federal de Educación para debatir, pero dejó en claro su descontento con una de las propuestas y marcó que prefiere una paritaria provincial a una eventual nacional.
"Creo más en la paritaria provincial", dijo, sobre la posibilidad de que las paritarias docentes vuelvan a ser nacionales, según uno de los primeros anuncios de Trotta.
En diálogo con Cadena 3, se refirió a las políticas aplicadas en los últimos años por su antecesor, Jaime Correas, señaló que su equipo se encargará de continuar con "las buenas gestiones de Jaime" y manifestó preocupación por la alfabetización temprana.
Explicó que Mendoza no tiene desagregado de las pruebas PISA como lo tiene Córdoba y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero señaló que durante los exámenes Aprender "no nos fue del todo bien".
Adelantó, además, que continuarán con el Ítem Aula, una iniciativa que puede ser "injusta con algún docente, pero justa con el aprendizaje de los chicos".
Informe de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Desde el Observatorio Argentinos por la Educación, Ignacio Ibarzábal, dijo a Cadena 3 que "el perfil más bajo de los estudiantes tienen un rezago de más de dos años con respecto al más alto".
El miembro de la Academia Nacional de Educación dijo a Cadena 3 que "hace años que Argentina muestra bajos niveles de conocimiento". "La dirigencia política muestra poco interés en el tema", lamentó.
El ministro de Gobierno de esa provincia, Lisandro Nieri, dijo a Cadena 3 que abandonar el Consenso Fiscal sería "desconocer que la presión tributaria es elevada" en el país.
Mayra Mendoza, que será la próxima jefa comunal de Quilmes, mostró en las redes cómo le quedó el dibujo del rostro del ex presidente en su brazo. Acompañó la imagen con una leyenda.
Lo último de Política y Economía
Se trata del quinto ajuste en el año que rige desde este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía.
La ministra de Educación de esa provincia, Analía Cubino, confirmó a Cadena 3 la medida y explicó que la sostendrán según la "dinámica de los contagios".
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, arribará el próximo domingo a Rusia con la misión de conversar con las autoridades del gobierno de Putin y apresurar la gestión.
La legisladora Soher El Sukaria habló con Cadena 3 y aseguró que desde el partido agradecen "al gobernador que Córdoba no haya validado" las restricciones nacionales que rigen en el AMBA.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Lo anunció la secretaria gremial de SUTE, Mirtha Faget. La medida de fuerza será por 24 horas. El gremio le pide al Gobierno provincial la suspensión de las clases presenciales.
Será desde el primer minuto de este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía. Es el quinto ajuste en el año.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
Detuvo a cuatro delincuentes y rechazó el botín de 11 millones de pesos que le ofrecieron para poder huir.
Ahora
Se trata del quinto ajuste en el año que rige desde este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía.
El ex presidente fue denunciado por una vacunación irregular que habría recibido cuando él era mandatario. No podrá asumir la banca que ganó en las urnas el domingo último.
Además, 160 personas murieron en las últimas 24 horas en el país, con lo que suman 59.084 los fallecidos y 2.658.628 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
Con goles de Angileri, Borré (doblete), Paradela y Girotti, el "Millonario" venció al conjunto santiagueño y quedó como escolta en la Zona A.
Por Hugo Lombardi.
El equipo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas en la aplastante victoria de River a Central Córdoba. Entrá y mirá.
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Aseguró que la charla con el jefe de Gobierno porteño fue “muy honesta y abierta” y que, si la situación epidemiológica lo permite, las clases volverían el 3 de mayo al AMBA o, al menos, a CABA.
Programas
El accidente ocurrió en la madrugada del sábado en Avenida Ricardo Rojas, a metros del CPC de Argüello en la Ciudad de Córdoba. El vehículo quebró uno de los árboles del cantero central de esa calle.
Ángel Barrera fue embestido cuando volvía de trabajar en su moto y se encuentra internado en terapia intensiva. Buscan dar con el paradero del conductor del automóvil.
Efectivos de Prefectura Naval habían bajado de un colectivo a mujeres y niños que no contaban con autorización para transitar después de las 20. "No puede ocurrir eso", afirmó la ministra de Seguridad.
María Victoria Baratta, una de las fundadoras del colectivo y autora del libro "No esenciales", indicó a Cadena 3 que no esperaban la medida del Presidente. "Contradice a sus propios ministros", dijo.
Voces Institucionales
Deportes
Con este resultado, el elenco de Liniers acumula 22 unidades y se afirmó en la punta de la Zona B cuando restan tres partidos para disputar la próxima fase del certamen.
Fue 1-0 en Mar del Plata. El único tanto del partido lo marcó Diego Zabala a los 40 del complemento. "El Canalla" llegó a los 15 puntos y se sumó al pelotón de arriba, a cinco del líder Colón.
Espectáculos
La intérprete del exitoso personaje cómico María Elena Fuseneco rompió el silenció y acusó a Guillermo Francella y los guionistas de la obra teatral de tener un "pacto entre hombres".
El cantante realiza este viernes y sábado un show en Rosario por el centenario del nacimiento de Astor Piazzolla. "Me siento muy feliz de cumplir con el sueño del maestro", dijo a Cadena 3.