URGENTE
En Vivo
URGENTE
Alerta por coronavirus
Es la primera vez en la historia que los legisladores sesionan a través de una plataforma digital. Los proyectos están vinculados a pymes, títulos públicos, laboratorios y el sesionado digital.
FOTO: La Legislatura de Córdoba sesionó por primera vez de manera virtual.
AUDIO: La Legislatura de Córdoba sesionará de manera virtual (por Juan Pablo Viola)
La Legislatura Unicameral de Córdoba, que sesionó este miércoles por primera vez en su historia con la modalidad remota, aprobó proyectos vinculados a las pymes y emisión de títulos públicos, como también el decreto que regula las sesiones virtuales mientras dure la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus.
En la reunión que tuvo a los camaristas como participantes a distancia a través de una plataforma virtual, resultó aprobado el decreto que dispone el otorgamiento de avales y garantías a favor de micro, pequeñas y medianas empresas por parte del Gobierno de Córdoba.
La sesión por videoconferencia fue presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, quien fue el encargado de izar y arriar la bandera nacional al inicio y al final y quien había decretado con el aval de los parlamentarios la modalidad de sesión.
Además se aprobó por mayoría la creación del Programa Global de Emisión de Títulos de Deuda, que estarán destinados a la cancelación de obligaciones contraídas con proveedores y contratistas del sector público provincial no financiero.
Los legisladores ratificaron también los convenios de colaboración entre la Universidad Nacional de Córdoba y el gobierno provincial para poner a disposición los recursos del Laboratorio Central de la Provincia, del Laboratorio de Hemoderivados y del Instituto Vanella, para el estudio de soluciones contra el coronavirus.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“La situación que atraviesa el mundo y también nuestro país a causa de la pandemia del coronavirus nos obliga a utilizar los recursos tecnológicos y adaptarnos a este tiempo. En esta coyuntura tan singular, la Legislatura debe seguir funcionando para tratar asuntos que resultan urgentes para el conjunto de los cordobeses”, expresó Calvo.
En este sentido, el vicegobernador destacó que este miércoles es "un día histórico para la Legislatura de Córdoba, porque sesiona por primera vez de manera virtual”.
Desde marzo, la Legislatura trabaja de manera virtual, en tanto se prolonguen las medidas de distanciamiento social dispuestas por el Gobierno de la Nación.
Desde entonces se han llevado a cabo en el ámbito de la diferentes acciones por el sistema de teleconferencia, tales como reuniones de comisión y labor parlamentaria que contaron con la participación a distancia de legisladores y ministros del Ejecutivo provincial. La de este miércoles fue la primera sesión virtual.
Te puede interesar
Lo hizo el vicegobernador de la Provincia, Manuel Calvo, este jueves a través de la firma de un decreto. Los miembros del Poder Legislativo participarán desde donde cumplen con su aislamiento.
El vicegobernador representará al mandatario cordobés quien no asistirá este jueves al encuentro con sus pares convocado por el Presidente, por integrar el grupo de riesgo frente al COVID-19.
La nueva fecha es el 30 de abril de 2020, según dispuso el Municipio de Córdoba. La medida busca "aliviar y facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales".
La vicepresidenta solicitó que "de modo urgente se dicte la declaración judicial de certeza disipando el estado de incertidumbre planteado".
Lo último de Política y Economía
Héctor Simone, presidente del Instituto de Litio de Jujuy, dijo que los nuevos incentivos anunciados en Europa y China para la fabricación de vehículos eléctricos, renuevan las posibilidades.
El Banco Patagonia deberá pagar $4 millones por debitar dinero en forma sistemática de las cajas de ahorro de clientes que tenían depositadas transferencias del Estado Nacional.
El diputado provincial Fabián Palo Olivier afirmó en Cadena 3 que pudieron constatar que la empresa "ideaba sistemáticamente un plan para estafar a los acreedores".
Daniel Gerold, consultor en petróleo, gas y energía, dijo en Cadena 3 que, si bien es una tendencia que irá en alza en Europa, el panorama en Argentina aún no se implementarán a gran escala.
Comentarios
Lo más visto
Cayeron 100 milímetros en 70 minutos. Advierten transitar con cuidado por la ruta 38. El agua tapó los autos y la proveeduría de la ciudad.
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso a corto plazo advierte sobre lluvias intensas y posible caída de granizo.
Sucedió en la ruta provincial 13 a la altura del kilómetro 163, en jurisdicción de la localidad de El Fortín.
Una usuaria de Tik Tok mostró la forma en la que llegó a esta suma con su novio y sorprendió a todos. Sin embargo, algunos usuarios criticaron que con la inflación vigente, el método pierde validez.
La detención se produjo en Brasil, pasadas las 19 (hora argentina), en la zona de Leblón, en el sur de Río de Janeiro, y fue ejecutada por la Policía Federal de esa ciudad.
Ahora
Cayeron 100 milímetros en 70 minutos. Advierten transitar con cuidado por la ruta 38. El agua tapó los autos y la proveeduría de la ciudad.
La detención se produjo en Brasil, pasadas las 19 (hora argentina), en la zona de Leblón, en el sur de Río de Janeiro, y fue ejecutada por la Policía Federal de esa ciudad.
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso a corto plazo advierte sobre lluvias intensas y posible caída de granizo.
Se realizaron operativos en Villa Belgrano, Camino San Carlos, Villa Allende, Villa del Dique y Villa Guadalupe.
Raúl Castellanos, de la Cámara de Empresarios del sector, dijo a Cadena 3 que un incremento en las naftas "tuvo su reincidencia" en el precio en surtidor.
Marcas y Productos
Deportes
El motociclista sufrió un traumatismo de cráneo la semana pasada tras accidentarse en la séptima etapa de la competencia.
El conjunto vasco le ganó por 2 a 1 al "Merengue". Raúl García marcó en dos oportunidades, en tanto que Benzema descontó para el equipo de la capital española. La definición será contra el Barcelona.
Espectáculos
El Polaco no pudo llegar y quedó fuera en el último programa. Junto a la ex de Diego Maradona y la actriz recibirá un año de clases en la escuela de cocina de Mausi Sebess. Videos.
Ángela Leiva y Brian Lanzelotta competirán contra "Cachete Sierra" e Inbal Comedi, luego de que la pareja superara a Rocío Quiróz y Rodrigo Tapari en la segunda semifinal.