En vivo

La Cadena del Gol

Atl. Madrid vs. Botafogo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Licencia digital: Córdoba dará conectividad a todos los puestos de la Caminera

El Gobierno provincial aceptó la modalidad de la Nación, pero trabaja para solucionar el problema de la validez de 24 horas del código QR de Mi Argentina, que se debe descargar. Mientras, recomiendan llevar carné físico.

21/05/2025 | 18:42Redacción Cadena 3

FOTO: La provincia busca adaptar los controles camineros con mas conectividad

FOTO: La provincia busca adaptar los controles camineros con mas conectividad

  1. Audio. Licencia digital: Córdoba dará conectividad a todos los puestos de la Caminera

    Informados al regreso

    Episodios

Córdoba avanza en la implementación de la licencia de conducir digital nacional, aunque con reservas. La provincia busca adaptar los controles camineros para evitar la necesidad de presentar el carnet físico, como ha venido ocurriendo hasta ahora.

Miguel Rizzotti, director general de Prevención de Accidentes de Tránsito, en diálogo con Cadena 3 explicó que la licencia digital, accesible a través de la aplicación Mi Argentina, debe ser descargada diariamente por los conductores, ya que el código QR que valida el documento tiene una vigencia de 24 horas. 

“Si un ciudadano llega a un control sin conectividad y no tiene el QR actualizado, no podrá mostrar la licencia digital. En esos casos, se requiere la licencia física, ya que conducir sin licencia es una infracción”, señaló. 

Esto ha generado críticas por lo engorroso del sistema, especialmente en áreas con poca señal, como algunos puestos de la Policía Caminera en Córdoba.

Para abordar este problema, el gobierno provincial, bajo instrucciones del gobernador y el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, está trabajando en proveer conectividad a todos los puestos camineros en las próximas semanas. 

“No es una inversión costosa. Con 40 antenas podemos garantizar que los ciudadanos tengan señal en los controles, como si estuvieran en su casa”, afirmó Rizzotti.

Este avance facilitaría la fiscalización y evitaría multas por la imposibilidad de mostrar la licencia digital.

Córdoba también expresó reservas sobre la delegación de facultades para emitir licencias profesionales (categorías C, D y E). 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Aunque el decreto nacional establece una vigencia de cinco años, la provincia, en conjunto con otras como Santa Fe, propone mantener la renovación cada dos años por razones de seguridad vial y para evitar competencia desleal entre jurisdicciones. 

“Estamos consensuando con otras provincias para garantizar uniformidad”, indicó Rizzotti.

Otro inconveniente reportado es la saturación de la plataforma Mi Argentina, que ha impedido a muchos conductores, especialmente camioneros, generar sus licencias digitales. 

“Sabemos que hay problemas técnicos a nivel nacional. Pedimos paciencia mientras Nación ajusta el sistema”, agregó. 

Para quienes viajan desde otras provincias, como un conductor de Buenos Aires, Rizzotti aclaró que la licencia digital es válida en Córdoba siempre que esté actualizada, aunque recomienda llevar la física como respaldo.

En conclusión, Córdoba apoya la digitalización, pero insiste en resolver los obstáculos técnicos para facilitar la circulación. 

“Vamos hacia un mundo digital, y queremos apoyar este proceso, pero necesitamos que el sistema sea confiable”, cerró Rizzotti.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

SOBRE LAS NUEVAS "LICENCIAS DIGITALES" (A, B, F y G)

?? El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Seguridad, adhiere a las nuevas disposiciones nacionales para la simplificación de trámites relativos a Licencias de Conducir.

?? Se informa que las licencias nacionales de conducir tendrán una versión digital cuyo acceso será a través de la aplicación "Mi Argentina", habilitando a su vez la realización de ciertos trámites corrientes, como la renovación vía online.

?? La medida rige inmediatamente para licencias de conducir emitidas en Centros de Emisión Nacionales (Licencias Nacionales).

?? En lo que respecta a las licencias emitidas en Centros de Emisión Provinciales, el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Seguridad, avanza junto al Gobierno Nacional en un proyecto de integración total de los centros de Emisión Nacionales y Provinciales, rigiendo a futuro y en todos los casos la Licencia Nacional de Conducir.

?? Para la fiscalización de licencias de conducir en el territorio provincial, el Ministerio de Seguridad, a través de la Policía de Córdoba, tomará como válida la versión digital (de Mi Argentina para las licencias nacionales, y de CIDI para las licencias provinciales), siempre y cuando el conductor del vehículo pueda acreditar la validez de la misma de manera fehaciente. De lo contrario, se requerirá la versión física de dicha licencia de conducir.

?? CARGA Y PASAJEROS - LICENCIAS PROFESIONALES (C, D, E)

?? A partir de la suscripción del convenio correspondiente, el Gobierno Nacional ha delegado en la Provincia de Córdoba la facultad de emitir las licencias clase C, D y E, Profesionales, habilitantes para el servicio de transporte de carga y pasajeros.

?? Para la obtención de estas licencias se deberá contar con:

* Certificado de “CENAT” pago.

* Certificado de Curso de Capacitación y Conducción aprobado, realizado en instituciones habilitadas.

* Certificado de Apto Psicofísico y demás certificados requeridos para las distintas categorías.

?? El trámite de solicitud se tramitará por la página de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

?? La Nación emitirá la Licencia en formato digital y el Centro Emisor designado podrá imprimirla en formato físico a solicitud del conductor.

?? El plazo de vigencia tanto de la licencia como del certificado psicofísico será establecido por la Provincia.

?? PRÓRROGA DE VIGENCIA DE LICENCIAS PROVINCIALES PROFESIONALES C, D, E

?? Las licencias provinciales de conducir clase C, D y E profesionales, habilitantes para el servicio de transporte de carga y pasajeros ya emitidas y vigentes, más un certificado LINTI vigente, o con un nuevo certificado psicofísico tramitado en instituciones autorizadas, habilitará para realizar tránsito interjurisdiccional por los próximos 90 días, prorrogables por otros 90 días, y hasta tanto se encuentre operativo en forma total el nuevo sistema de emisiones de licencias profesionales.

Entrevista de "Informados al Regreso"

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho