En Vivo
Informados al regreso
Políticas públicas
Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos de la provincia cuyana, remarcó, en diálogo con Cadena 3, la reforma integral del sistema de transporte del área metropolitana.
AUDIO: Mendoza logró incrementar el uso del transporte público
Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos de Mendoza, explicó cómo se logró incrementar ampliamente el uso del transporte público y reducir el uso del auto particular.
“Es multicausal, hace seis años hicimos una reforma integral del sistema de transporte del área metropolitana, incorporamos 18 vehículos eléctricos, 20 a GNC 0 Km, y tenemos un metro tranvía al que le agregaremos 16 kilómetros más y llegaremos a más de 200 kilómetros en ciclovías”, detalló Mema a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Además, advirtió: “En Mendoza no ha habido paros, ni se suspendió el transporte durante la pandemia (de coronavirus), eso es una forma de darle previsibilidad a la gente”.
También remarcó que hasta hace un mes el precio del boleto era de 40 pesos.
Por otra parte, indicó que el 100% de los colectivos tiene GPS y el usuario puede tener toda la información en una aplicación de celular.
“La competencia del transporte es de la Provincia y no de los municipios, los subsidios de Nación no cubren ni el 12%, con la tarifa recaudamos el 18%, y el 70% restante lo pone el estado provincial”, detalló.
Y amplió: “En 2018 incorporamos las plataformas electrónicas como Uber y Cabify, que no son una competencia ilegal para los taxis, no compiten con el transporte público sino con los vehículos particulares”.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
Mañana 25 de diciembre el transporte urbano de pasajeros será gratuito. Este 24 tendrán frecuencia reducida después de las 15. Las estaciones de servicio funcionarán hasta las 22.
Tragedia
La familia, oriunda de Santa Cruz, fue "empujada" por el agua luego de una inesperada crecida. La mujer y sus dos hijos fueron arrastrados por la corriente.
Misterio en Mendoza
La Policía de la zona lo buscó pero no halló a nadie. La versión cobró fuerza en el camposanto "Eugenio Bustos" de la localidad de San Carlos.
Lo último de Sociedad
Avances tecnológicos
El medio de comunicación sumará más plataformas a las que se podrá acceder a través de la web, la televisión por cable y la televisión digital abierta (TDA). También su suma un estudio de exteriores.
Inflación en Argentina
El incremento en el precio del boleto será a partir de este lunes. El gobernador de la provincia, Omar Perotti, firmó el decreto aprobando el incremento que acumula un 40% en el año.
Violencia sin fin
El hombre de 42 años fue acribillado en una vivienda situada en el barrio La Bajada.
Homilía
El arzobispo Ángel Rossi remarcó que Jesús pidió esos gestos a sus discípulos, que se traducen en cosas como visitar a un padre o hablarle a un afecto que lo necesita.
Delitos
Ante la presencia policial los sospechosos descartaron la droga en un cantero e intentaron darse a la fuga.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
¿Riesgo de crisis global?
La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".