En Vivo
Educación en picada
Desde el Observatorio Argentinos por la Educación, Ignacio Ibarzábal, dijo a Cadena 3 que "el perfil más bajo de los estudiantes tienen un rezago de más de dos años con respecto al más alto".
AUDIO: PISA: "los resultados revelan una gran desigualdad" (por Miguel Clariá)
Ignacio Ibarzábal, director ejecutivo del Observatorio Argentinos por la Educación, se refirió a los resultados de las pruebas PISA y señaló que "además de que estamos mal, hay una gran desigualdad y nadie se salva".
"PISA arroja resultados contundentes respecto a Argentina, y entonces no solo estamos mal en términos generales, sino que tenemos una desigualdad", señaló Ibarzábal en cuanto a las diferencias socioeconómicas que influyen en el acceso a la educación.
En este marco, habló con Cadena 3 sobre el "efecto cuna", que señala que los niños de sectores pobres tienen de antemano una desventaja que no logra recuperarse en la escuela y que al contrario, amplía la brecha.
"Esto es algo que se habla desde los '60 en el ámbito educativo y pone en manifiesto que el origen social prevalece en la escuela sobre los resultados que van a tener los estudiantes y en las PISA arroja resultados contundentes, donde el perfil más bajo los estudiantes tienen un rezago de más de dos años con respecto al cuartil más alto", lamentó.
En esa línea indicó que si se toman los cálculos cuartiles "vemos la distorsión de una manera más acotada, pero en un análisis por decil vemos que la diferencia entre el perfil 1 y 9 es más amplia y hay casi tres años de diferencia en cuanto a desempeño".
Para Ibarzábal "a veces se asume que la educación privada es mejor que la pública sin filtrar por el nivel socioeconómico", pero aclaró que "eso no quiere decir que las escuelas sean en sí mejor, lo que pasó es que en los últimos 20 años ha habido un gran proceso de privatización y eso tiene que ver también porque objetivamente viene decreciendo la calidad de los desempeños a un total que en las escuelas de gestión privada mejora los resultados en la escuela de gestión estatal".
Por otra parte, recordó otro dato que arroja PISA, donde a través de un indicador de resiliencia señala en cada país qué porcentaje del cuartil más pobre alcanza los mejores resultados y que en Argentina da un resultado del 2% por delante de Perú.
"Para quienes nacen en condiciones desfavorables es difícil alcanzar buenos niveles educativos", subrayó.
"Supimos ser el gran faro de la educación y hoy vamos vía a convertirnos en un naufragio y esto nos tiene que hacer reaccionar, el primer paso es asumir la información. Lo que no se mide no se mejora, es importante participar de las PISA, las pruebas Aprender, eso nos va a permitir mirarnos en el espejo", reflexionó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El miembro de la Academia Nacional de Educación dijo a Cadena 3 que "hace años que Argentina muestra bajos niveles de conocimiento". "La dirigencia política muestra poco interés en el tema", lamentó.
El ministro Grahovac aseguró a Cadena 3 que es "inviable" ajustar los salarios con el índice de precios. "Si la inflación crece a un nivel y la recaudación baja, ¿con qué se cubre es brecha?", afirmó.
El Presidente de Brasil señaló: "No podemos perder más tiempo, necesitamos un Mercosur más eficiente".
Su salida se hará efectiva el 10 de diciembre. Dijo que es para "allanar el camino para que el Presidente electo cuente con absoluta libertad para designar a quien crea adecuado" al llegar a la Casa Rosada.
Lo último de Política y Economía
El senador oficialista sostuvo que al amigo de Néstor Kirchner lo penaron con 12 años de prisión por “no formar parte del círculo top de empresarios”. Pidió que también se castigue a Gianfranco Macri, hermano del ex presidente.
Lo decidió la Junta Electoral. El principal referente del sector aludido, Rodrigo de Loredo, apuntó contra Ramón Mestre y Mario Negri. “Quieren dejarnos sin competencia. Pedimos que permitan que haya una renovación”, subrayó.
El dirigente de la UCR, Marcelo Cossar, solicitó que el ministro de Salud brinde datos sobre la campaña en la provincia. El oficialismo impuso su mayoría en la Legislatura y no se lograron los votos.
Lo aseguró a Cadena 3 el senador nacional, Claudio Poggi. Dijo que el gobernador Alberto Rodríguez Saá lo invitó a inmunizarse, pero él se negó. También reveló que Adolfo Rodríguez Saá y su esposa recibieron la dosis.
El diputado nacional de la UCR consideró en diálogo con Cadena 3 que el fallo "complica muchísimo a la familia Kirchner". "Es un punto de inflexión, está en juego si hay Cristina o Justicia", expresó.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en la mañana de este lunes en barrio Nuestro Hogar 3. El video puede herir la sensibilidad del lector.
Fue el que descubrió, en su programa “Periodismo para todos”, la maniobra de lavado de dinero que lideró el empresario y amigo de Néstor Kirchner.
El párroco fue a pasar sus últimos días a su Colombia natal tras sufrir una larga enfermedad. Se celebra una misa en su memoria.
En el video se ve al hombre, identificado como José V., de 36 años, insultándo a la mujer y destrozando el vehículo de la pareja. Se entregó tras librarse una orden de arresto.
La joven de 21 años asesinada en Villa La Angostura, hecho por el que fue detenido su ex, tiene en su perfil de la red social un reclamo contra la violencia de género.
Ahora
Es lo que había pedido el fiscal. El empresario fue condenado este miércoles en el marco de la causa en la que se lo investigó por maniobras lavado de dinero por u$s 55 millones entre 2003 y 2015.
El senador oficialista sostuvo que al amigo de Néstor Kirchner lo penaron con 12 años de prisión por “no formar parte del círculo top de empresarios”. Pidió que también se castigue a Gianfranco Macri, hermano del ex presidente.
Fue el que descubrió, en su programa “Periodismo para todos”, la maniobra de lavado de dinero que lideró el empresario y amigo de Néstor Kirchner.
El fiscal federal afirmó tener “la tranquilidad de haber hecho un buen trabajo” en la investigación de la “Ruta del dinero K”. Señaló que el lavado de dinero es un delito “muy complejo para acreditarlo”.
El diputado nacional de la UCR consideró en diálogo con Cadena 3 que el fallo "complica muchísimo a la familia Kirchner". "Es un punto de inflexión, está en juego si hay Cristina o Justicia", expresó.
Marcas y Productos
Deportes
Los rosarinos vencieron a Francisco Cerúndolo y a Federico Delbonis, respectivamente. Entrá y conocé los próximos cruces.
El capitán de River no aclaró si el fin de su carrera se producirá en junio o en diciembre. "Disfruté muchísimo y pienso que todo tiene un final", declaró.
Espectáculos
En una charla virtual con Geo Monteagudo para Cadena 3, el cantante español habló sobre su nuevo material, producido en pandemia. "Hacer música en ese momento hace que uno hable de las cosas de otra manera", dijo.
"Pepe" sufrió un accidente y estuvo en terapia durante un mes y medio. Según explicó Georgina Rodríguez, la pareja del astro, decidieron que el animal termine su recuperación en casa de su hermana.